Filosofía / Filosofía contemporánea / PASAR AL ACTO

PASAR AL ACTO

PASAR AL ACTO

STIEGLER, BERNARD

8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
HIRU
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-95786-73-9
Páginas:
70
Encuadernación:
Rústica
8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El haber llegado yo a ser filósofo "en acto", si es que esto ha tenido lugar, y yo creo, claro, que esto ha ocurrido, fue el efecto de una anamnesis producida por una situación objetiva dentro del curso accidental de mi existencia. El accidente consiste en cinco años de encarcelamiento que pasé en la prisión de Saint-Michel de Toulouse y después en el centro de detención de Muret, entre 1978 y 1983 ?años evidentemente precedidos por un paso al acto, es decir, por una trasgresión.
Ahora bien, fueron cinco años de práctica filosófica, de fenomenología experimental, y de traspasar los límites de la fenomenología tras ese ?paso al acto? que no tenía en sí nada de estrictamente filosófico. Uno debe siempre estar preparado a filosofar a muerte, como hacía Sócrates, y filosofar en el morir que es una vida; pero ?una vida? que aquí quiere decir una existencia y una facticidad, es decir, una accidentalidad. Por ejemplo, la condena a muerte de Sócrates es un accidente necesario, que Sócrates hace que sea así. La vocación filosófica, si es que la hay, se da, como en el caso de Proust, en el futuro anterior de un después, como resistencia del después. El después atraviesa y estructura lo que esos cinco años de prisión fueron para mí ?pero también los veinte que le siguieron, y que me han conducido hoy ante ustedes como ante la ley.

Artículos relacionados

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989
    DOSSE, FRANÇOISE
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...

    32,00 €

Otros libros del autor

  • LO QUE HACE QUE LA VIDA MEREZCA SER VIVIDA. DE LA FARMACOLOGÍA
    STIEGLER, BERNARD
    Si entre las dos guerras mundiales Válery, Husserl y Freud "proponían una nueva conciencia e inconciencia farmacológica del mundo del espíritu", si eran los intelectuales los que podían inferir esto mediante una crisis de época, nuestra contemporaneidad hace patente "una consciencia e inconsciencia común, enmarañada y miserable" que manifiesta el malestar compartido en el Antro...

    20,00 €

  • LA TÉCNICA Y EL TIEMPO I
    STIEGLER, BERNARD

    20,00 €

  • LA TÉCNICA Y EL TIEMPO 3 : EL TIEMPO DE CINE Y LA CUESTIÓN DEL MALESTAR
    STIEGLER, BERNARD
    En lo sucesivo el sistema técnico mundial se funda íntegramente en las tecnologías digitales. Una consecuencia fundamental de esta situación de hecho es la integración funcional de las mnemotecnologías en el sistema de producción de los bienes materiales, lo que constituye una inmensa ruptura histórica: son los dispositivos de producción de los símbolos, que hasta ahora señalab...

    19,00 €

  • TECNICA Y EL TIEMPO I
    STIEGLER, BERNARD

    20,00 €

  • LA TÉCNICA Y EL TIEMPO 2: LA DESORIENTACION
    STIEGLER, BERNARD
    Obra en 3 volúmenes (vol. 1 ver en página anterior, vol. 3 ver nº10 de esta colección) Si ?El pecado de Epimeteo? se proponía demostrar que el hombre está necesitado de ?orientación? (de asistencia ?técnica? en el extravío de su naturaleza) porque está ?originariamente desorientado?, la segunda parte de la obra de Stiegler nos enfrenta a la particular desorientación de una ...

    19,00 €