Ciencias sociales y política / Política e historia / HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN RUSA

HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN RUSA

HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN RUSA

TROTSKY, LEON

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RYR RAZON Y REVOLUCION
Año de edición:
2016
Materia
Política e historia
ISBN:
978-987-1421-89-3
Páginas:
972
35,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Hace noventa años, en el país más atrasado de Europa, en el baluarte de la reacción política, se producía el paso más audaz, el más inesperado: la destrucción del estado feudal-burgués y la construcción de una sociedad socialista. A los ojos de los grandes jefes de la Segunda Internacional, los constructores de la Rusia soviética eran poco más que un puñado de bárbaros voluntariosos de los que poco podía esperarse. […] Quienes nos ubicamos del mismo lado que esos “arribistas” de la gran política mundial, por el contrario, profesamos la más sincera de las admiraciones, en particular por el notable dúo dirigente conformado por Lenin y Trotsky. Lo que caracteriza a los bolcheviques es la eficiencia revolucionaria, una cualidad rara, sólo compartida por Mao y, probablemente, los vietnamitas y Fidel Castro. De hecho, la “vía rusa” y la “china” han sido, hasta ahora, las únicas estrategias exitosas para la toma del poder. Ese es el corazón del problema que todo revolucionario tiene por delante: ¿cómo es posible la victoria?
La revolución depende de muchos factores, uno sólo de los cuales es la estrategia. Sin embargo, en determinado momento del proceso histórico, cuando los demás elementos ya están presentes, la estrategia adecuada y sus creadores deben ocupar, más bien pronto que tarde, el centro de la escena. Es el remate de la receta el que asegura su sabor definitivo. Y si Mao descubrió la receta para la toma del poder en un país con las características de China, Lenin y Trotsky inventaron la correspondiente a uno como Rusia a comienzos del siglo XX. Quienes pretenden, a comienzos del nuevo siglo, repetir aquellas hazañas, deben reconocer la naturaleza específica del momento y el lugar y recuperar, del conjunto de conocimientos acumulados, la experiencia más cercana a nuestro presente argentino. De ahí la primacía necesaria de Octubre sobre la Larga Marcha en nuestra no menos necesaria reflexión sobre nuestra estrategia para nuestra revolución. En aquella eficacia pueden encontrarse las bases de ésta.

Sobre el autor
León Trotsky es uno de los pseudónimos más famosos que utilizó Lev Davídovich Bronstein (1879-1940). Desde muy joven comenzó a militar, primero dentro del populismo agrario y luego en las filas del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Durante la Revolución de 1905 fue uno de los organizadores del primer soviet en San Petersburgo. La Revolución de Febrero de 1917 lo sorprende en el exilio. Se apresurará a retornar a Rusia, donde se integra nuevamente al Soviet de Petrogrado. Entre febrero y octubre de 1917 se acerca a las ideas de Lenin, integrándose al Partido Bolchevique como miembro del Comité Central. Fue uno de los principales impulsores y organizadores de la insurrección de octubre, con la que los bolcheviques consiguieron tomar el poder en Rusia. Entre sus principales contribuciones a la construcción del Estado Obrero se encuentran la negociación de la paz con Alemania (el tratado de Brest-Litovsk) y la organización del Ejército Rojo. Luego de la muerte de Lenin, con el ascenso de Stalin, fue expulsado de la Unión Soviética. Desde el nuevo exilio organizó la oposición comunista al stalinismo, fundando la IV Internacional. En 1940, es asesinado en México a manos de un espía enviado por Stalin.

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrircómo se forjaron las estrategias de persuasiónpolítica más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...

    19,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €

  • M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...

    24,00 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • LA LUCHA CONTRA EL FASCISMO
    TROTSKY, LEÓN
    Los análisis y propuestas que ante el ascenso del nazismo en Alemania nos ofrece León Trotsky contienen lecciones muy útiles para afrontar el momento histórico actual. Ugo Palheta recuerda en el prólogo el contexto internacional y la originalidad de las aportaciones de Trotsky. Andy Durgan describe en elepílogo las particularidades del caso español durante el periodo que culmin...

    18,80 €

  • SU MORAL Y LA NUESTRA
    TROTSKY, LEÓN
    Empuñando la bandera de la moral, los acusadores señalan que no todo vale, que hay fronteras que no se pueden cruzar y reglas que no se pueden romper. Así entonan la cantinela de los crímenes del comunismo, el terror rojo, la dictadura y todo lo demás.En Su moral y la nuestra, Trotsky hace frente a todas estas acusaciones y deja las cosas claras: La moral, en la sociedad divida...

    8,00 €

  • LOS MARXISTAS Y LOS SINDICATOS
    TROTSKY, LEÓN
    ochenta años de su muerte, cuando el capitalismo atraviesa una de sus mayores crisis y la transformación socialista cobra nueva relevancia y urgencia, los escritos de Trotsky son un arma cargada de futuro. Volvemos a ellos una y otra vez para encontrar inspiración y explicaciones.La lucha del marxismo por lograr una influencia decisiva en el movimiento obrero no responde a una ...

    20,00 €

  • LA REVOLUCIÓN PERMANENTE
    TROTSKY, LEÓN
    La teoría de la revolución permanente representa una de las aportaciones más trascendentales del pensamiento marxista. Sin ella resulta imposible comprender la primera revolución obrera triunfante de la historia, la rusa de 1917, así como los procesos revolucionarios posteriores en países donde el capitalismo se desarrolló tardíamente y la lucha por el socialismo se combina con...

    18,00 €

  • STALIN
    TROTSKY, LEÓN
    El 20 de agosto de 1940 la vida de Trotsky fue brutalmente apagada cuando un agente estalinista hundió un piolet sobre su cabeza. Entre las obras que dejó sin terminar se encontraba la segunda parte de su biografía sobre Stalin.El Stalin de Trotsky es una obra única en la literatura marxista en la que intenta explicar algunos de los acontecimientos más decisivos del siglo XX, n...

    35,00 €

  • UN LLAMAMIENTO A LOS ESFORZADOS, OPRIMIDOS Y EXHAUSTOS PUEBLOS DE EUROPA (SERIE
    TROTSKY, LEÓN
    Ideas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los gran...

    7,00 €