Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS CONTEMPORÁNEOS

SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS CONTEMPORÁNEOS

SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS CONTEMPORÁNEOS

MONTANER, JOSEP MARIA

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2008
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-252-2190-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos



Índice de contenidos:





Presentación

La crisis del objeto
         

El concepto de sistema
         

La crisis del sistema beaux arts
         

La crisis del objeto moderno
         

La preeminencia del vacío
         

Ciudad y naturaleza en la arquitectura moderna
         

Complejidad y tridimensionalidad: entre la dispersión y el mega-objeto




Sistemas racionales
         

Primera parte
         

Formas del pensamiento racional
         

Intersecciones
         

Campus

                   Caso de estudio: Le Corbusier, campus y unidades vecinales, Chandigarh, India

         
El racionalismo contextualizado en Latinoamérica

         
Unidades vecinales

                   Caso de estudio: Lucio Costa y Oscar Niemeyer, unidades vecinales
y monumentalidad en Brasilia

         
Segunda parte
         
Límites minimalistas

         
Minimalismo objetual y geométrico

                   Caso de estudio: Mies van der Rohe: campus del Illinois Institute
of Technology (IIT), Chicago (Illinois)

         
Minimalismo metodológico y esencialista

         
Minimalismo urbano y paisajístico




Sistemas orgánicos

         
Las formas orgánicas: arte, arquitectura y ciudad

         
Ecotopos

         
Tramas agrícolas

                   Caso de estudio: Frank Lloyd Wright, Broadacre City

         
Amalgamas

         
Paisajes culturales

                   Caso de estudio: Alvar Aalto, centro administrativo, Seinäjoki,
Finlandia

         
Epígonos: espacios oníricos



Universos de la realidad y del tiempo

         
Vigencia de las formas de la realidad: el cine documental

         
Clusters o racimos, según el Team 10

         
Mat-buildings o edificios alfombra, según Alison Smithson

                  
Caso de estudio: Álvaro Siza, barrio de la Malagueira, Évora, Portugal

         
Continuidad del racionalismo

         
Megaestructuras tecnológicas

         
Sistemas sobre objetos encontrados

         
Las intervenciones de Lina Bo Bardi

         
Arquitecturas con el tiempo

                   Caso de estudio: el concurso PREVI, Lima, Perú

         
Epígono: escenarios de la cultura pop

         
El urbanismo realista de Robert Venturi y Denise Scott Brown




Estructuras de la memoria

         
Las formas de los arquetipos

         
Esencialismo geométrico: la obra de Louis I. Kahn

                   Caso de estudio: Louis I. Kahn, Salk Institute, La Jolla (California)

         
Morfologías historicistas

         
Empirismo urbano: de las tipologías a los links

         
Proyectos urbanos de Manuel de Solà-Morales y Rafael Moneo




La crítica radical y utópica

         
Teorías críticas y formas radicales

         
Megaestructuras libertarias: Constant

         
Continuidad del organicismo

         
Organismos autoconstruibles. La Comunidad Tierra de Claudio Caveri

         
Organismos futuristas. Las arcologías de Paolo Soleri

         
Travesías fundacionales. El método de la Escuela de Arquitectura de Valparaíso

                   Caso de estudio: Ciudad Abierta en Ritoque, Chile

         
Reciclajes: Rural Studio

         
Prótesis en las fisuras




Dispersión y Fragmentación

         
Teoría y práctica de lo fragmentario

         
Estrategias de fragmentos

                   Casos de estudio: Peter Eisenman, Cannaregio, Venecia;
Memorial de los Judíos Asesinados, Berlín

         
Montaje

         
Collage urbano

                   Caso de estudio: Rem Koolhaas, Centro Internacional
de Negocios Euralille, Lille, Francia

