Poesía / Poesía - españa y américa latina / VALLE TIETAR

VALLE TIETAR

VALLE TIETAR

ARROSPIDE, AMPARO

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL SASTRE DE APOLLINAIRE
Año de edición:
2019
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-120174-1-0
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

(poemas):

Por donde lo invisible y lo visible Por los claros y en las lindes— mapaches, tordos, zorros, comadrejas, nutrias son audiencia extinta

Apenas los conejos huidores Y el pájaro rondando Y la ronda del pájaro y el niño sigiloso la herramienta abandonada el efímero bidón

Volverán las mismas golondrinas y volverán en el acento a multiplicarse los dueños del lenguaje A identificarse A reconocerse A huirse como pájaros en busca de la costumbre del nido La costumbre del desdoblarse en otros por si las voces y los miedos

En la vida de un poco más dirigirse sin objetos ni animales Sin conocimiento práctico del peinarse un lomo ir ascendiendo A quién nos dirigimos si en dirigible o quién sea la audiencia de los extintos compañeros Preguntamos al aire nos llaman locos Si alguien escucha la compasión da una pregunta a un alto porcentaje de interés o salgamos a cazar es otro día

Así el animote en sombra despierta tras mis párpados Lo llamo lo convoco los párpados la ciencia Se sacude la crin

* * *

DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA SAVIA

Elenco: Representantes y Coro

Al pueblo de Paña y a todos los pueblos del mundo

La nación de la Savia restaura hoy su plena soberanía perdida y largamente anhelada, después de siglos de intentar en vano la convivencia con lxs Sapiens pañolxs Oles Oles Oles

La nación de la Savia, sus lenguas y culturas tienen una historia antiquísima. Durante milenios ha ejercido el autogobierno con plenitud, con la Piedra como máxima expresión de los derechos históricos. El granito gneis ha sido, durante los periodos de libertad, la columna donde cristalizaron nuestras no instituciones Ones Ones Ones

La justicia y los derechos no humanos individuales y colectivos son la base de la constitución de la República de la Savia

Desde los tiempos de los Montes Copiosos, la política de la Savia ha tenido un papel clave con una actitud ejemplar plar plar leal y democrática y con un profundo sentido de no Estado

A esta lealtad se ha respondido con la denegación del reconocimiento de la Savia y una discriminación esclavista y herbicida. Millones de criaturas fueron y son torturadas y muertas

El Estatuto de la ciudadanía no humana podría ser el nuevo marco estable y duradero de la relación bilateral entre la Savia y Paña. Pero es un acuerdo una y otra vez roto por lxs Sapiens pañolxs Oles Oles Oles

Tras escuchar a lxs no ciudadanxs, la Piedra, el Bosque y la incivil sociedad convocaron un referéndum. Pese a los brutales incendios provocados para impedirlo, se votó mayoritariamente a favor de la constitución de la República Res Res Pública!

Y AHORA nosotrxs, representantes democráticxs del no pueblo, en el libre ejercicio del derecho de autodeterminación, y de acuerdo con el mandato recibido de la no ciudadanía

CONSTITUIMOS la República de la Savia, como no Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y asocial

INICIAMOS el proceso verdeante

INSTAMOS a la comunidad internacional supra y subterránea, infernos y supernos, a intervenir para detener la violación de derecho en curso y ser testigos del proceso aún negociador

APELAMOS a los no Estados y a las organizaciones humanas a reconocer nuestra República Res Res Pública!

INSTAMOS a la Piedra a adoptar las medidas necesarias para hacer palpable esta Declaración

APELAMOS a cada unx de los no ciudadanxs a hacernos dignxs de la libertad que nos hemos dado y a construir un no Estado que traduzca las aspiraciones colectivas en vuelo y torbellino!

Lxs legítimxs Representantes del No Pueblo
(firmas)

En Valle Tiétar, el día 11 del mes Buche (antes octubre) del año 2033

Artículos relacionados

  • SINFONÍA CORPORAL
    ARAMBURU, FERNANDO
    La extraordinaria y desconocida obra poética de Fernando Aramburu. Sinfonía corporal ofrece, reunidos, los seis libros de poesía que Fernando Aramburu escribió entre 1977 y 2005, obras casi desconocidas pero memorables de un autor que, pese a cambiar los versos por la prosa, nunca ha dejado de ser un poeta refugiado en la novela, el cuento, el ensayo y la columna periodística. ...

    18,00 €

  • PEINAR EL VIENTO,
    CASTRO, ERNESTO
    Conocemos al Ernesto Castro filósofo y lo admiramos. En este libro asistimos al raro espectáculo del Ernesto Castro poeta y no podemos sino amarlo. Una búsqueda sin fin por los barrocos, los románticos, las vanguardias, la oralidad, rumbo a nuevas maneras de decir y sentir. ¿«Todo hombre es / un sol envenenado»? Sí, pero el viento tiene un lametón, soñar es una gran idea y abri...

    14,90 €

  • CORRIGE LOS NOMBRES
    FERNÁNDEZ, FRUELA
    Un libro que retoma la emoción política de su poemario anterior y desde ahí se pregunta, responde, ensancha: busca la esperanza, con una extraña luz.De dónde venimos y dónde nos quedamos, quiénes nos precedieron y a quiénes precederemos, cómo pensamos los afectos ?y cómo los llevamos de la teoría a la práctica?, todo cuanto hay en ello de ideológico. Estos rumbos, más el tiempo...

    11,90 €

  • BALADAS Y ODAS
    JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN
    Edición definitiva de dos obras fundamentales de Juan Ramón Jiménez, cumbres del poema en prosa en lengua españolaYa convertido en uno de los más destacados referentes del modernismo hispánico, el joven Juan Ramón compuso una ingente cantidad de textos en prosa que irá reservando en sus archivos. La aparición de Platero y yo en 1914 da buena cuenta de la calidad de estas prosas...

    19,90 €

  • EXPOSICIÓN TEMPORAL
    RIVERO MACHINA, ANTONIO
    No se trata del tiempo/sino de sus estragos./Observa pues la grieta,/el hueco, todo/lo que falta/en este fragmento./La cuestión no es el viaje/sino el naufragio. ...

    12,00 €

  • LAS RAÍCES DEL VUELO
    MESA, BRUNO
    Ese tilo dice que volveremos, que no hay miedo en el camino hacia la cuna en que ya fuimos, ese tilo repite cuanto somos sin saber lo que somos. Nada nos cuesta ser raíz, intuir los dedos que fueron hojas, huesos que golpeaba el viento, parpadeos del sol. Ese tilo dice que volveremos, que nunca es pronto o tarde, que las leyes no sirven al misterio, que el tiempo no te explica,...

    17,00 €

Otros libros del autor

  • JACUZZI
    ARRÓSPIDE, AMPARO
    MIENTRAS POR COMPETIR CON TU CABELLO MIENTRAS RELUMBRA MENOSPRECIO GOZA MIENTRAS DESDÉN TRIUNFA GOZA CABELLO ANTES LABIO SE VUELVA EN NADA Y TÚ EN SOMBRA LO ENTIERRES Y TÚ EN POLVO LO ENTIERRES ...

    12,00 €

  • EN EL OIDO DEL VIENTO
    ARROSPIDE, AMPARO

    9,00 €