Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / EL DESGUACE DE LA TRADICIÓN

EL DESGUACE DE LA TRADICIÓN

EL DESGUACE DE LA TRADICIÓN

EN EL TALLER DE LA NARRATIVA DEL SIGLO XX

APARICIO MAYDEU, JAVIER

30,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-376-3890-4
Páginas:
1032
Encuadernación:
Rústica
30,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Por qué la página de Kafka parecía des­tinada a estar siempre en blanco?, ¿es­clarece el estilo de Proust escuchar a Satie?, ¿quién teme la aparente banalidad de Vir­ginia Woolf?, ¿ha­bría que leer en voz alta el " Ulises " ?, ¿cuánto vale una primera edición de " El gran Gatsby " de Fitz­gerald?, ¿cómo aconsejaron Faulkner o Capote a los jóve­nes narradores?, ¿qué tienen en co­mún el neoplasticismo de Mondrian y " Manhat­tan Transfer " de Dos Passos?, ¿ayudó el LSD a Ke­rouac a resolver el rollo de " En la carre­tera " ? Beckett o Primo Levi se aburrieron a más no poder leyendo a Proust, y Camus resolvió el misterio de Kafka: la ambi­güe­dad. ¿Demuestra " Pálido fuego " de Nabo­kov que los narradores per­dieron hace tiempo su credibilidad? Joseph Roth escribió pen­sando en el anticipo, para De­libes la ins­piración no consistía sino en dormir bien, los editores alteraron el estilo ganador de Carver y la muerte en directo de J. F. Kennedy en la TV generó " Libra " de De­Lillo como un episodio de los Simpson.
" El desguace de la tradición. En el taller de la narrativa del siglo XX " es un curso práctico, in­terdisciplinar e interactivo de narrativa universal del siglo XX, por el que el lector puede moverse como lo haría navegando por internet.
Es también una visita estimulante al taller de la narrativa contemporánea, en el que funcionan los mecanismos creativos tal y como los comentan y entienden los propios narradores, a los que se les de­vuelve la palabra después de que bue­­na parte de la teoría literaria contemporá­nea los haya silenciado. Observará el lector los pormenores del proceso de creación de algunos de los artefactos narrativos más significativos del siglo XX.

Artículos relacionados

  • LA MUERTE DE ADONAIS
    VALVERDE, FERNANDO
    «Una obra maestra. Un monumento de amor a la poesía absolutamente maravilloso. En este libro el lector encontrará una de las historias más bellas y más tristes que jamás ha leído. Percy B. Shelley, John Keats y lord Byron estaban con el autor mientras escribía estas páginas y estoy convencido de que llorarían de emoción al verse retratados de una manera tan certera y deslumbran...

    22,00 €

  • ESCRITURA CREATIVA E IMAGINACIÓN LITERARIA
    MORA,VICENTE LUIS
    Este es uno de los primeros libros de investigación en escritura creativa publicados en España. Su propósito es ofrecer, por un lado, un compendio de visiones que van desde la teoría de la escritura literaria a la práctica, y, por el otro, una suma de perspectivas que recorren el camino inverso: planteadas desde el ejercicio creativo, se dirigen hacia una teorización de sus pro...

    24,00 €

  • NO CALLAR
    CERCAS, JAVIER
    «El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times«El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera«Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticia...

    22,90 €

  • LOS LENGUAJES DE LA VERDAD
    RUSHDIE, SALMAN
    «Fascinante… una obra cargada de perspicacia e ingenio.» Publishers Weekly«Una obra de gran alcance del distinguido novelista, impregnada de su compromiso con la libertad artística y su firme oposición a la censura en cualquier forma..» Kirkus Reviews Salman Rushdie es célebre por la mirada lúcida, y a menudo mordaz, con que analiza aspectos claves de nuestra sociedad y nuestra...

    22,90 €

  • CUESTIONES CANDENTES
    ATWOOD, MARGARET
    Una brillante colección de ensayos que abarca desde la deuda pública hasta la naturaleza de la ciencia ficción y la crisis climática. La galardonada y exitosa autora de El cuento de la criada y Los testamentos ofrece su divertida, erudita, curiosa y asombrosamente clarividente visión del mundo, desde la deuda y la tecnología hasta la crisis climática y la libertad, y busca resp...

    24,00 €

  • YO RECORDARÉ POR USTEDES
    FORN, JUAN
    El origen de Yo recordaré por ustedes está en las ya inmortales columnas que Juan Forn publicó cada viernes, durante años, en el diario Página/12 y que se marcaron a fuego en la memoria de varias generaciones de lectores. Fascinado por sacar a la luz las historias desconocidas de personajes anónimos, perdedores y genios en las sombras, muchos de ellos olvidados o borrados por l...

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA IMAGINACIÓN EN LA JAULA
    APARICIO MAYDEU, JAVIER
    "La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada" es un estudio que se rinde a la evidencia de que ya no resulta lícito hablar de la imaginación y la creatividad como se ha venido haciendo hasta ahora. Diversas revoluciones simultáneas son la causa. Aquí se examinan y contextualizan para que el lector tenga la última palabra. En este siglo xxi de incer...

    22,50 €

  • CONTINUIDAD Y RUPTURA
    APARICIO MAYDEU, JAVIER
    " Continuidad y ruptura: Una gramática de la tradición en la cultura contemporánea " se enfrenta al irrenunciable concepto de tradición desde la atalaya del siglo XX, propone y razona una definición, y examina sus mecanismos y sus relaciones interdisciplinares con la cultura y las artes. Este recorrido que aborda Javier Aparicio Maydeu por la teoría de la tradición ...

    12,50 €

  • EL DESGUACE DE LA TRADICIÓN
    APARICIO MAYDEU, JAVIER
    ¿Por qué la página de Kafka parecía destinada a estar siempre en blanco?, ¿es­clarece el estilo de Proust escuchar a Satie?, ¿quién teme la aparente banalidad de Vir­ginia Woolf?, ¿ha­bría que leer en voz alta el «Ulises»?, ¿cuánto vale una primera edición de «El gran Gatsby» de Fitz­gerald?, ¿cómo aconsejaron Faulkner o Capote a los jóvenes narradores?, ¿qué tienen en co­mún e...

    34,50 €