Poesía / Poesía - occidente / BLANCO INMÓVIL

BLANCO INMÓVIL

BLANCO INMÓVIL

BERNSTEIN, CHARLES

10,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KRILLER 71
Año de edición:
2014
Materia
Poesía - occidente
ISBN:
978-84-942549-3-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

ESTA LÍNEA

Esta línea está despojada de emoción.
Esta línea no es más que una
ilustración de una teoría
europea. Esta línea carece
de sujeto. Esta línea
no hace referencia a nada
fuera de su contexto en
esta línea. Esta línea
trata sólo sobre sí misma.
Esta línea no tiene significado:
sus palabras son imaginarias, sus
sonidos inaudibles. Esta línea
no se preocupa de sí misma ni de
nadie más —es indiferente,
impersonal, fría, poco atractiva.
Esta línea es elitista, requiere,
para comprenderla, años de estudio
en bibliotecas atrofiantes, tragarse
tratados esotéricos sobre
temas imposibles de pronunciar.
Esta línea rechaza la realidad.



CHARLES BERNSTEIN nació en Nueva York en 1950. Es autor o editor de más de cincuenta libros y plaquetas de poesía, ensayos y libretos de ópera. Los más recientes son Recalculating (2013) y Attack of the Difficult Poems: Essays and Inventions (2011), ambos por University of Chicago Press, y All the Whiskey in Heaven: Selected Poems (2010) por Farrar, Straus and Giroux. En 2013, Aldus publicó L=A=N=G=U=A=G=E ¡CONTRAATACA! (1975-2011), ensayos traducidos por Heriberto Yépez y otros, con introducción de Eduardo Espina.
Desde 1978 a 1981, coeditó con Bruce Andrews la revista L=A=N=G=U=A=G=E. En los noventa fundó, junto a Robert Creeley, Susan Howe, Raymond Federman y Dennis Tedlock, el Programa de Poéticas de la Universidad del Estado de Nueva York en Buffalo. Actualmente es el editor, con Loss Pequeño Glazier, del Centro Electrónico de Poesía (epc.buffalo.edu) y dirige, junto a Al Filreis, PennSound (writing.upenn.edu/pennsound). Ejerce la cátedra Donald T. Regan de inglés y literatura comparada de la Universidad de Pennsylvania y es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.

Artículos relacionados

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    FRASHËRI, NAIM
    La Tortuga Búlgara se desplaza, en esta ocasión, al territorio balcánico de su hermana gemela la Tortuga del Barbecho albanesa, a velocidad tal que no consiguen alcanzarla ni la liebre de los cuentos, ni el mismísimo Aquiles. Se aposenta en el Renacimiento Nacional albanés del siglo XIX y da con la más prominente de sus figuras: el romántico tardío, políglota, ilustre pensador,...

    22,00 €

  • DEVOCIONES. POESÍA REUNIDA
    OLIVER, MARY
    A lo largo de su celebrada carrera, Mary Oliver ha conmovido a innumerables lectores con sus versos de brillante factura, en los que despliega su amor por la naturaleza y los poderosos lazos que unen a todos los seres vivos. Se trata de una poesía de la atención, que es, como ella misma sostuvo, el principio de la devoción.Cuidadosamente seleccionados por la autora, estos poema...

    28,90 €

  • EPIGRAMAS II
    MARCIAL
    De Marco Valerio Marcial apenas sabemos detalles de su vida con seguridad. Nacido en Bílbilis, no lejos de la actual Calatayud, pasó algo más de tres décadas en Roma, antes de volver a su tierra natal. En ese período se convirtió en el maestro indiscutible del epigrama, una forma poética breve e ingeniosa que llevó a las máximas cotas de expresividad a través de gran variedad d...

    19,90 €

  • BALADA DEL VIEJO MARINERO
    COLERIDGE, SAMUEL TAYLOR
    Samuel Taylor Coleridge representa la voz más intensa y también una de las más breves del primer romanticismo inglés. Dotado de una musicalidad singular dentro de toda la poesía inglesa, sus poemas refle¬jan las tensiones filosóficas y morales de los últimos años del siglo XVIII, época en que compuso sus versos más esenciales. «Rara vez la ilustración de un poema ha logrado fu...

    18,00 €

  • CAFÉ EN LA NIEVE
    DICKMAN, MATTHEW
    Hay una extrañeza muy particular en los poemas de Matthew Dickman, un cierto grado de irrealidad que inquieta y fascina a la vez. Podemos sentir la tentación de creer que cuando nos habla de su gran tema, la familia, nos está hablando justamente de eso. Pero los poemas siempre contienen un exceso, una zona de transición hacia algo más, hacia otro nivel de sentido que nos desori...

    16,90 €

  • HABLANDO CON MI CUERPO
    SWIR, ANNA
    La poesía de Anna Swir se adelantó a su tiempo y algunas de sus temáticas, y sus maneras de abordarlas, interpelan al lector de hoy con una vitalidad y frescura de la que carecen muchos de sus contemporáneos. A diferencia de otros grandes poetas polacos del pasado siglo, como Szymborska, Swir es una desconocida para el lector hispanohablante. Una situación que esta amplia antol...

    25,00 €

Otros libros del autor

  • EL LENGUAJE CONTRAATACA
    BERNSTEIN, CHARLES
    “L=A=N=G=U=A=G=E era un espacio de conversación sobre un conjunto detemas relevantes, un lugar para ventilar los desacuerdos perono necesariamente para resolverlos. Esa conversación distaba mucho delos valores de la cultura oficial sobre el verso, no solo en términos de lo quees la poesía, de lo que hace y de cómo funciona, sino también en términosdel compromiso con la formació...

    22,00 €