Poesía / Poesía - españa y américa latina / EL CAMINO ULLÁN/DURANTE

EL CAMINO ULLÁN/DURANTE

EL CAMINO ULLÁN/DURANTE

SEGUIDO DE DURANTE

MILÁN, EDUARDO

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AMARGORD
Año de edición:
2010
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-92560-22-6
Páginas:
95
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Porque la reflexión sobre el lenguaje y del lenguaje incluye las coordenadas en que éste acaece, refleja su coyuntura, se concreta entonces en una estrofa con fecha, nombres propios , poema que trae instancias inscriptas: José-Miguel, Obama, la gripe porcina, Zitarrosa, Cachao, el avance de Oriente, un hoy jueves / 28 de mayo del 2009, 10 de la mañana , Alejandro, Un coup de dés, o las grietas del capital. Y, siempre, como marco, una constante que atraviesa la producción de Milán de principio a fin: el pensamiento sobre Latinoamérica y la pregunta por la posibilidad de articulación de la utopía. Trasatlántico repertorio de un trovar (ric, clus, leu); arremolinada lírica al desbarre de la actualidad por la que se desliza, discurre, se escurre, errante, tirando con fuerza y en múltiples direcciones; lengua una vez más de acogida, como aquella del que ?porque como ninguno supo escuchar? habita el habla y por ello sigue estando y seguirá ondulando desde su voz; duelo pero no sólo duelo, sino antes que nada (y mientras) asunción de un legado, rastreo sobre qué pueda extraer lo poético de la contigüidad, con

Eduardo Milán. Poeta y ensayista. Ha publicado los libros de poesía: Errar (1991) Nivel medio verdadero de las aguas que se besan (1995)), El camino Ullán (2009), Disenso (2010), Vacío, nombre de una carne (2011). Consuma resta I y II (2018 y 2019), Salido (2018). Y los ensayos Resistir (1994) No hay, de veras, veredas (2012), Visión de cuatro poemas y el poema que no está (2013), Las ínsulas extrañas (2002), con José Angel Valente, Blanca Varela y Andrés Sánchez Robayna

Artículos relacionados

  • CANTO GENERAL
    NERUDA, PABLO
    La obra de Neruda más reivindicativa y más cercana a su Chile natal. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética.Himno telúrico a los elementos naturales del continente americano, ascensión hacia la redención del propio ser desde el deshumanizador mundo masificado hasta la comunión con un pasado que es un paisaje a la vez humano, arqueológico...

    12,95 €

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    SÁNCHEZ ROSILLO, ELOY
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...

    17,00 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...

    16,90 €

  • CADA UNO ES MUCHA GENTE
    GARCÍA CASADO, PABLO
    Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Cada uno es mucha gente es su sexto libro de poemas después de Las afueras, El mapa de América, Dinero (reunidos en Fuera de campo, Visor, 2013), García (Visor, 2015) y La cámara te quiere (Visor, 2019). Es también autor de la novela La madre del futbolista (Visor, 2022). Este libro no tiene solo una voz. Conviven en él vo...

    12,00 €

  • CUANDO VEAS A MI MADRE, SÁCALA A BAILAR
    BAEZ, JOAN
    Por primera vez, la legendaria artista y activista Joan Baez publica sus poemas en una colección íntima y autobiográfica.Aunque Joan Baez ha estado escribiendo poesía durante décadas, nunca la había compartido públicamente. Poemas sobre su vida, su familia, y su pasión por la naturaleza y el arte se habían acumulado en cuadernos y trozos de papel. Ahora, por primera vez, compar...

    20,00 €

  • EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo ...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • HUELGA DECIR
    MILAN, EDUARDO
    Huelga decir transita una inconfundible topo-grafía. Su poesía son pasajes abiertos al ritmo de formas e ideas que dirigen la atención a una ausencia precisa. El poema está ahí afuera, su lengua es la lengua del mundo, resuena como un gong que lo despierta y nos despierta. Más aún, al mirar hacia afuera nos muestra su interior. Pone la escritura del revés, como uno de esos terr...

    12,00 €

  • IRRUMPE LO REAL
    MILÁN, EDUARDO
    Dentro de la pandemia global, ¿qué es la poesía? Nada que nos cae encima sino que está entre nosotros. ¿Dentro de un acuartelamiento-cuarentena de parte del mundo? No hay beso, no hay manos, no hay abrazo. «Lo que tenemos que saber es que vamos a tener que vivir sin hacer cosas que solíamos hacer». Hay distancia, no hay intercambio, nadie se toca, ni uno a sí mismo. «Y saber qu...

    10,00 €

  • CONSUMA RESTA I
    MILAN, EDUARDO
    Consuma resta I es el primero de una serie de volúmenes que reúne la poesía de Eduardo Milán. Su orden es cronológico pero no consecutivo y los libros han sido agrupados de acuerdo al criterio del autor. Algunos de ellos han sido modificados respecto a ediciones anteriores.Si la obra crítica de Milán destaca entre las cumbres del pensamiento ensayístico actual no es más que por...

    22,00 €

  • SALIDO
    MILÁN, EDUARDO
    Eduardo Milán es un poeta conocido por su trabajo como crítico y académico, por su vasto conocimiento de las vanguardias y los fenómenos literarios más relevantes del siglo XX, además de por su obra poética. Miembro activo del Consejo de Redacción de la revista Vuelta, que dirigió Octavio Paz hasta su muerte. Forma, junto con otros uruguayos como Saúl Ibargoyen, Ida Vitale y En...

    12,00 €

  • VISION DE CUATRO POEMAS Y EL POEMA QUE NO ESTÁ
    MILAN, EDUARDO
    Esto no hay. Pero están todas las condiciones dadas para que haya. Sería inscribir el poema en el territorio de una ausencia. ¿O sería inscribir, hacerle un lugar, un hueco, a la ausencia en el territorio del poema? Se cree que el poe­ma es lo que está escrito. El poema es lo que hay. La letra. Pero la letra no está compuesta sólo de lo que hay, ni el poema. Lo que no hay es fu...

    10,00 €

  • EVACUACION DEL SENTIDO
    MILAN, EDUARDO
    cuaderno #73 de la colección Planeta Clandestino 300 ejemplares firmados y numerados por el autor ...

    5,00 €