Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / VISION DE CUATRO POEMAS Y EL POEMA QUE NO ESTÁ

VISION DE CUATRO POEMAS Y EL POEMA QUE NO ESTÁ

VISION DE CUATRO POEMAS Y EL POEMA QUE NO ESTÁ

MILAN, EDUARDO

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS DE LA RESISTENCIA
Año de edición:
2016
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-15766-25-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Esto no hay. Pero están todas las condiciones dadas para que haya. Sería inscribir el poema en el territorio de una ausencia. ¿O sería inscribir, hacerle un lugar, un hueco, a la ausencia en el territorio del poema? Se cree que el poe­ma es lo que está escrito. El poema es lo que hay. La letra. Pero la letra no está compuesta sólo de lo que hay, ni el poema. Lo que no hay es fundamento del hay, «las condiciones dadas para que haya», al menos, dadas en un sentido latente. Un poema es un hecho de lenguaje dado. Pero es un hecho de imaginación dada y, al mismo tiempo, latente. El poema, al darse, no oculta su latencia original. No se pierde la nada cuando la creación aparece. La creación, suple, suplementa. Pero lo que suplemente sigue de­bajo. ¿Por qué hacer aparecer lo que está latente, debajo, en segundo lugar –lo que había como nada y propicio pasó a un segundo lugar–, después que ya está suplido, logra­do el objeto? ¿Para que no haya olvido de donde se viene?

Eduardo Milán. Poeta y ensayista. Ha publicado los libros de poesía: Errar (1991) Nivel medio verdadero de las aguas que se besan (1995)), El camino Ullán (2009), Disenso (2010), Vacío, nombre de una carne (2011). Consuma resta I y II (2018 y 2019), Salido (2018). Y los ensayos Resistir (1994) No hay, de veras, veredas (2012), Visión de cuatro poemas y el poema que no está (2013), Las ínsulas extrañas (2002), con José Angel Valente, Blanca Varela y Andrés Sánchez Robayna

Artículos relacionados

  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...

    22,90 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse en el ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas del género, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de ...

    18,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...

    18,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    AA.VV
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto? ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lengua...

    14,90 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...

    49,00 €

Otros libros del autor

  • HUELGA DECIR
    MILAN, EDUARDO
    Huelga decir transita una inconfundible topo-grafía. Su poesía son pasajes abiertos al ritmo de formas e ideas que dirigen la atención a una ausencia precisa. El poema está ahí afuera, su lengua es la lengua del mundo, resuena como un gong que lo despierta y nos despierta. Más aún, al mirar hacia afuera nos muestra su interior. Pone la escritura del revés, como uno de esos terr...

    12,00 €

  • IRRUMPE LO REAL
    MILÁN, EDUARDO
    Dentro de la pandemia global, ¿qué es la poesía? Nada que nos cae encima sino que está entre nosotros. ¿Dentro de un acuartelamiento-cuarentena de parte del mundo? No hay beso, no hay manos, no hay abrazo. «Lo que tenemos que saber es que vamos a tener que vivir sin hacer cosas que solíamos hacer». Hay distancia, no hay intercambio, nadie se toca, ni uno a sí mismo. «Y saber qu...

    10,00 €

  • CONSUMA RESTA I
    MILAN, EDUARDO
    Consuma resta I es el primero de una serie de volúmenes que reúne la poesía de Eduardo Milán. Su orden es cronológico pero no consecutivo y los libros han sido agrupados de acuerdo al criterio del autor. Algunos de ellos han sido modificados respecto a ediciones anteriores.Si la obra crítica de Milán destaca entre las cumbres del pensamiento ensayístico actual no es más que por...

    22,00 €

  • SALIDO
    MILÁN, EDUARDO
    Eduardo Milán es un poeta conocido por su trabajo como crítico y académico, por su vasto conocimiento de las vanguardias y los fenómenos literarios más relevantes del siglo XX, además de por su obra poética. Miembro activo del Consejo de Redacción de la revista Vuelta, que dirigió Octavio Paz hasta su muerte. Forma, junto con otros uruguayos como Saúl Ibargoyen, Ida Vitale y En...

    12,00 €

  • EVACUACION DEL SENTIDO
    MILAN, EDUARDO
    cuaderno #73 de la colección Planeta Clandestino 300 ejemplares firmados y numerados por el autor ...

    5,00 €

  • NO HAY, DE VERAS, VEREDAS
    MILÁN, EDUARDO
    l ensayo para mí es un ensayo del ensayo. También es un ensayo del poema. El ensayo es un ensayo de lo posible. Y, si es posible, de lo imposible. Si hay fracaso hay esperanza. No sólo el triunfo confirma. Pero este no es el terreno olímpico ni el de la competencia. Cuando quise acercar poéticas de poetas distintos quise acercar un juego de posibilidades latentes. Que el toque ...

    14,90 €