A esta enigmática pregunta, solo puede haber una respuesta colectiva, un coro, inevitablemente disonante. O silencio, en el sentido de suspensión, epoché, puesta entre paréntesis. Elegimos la respuesta colectiva en lugar del silencio, pues en el fondo somos esta reiterada postergación del silencio en favor del desafío del análisis conceptual, y sobre todo de un sentir poético que pone voz a su urgencia. Creemos que este puede ayudarnos a comprender lo que, de una manera u otra, hacemos con lo que hay. ¿Cómo nos acercamos a la ilegibilidad “natural” de la poesía transformándola en hipótesis de sentido abierta, en una nueva ética del desconocimiento?
En lugar de recopilar un listado canónico de las tendencias de la poesía española, con sus relativas genealogías, o de criticarlo, lo cual no dejaría de ser una canonización más, convocamos una primera tanda de editoriales, jóvenes y muy jóvenes, situadas en el marco temporal de la última década, con líneas de edición definidas o transversales, y una propuesta poética que nos parece que abarca muchos de los registros a debate en el parnasillo poético actual. Lo que quede, evidentemente solo podrá ser un mapa psicogeográfico, cuyos puntos de vista variarán según lugares y paseantes entrecrucen sus sensibilidades. Posiciones, procesos, tendencias, hibridaciones.
Empezamos el ciclo con las siguientes editoriales
LA BELLA VARSOVIA KRILLER 71 ARREBATO LIBROS DE LA RESISTENCIA VASO ROTO SABINA EDITORIAL ULTRAMARINOS LETRAVERSAL VARASEK YA LO DIJO CASIMIRO PARKER
Haciendo click en el nombre podéis acceder a la web de cada editorial
La poeta, periodista Esther Peñas conversará con Elena Medel, editora de La Bella Varsovia. Pilar Adón, María Martínez Bautista, Ana Rossetti y Marío Obrero nos acompañarán con lecturas de poemas propios y de otr@s poetas del catálogo de la editorial.
En este segundo encuentro de POESÍAVOZ se presentará el libro Junto al pozo del vivir de Charlie Reznikoff, traducido por Jordi Doce quien es además autor del prólogo, y contaremos con la presencia de Anibal Cristobo, editor de Kriller 71, que nos hablará del proyecto editorial y junto con Esther Peñas, Jordi Doce y Claudia González Caparrós nos brindarán una lectura de poemas de otr@s poetas del catálogo de la editorial.
En este tercer encuentro de POESÍAVOZ Esther Peñas ha conversado con Pep Olona, editor de Arrebato y con lxs poetxs Ajo, Violeta Gil, Peru Saizprez y Danez Smith, quienes leyeron poemas propios y de otrxs poetas del fondo editorial.