Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / DEL DIAGRAMA A LAS EXPERIENCIAS, HACIA UNA ARQUITECTURA DE LA ACCIÓN

DEL DIAGRAMA A LAS EXPERIENCIAS, HACIA UNA ARQUITECTURA DE LA ACCIÓN

DEL DIAGRAMA A LAS EXPERIENCIAS, HACIA UNA ARQUITECTURA DE LA ACCIÓN

MONTANER, JOSEP MARIA

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2014
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-252-2670-0
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Nos encontramos en un período de profunda transformación productiva, social y de valores. En arquitectura, más allá del avance de los sistemas de representación arquitectónica y la evolución de los tipos constructivos, cada vez es más manifiesta la necesidad de una renovación profunda de la teoría y la crítica.

Este libro plantea una refundación teórico práctica de la arquitectura a partir de la vinculación explícita de tres ejes instrumentales ligados a ella: los diagramas, las experiencias y las acciones. Por medio de la exploración de conceptos, herramientas y casos prácticos emblemáticos, Josep Maria Montaner disecciona, por un lado, el carácter abstracto de las creaciones arquitectónicas que han sido proyectadas a través de los diagramas y, por otro, la complejidad de las experiencias vivenciales y la intencionalidad de las acciones de colectivos y creadores que buscan una intervención activa y ética sobre la realidad.

Una investigación que aproxima la arquitectura y el urbanismo a la filosofía, la sociología, la antropología y la geografía para forzarla a salir de los límites de su propia abstracción y, en definitiva, dar entrada a la experiencia como contrapunto del despotismo de la razón y de la mirada única.

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA
    BURÓN, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas...

    19,90 €

  • BEHATOKIA
    URBANBAT (ED.)
    Son tiempos de grandes retos que debemos abordar de manera integral y de forma colectiva. Tiempos en los que necesitamos de soluciones urgentes, imaginativas y transformadoras. En este contexto surge Behatokia, Un observatorio urbano sobre distintos escenarios de crisis en la ciudad, que pretende generar una Situation-Room abierta y participativa desde la que medir y monitoriza...

    18,00 €

  • TOCANDO EL MUNDO
    PALLASMA, JUHANI
    He dado a las seis conferencias un título unificador: “Tocar el mundo a través de la arquitectura”, derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty sobre las pinturas de Paul Cézanne, las cuales “hacen visible cómo nos toca el mundo”.En mi opinión, esta es también la tarea fundamental de la arquitectura: proporcionarnos un punto de apoyo existencial en este mundo, y concienc...

    24,00 €

  • CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO
    RUIZ CASERO, LUIS A.
    La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte. Su cierre en 1998, abandono y posterior demolición en 2008...

    21,90 €

  • PERIFERIAS Y CIUDAD DIFUSA
    H. FALAGÁN, DAVID
    Tanto las periferias urbanas como el papel que han jugado sus habitantes en la definición del hábitat y de las formas de residencia merecen una observación crítica en el ámbito de la arquitectura y los estudios urbanos. Las periferias son contextos habitualmente marcados por un carácter de singularidad y complejidad, atractivos desde la perspectiva de las microhistorias implica...

    10,90 €

  • ARQUITECTURAS PELIGROSAS
    ESTEVE CASTELLÓ, POL
    Este libro es una indagación en categorías culturales como la sexualidad, la comodidad, el género, el placer o la salud a partir de una serie de arquitecturas anónimas y colectivas que acomodan prácticas sociales fuera de la norma. En esta compilación de cinco textos cortos y una entrevista se ofrece una aproximación a prácticas espaciales que se han resistido a formar parte de...

    11,90 €

Otros libros del autor

  • RENOMBRAR LA ARQUITECTURA EN SU EVOLUCIÓN TÉCNICA, FORMAL Y ÉTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Con el fin de entender y afrontar los retos actuales de la arquitectura es indispensable revisar su evolución y entenderla desde la óptica contemporánea. Tomando como referencia pensadores como Walter Benjamin, Marina Waisman o Jacques Derrida, en este nuevo libro Josep Maria Montaner se centra en la historia de la arquitectura, desde la Ilustración hasta la actualidad, para ah...

    24,90 €

  • LA MODERNIDAD SUPERADA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Esta colección de ensayos propone una reflexión sobre aquellos conceptos que han cimentado la evolución y la crisis de la arquitectura moderna. A través de nueve textos, Josep Maria Montaner aborda algunas de las constantes clave del movimiento moderno —como el racionalismo, la actitud rupturista o la voluntad de expresividad— para poner en evidencia cómo se han superado las in...

    16,00 €

  • LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA ARQUITECTURA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Entrados en el siglo XXI, ya podemos tener cierta perspectiva para interpretar la evolución de la arquitectura desde finales del siglo pasado hasta la actualidad y detectar las características más destacables del reciente cambio de siglo. Continuación del libro Después del movimiento moderno. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX (Editorial Gustavo Gili, 1993), en este ...

    13,90 €

  • ARQUITECTURA Y CRÍTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su tercera edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrándose en l...

    12,00 €

  • SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS CONTEMPORÁNEOS
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Sistemas arquitectónicos contemporáneos plantea una visión nueva de la arquitectura contemporánea -desde principios del siglo XX hasta principios del XXI- que parte de la crisis del objeto aislado y pone especial énfasis en las relaciones entre los edificios y en los valores del espacio público que definen. De este modo, el concepto de sistema reescribe una historia de la arqui...

    35,00 €