         
Megaobjetos

         
Apilamiento de fragmentos en las obras de Rem Koolhaas y MVRDV

                   Caso de estudio: MVRDV Silodam, Ámsterdam, Holanda

         
Complejos polifuncionales

         
Dispersiones de objetos segregados y aislados




Las formas del caos: fractales, pliegues y rizomas

         
El concepto de caos aplicado a la arquitectura

         
Fractales

         
Pliegues

         
Geometrías complejas en la obra de Carlos Ferrater

         
Rizomas

         
Barroco rizomático

         
Las formas rizomáticas de Josep Maria Jujol

         
Las favelas como rizomas

         
Los jardines en movimiento de Gilles Clément

                   Caso de estudio: Zaha Hadid, terminal de tranvías, Estrasburgo, Francia




Diagramas de energía

         
Las formas de la luz: el mundo red

         
Condensadores

         
Continuidad del racionalismo y la abstracción

         
Diagramas

         
Arquitectura diagramática de Kazuyo Sejima

                   Caso de estudio: Eduardo Arroyo, Plaza de Desierto, Barakaldo, España

         
Redes y nodos

         
La energía como espectáculo visual

         
Arquitecturas ambientales

         
Continuidad del organicismo

         
La obra de Toyo Ito

         
Continuidad del realismo

         
La arquitectura social de Shigeru Ban

         
Conclusión




Epílogo

Bibliografía general

Agradecimientos

Créditos de las ilustraciones


Sistemas arquitectónicos contemporáneos plantea una visión nueva de la arquitectura contemporánea -desde principios del siglo XX hasta principios del XXI- que parte de la crisis del objeto aislado y pone especial énfasis en las relaciones entre los edificios y en los valores del espacio público que definen. De este modo, el concepto de sistema reescribe una historia de la arquitectura reciente en función de su capacidad para desarrollar formas que se adapten mejor al contexto. En este libro se estudian ejemplos que se sitúan en una escala común entre la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, en aquel ámbito en el que la arquitectura configura ciudad, y analiza las obras de los arquitectos más ejemplares por su posición culta, humanista y contextualista.

Artículos relacionados

  • CRONICAS DE ARQUITECTURA EXTRATERRESTRE
    JIMENEZ MORENO,DAVID
    El anhelo por alcanzar las estrellas ha representado para la especie humana un instinto heredado capaz de generar fantasías y aventuras asombrosas. Sin embargo, el último siglo ha demostrado que la realización de este sueño no solo es factible, sino, en última instancia, inevitable. Este libro exploratorio aspira a demostrar que la humanidad pretende establecerse entre las estr...

    14,00 €

  • RAY EAMES Y LINA BO BARDI. EL VIAJE COMO LABORATORIO
    SÁNCHEZ LLORENS, MARA / GARRIDO LÓPEZ, FERMINA
    Este libro constituye un viaje de viajes. Un periplo por los trayectos, peregrinaciones y mudanzas realizados por dos creadoras: Ray Eames y Lina Bo Bardi. Viajes que se funden con sus vidas y sus experiencias creativas; una sucesión de actividades y ensayos que componen el “laboratorio vital” de estas arquitectas. Al viajar, Ray y Lina exploraron la mirada singular de otras di...

    14,00 €

  • LA ARQUITECTURA DEL NEOLIBERALISMO
    SPENCER, DOUGLAS
    La arquitectura del neoliberalismo es una crítica sin concesiones del giro neoliberal que ha tomado ciertas arquitecturas contemporáneas.Este estudio revela cómo una arquitectura autodenominada paramétrica y poscrítica sirve a mecanismos de control y conformidad, al tiempo que se promociona a sí misma como progresista. El incisivoanálisis de Douglas Spencer sobre la arquitectur...

    17,90 €

  • SOBREVIVIR AL DISEÑO
    CERDÀ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...

    12,90 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • AVENIDA DE LOS POBLADOS SIN NÚMERO
    ROJAS, FLORENCIA
    Avenida de los Poblados, sin número es un proyecto de investigación artística interdisciplinar que explora la memoria del solar donde estaba ubicada la antigua cárcel de Carabanchel. Este espacio, particularmente denso en contenido, ha sido abordado por estratos, desentrañando sus múltiples capas: Desde el subsuelo, que oculta un yacimiento romano apenas reconocido, hasta el ci...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • RENOMBRAR LA ARQUITECTURA EN SU EVOLUCIÓN TÉCNICA, FORMAL Y ÉTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Con el fin de entender y afrontar los retos actuales de la arquitectura es indispensable revisar su evolución y entenderla desde la óptica contemporánea. Tomando como referencia pensadores como Walter Benjamin, Marina Waisman o Jacques Derrida, en este nuevo libro Josep Maria Montaner se centra en la historia de la arquitectura, desde la Ilustración hasta la actualidad, para ah...

    24,90 €

  • LA MODERNIDAD SUPERADA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Esta colección de ensayos propone una reflexión sobre aquellos conceptos que han cimentado la evolución y la crisis de la arquitectura moderna. A través de nueve textos, Josep Maria Montaner aborda algunas de las constantes clave del movimiento moderno —como el racionalismo, la actitud rupturista o la voluntad de expresividad— para poner en evidencia cómo se han superado las in...

    16,00 €

  • LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Entrados en el siglo XXI, ya podemos tener cierta perspectiva para interpretar la evolución de la arquitectura desde finales del siglo pasado hasta la actualidad y detectar las características más destacables del reciente cambio de siglo. Continuación del libro Después del movimiento moderno. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX (Editorial Gustavo Gili, 1993), en este ...

    13,90 €

  • ARQUITECTURA Y CRÍTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su tercera edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrándose en l...

    12,00 €

  • DEL DIAGRAMA A LAS EXPERIENCIAS, HACIA UNA ARQUITECTURA DE LA ACCIÓN
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Nos encontramos en un período de profunda transformación productiva, social y de valores. En arquitectura, más allá del avance de los sistemas de representación arquitectónica y la evolución de los tipos constructivos, cada vez es más manifiesta la necesidad de una renovación profunda de la teoría y la crítica. Este libro plantea una refundación teórico práctica de la arquitec...

    18,00 €