Ciencias sociales y política / Ecología / QUE SON LOS TRANSGENICOS

QUE SON LOS TRANSGENICOS

QUE SON LOS TRANSGENICOS

RIECHMANN, JORGE

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
INTEGRAL
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-92981-35-9
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Jorge Riechmann nos ofrece una visión clara y comprensible sobre uno de los grandes temas de nuestra época:
el papel que las nuevas biotecnologías y las industrias llamadas de «ciencias de la vida» desempeñarán en la
configuración de nuestro mundo, en los decenios por venir, a través de uno de los asuntos más controvertidos en los últimos años: los alimentos transgénicos. Jorge Riechmann nos habla de ingeniería genética, seguridad alimentaria, alimentación y nutrientes. Cuáles son las esperanzas y peligros de la ingeniería genética, qué son y cómo se fabrican los alimentos transgénicos y cuáles son los riesgos mediambientales y los peligros para la salud de este tipo de alimentos. Se detiene especialmente en dos tipos de cultivo que están representando un gran daño para la ecología y la economía: la soja transgénica y los «supersalmones». Nos explica que algunas empresas están empezando a patentar productos de la naturaleza para su propio beneficio y cómo las biotecnologías agrarias están profundizando las desigualdades sociales en el mundo.

Jorge Riechmann es poeta, traductor, ensayista, profesor de Filosofía, doctor en ciencias políticas y activista del ecologismo. Su bibliografía, una de las más extensas e intensa de su generación, incluye títulos como Futuralgía: Posía reunida 1979-2000 (2011), Ética extramuros (2016), ¿Vivir como buenos huérfanos? (2017), Ecosocialismo descalzo (2018), Mater celeritas (con José Luis Gallero, 2018), Grafitis para neandertales (2019), Otro fin del mundo es posible (2019).

Artículos relacionados

  • LA VENGANZA DE LAS ORCAS
    INCHINGOLO, ROBERTO
    «En el Antropoceno somos protagonistas, pero no los únicos autores. Como veremos en este libro, en los intersticios, clandestina y fugazmente, otras especies sobreviven y prosperan, resistiendo a nuestra dominación.»Orcas que atacan yates de lujo en el estrecho de Gibraltar, jabalíes merodeando por las afueras de nuestras ciudades, medusas que paralizan centrales nucleares e in...

    18,95 €

  • CRÍMENES ANIMALES
    ROACH, MARY
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...

    23,00 €

  • EL CONTINENTE PRÓXIMO
    ROIG SEGOVIA, EDUARDO
    A propósito de la Sexta extinción que amenaza la biodiversidad del planeta, el biólogo Edward O. Wilson aconsejaba en su ensayo Half-Earth: Our Planet’s Fight for Life (2016) proteger la mitad de la superficie de la Tierra como reserva natural libre de humanos. Lejos de considerar utópica esta proposición, hay quien asegura que la liberación de ese territorio ya ha dado comienz...

    14,00 €

  • LA COLONIZACIÓN DEL SABER
    BOUMEDIENE, SAMIR
    Desde 1492 hasta mediados del siglo XVIII, los europeos se apropiaron de innumerables plantas medicinales de América como el tabaco, la quina, la coca, el guayacán o el peyote. Mediante expediciones científicas e interrogatorios, recogieron conocimientos de indios o esclavos, comerciaron con drogas y elaboraron las primeras políticas sanitarias. Al mismo tiempo, inquisidores y ...

    25,00 €

  • HIPEROBJETOS
    MORTON, TIMOTHY
    Durante siglos los modernos construyeron su mundo y sus ciencias separando tajantemente naturaleza y cultura. El mundo y el hombre como dos realidades separadas. Objetos que eran apenas tocados, o ni siquiera, por sujetos que conocen, transforman y rompen. Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio...

    23,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Humanidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plantea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialista clásica, que nos enfrentamos sin...

    24,00 €

Otros libros del autor

  • GENTE QUE NO QUIERE VIAJAR A MARTE
    RIECHMANN, JORGE
    Ya están aquí. En los consejos de administración de las empresas, en los ministerios y oficinas gubernamentales, en los centros de enseñanza e investigación, en los medios de comunicación masivos, en las redes sociales... Parecen humanos normales a simple vista, pero son alienígenas venidos del espacio exterior. Los reconocerás por su convicción profunda de que no somos seres d...

    23,00 €

  • FRACASAR MEJOR
    RIECHMANN, JORGE
    Riechmann nos insta a mirar de otra manera, a repensar nuestro lugar en el mundo y la marcha de nuestra sociedad. Nos emplaza a cuestionar sin temor lo establecido. Su invitación a aprender a fracasar mejor responde, primero, a un intento de desmontar la ideología de la resignación, y, en definitiva, revela una concepción de apertura radical hacia y de la existencia. ...

    18,00 €

  • ECOLOGISMO: PASADO Y PRESENTE
    RIECHMANN, JORGE
    En un tiempo en que las políticas ecológicas se convierten en asuntos verdaderamente existenciales, cuando está en juego la continuidad de eso que llamamos “civilización” e incluso la supervivencia de la especie humana, ¿cómo interpretar la derrota de los ecologismos históricos y cómo orientarse en el presente? Este breve libro no es una historia de los movimientos ecologistas ...

    18,00 €

  • BAILAR ENCADENADOS
    RIECHMANN, JORGE
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...

    21,00 €

  • EL EMPEÑO DEL MANANTIAL
    RIECHMANN, JORGE
    “La clave de estos poemas es la enunciación del conflicto político, económico, social y ecológico en el que vivimos desde dentro, por un sujeto que está inmerso y afectado por ellos, y que los pone de manifiesto de una manera crítica, no simplemente testimonial. Toda la expresión poética de Riechmann queda articulada desde ahí. Por eso, su posicionamiento crítico consiste en un...

    16,00 €

  • EN EL FONDO DEL VALLE HA MUERTO JORGE RIECHMANN
    RIECHMANN, JORGE
    ¿Los Siete Picos de la Sierra de Guadarrama pueden comunicarse con el Teide de Tenerife? A juzgar por los poemas de este libro, se diría que sí. Al fondo del Valle de la Fuenfría ha muerto Jorge Riechmann: el fallecimiento del joven montañero (tío carnal del autor), aquel dos de enero de 1957, se entrelaza con otras concretas muertes lejanas y cercanas, por encima de las cuales...

    12,48 €