DOMENECK, RICARDO
rónico, inteligente, elegante, culto y muy desgarrador poemario de Ricardo Domeneck, poeta, performer, editor y agitador brasileño traducido por primera vez en España.
qué poco que duran los cigarros
qué poco que duran los cigarros
apenas llego al final del verso de la línea escrita
o leída la longitud ahora de un gauloise determina
mis enjambements dejo que las cenizas lleguen hasta el filtro
y lo fumo como desearía inhalar todo lo que se filtra infiltra
recuerda que el diafragma es colaborador y no enemigo
de los pulmones y los separa del resto de mi cuerpo
de mi estómago esta catapulta de mi náusea
ahora sin dinero revuelvo ceniceros
del bar del café del club enciendo las colillas
abandonadas sí intercambiar saliva fluidos enfermedades
con extraños me mantiene miembro de la comunidad
pues si reír implica la emisión de un sonido
y sonreír la exhibición de los dientes
me pregunto cuál es el nombre del mero torcerse de los labios
RICARDO DOMENECK nació en Bebedouro (São Paulo) el 4 de julio de 1977. Ha publicado los libros Carta aos anfíbios (2005), a cadela sem Logos (2007), Sons: Arranjo: Garganta (2009), Cigarros na cama (2011) y Ciclo do amante substituível (2012). Es editor de las revistas Hilda y Modo de Usar & Co. Ha traducido al portugués al mexicano Luis Felipe Fabre, al estadounidense Jack Spicer y al alemán Thomas Brasch, entre otros. Sus poemas han sido traducidos al alemán, sueco, inglés, castellano, francés, árabe, catalán y esloveno. Trabaja con vídeo, performance y poesía sonora, habiendo presentado estos trabajos en instituciones como el Museo Reina Sofía de Madrid, el Museo Experimental El Eco en la Ciudad de México y el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro. Vive y trabaja desde 2002 en Berlín (Alemania), donde se publicó una antología bilingüe de sus poemas, con traducción de Odile Kennel, en 2013 bajo el título Körper: ein Handbuch.