Ciencias sociales y política / Ecología / BAILAR ENCADENADOS

BAILAR ENCADENADOS

BAILAR ENCADENADOS

(Y SOBRE LOS CONFLICTOS EN EL EJERCICIO DE LAS LIBERTADES EN TIEMPO DE RESTRICCIONES ECOLÓGICAS)

RIECHMANN, JORGE

21,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2023
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-18826-91-7
Páginas:
316
Encuadernación:
Otros
21,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otra parte ¿no estaremos viviendo en un mundo determinista, y quizá nos engañamos al plantear las preguntas anteriores? En particular, ¿los avances recientes en neurociencia no mostrarían que la libertad es una ilusión? Interrogantes semejantes nos asaltan cuando nos asomamos al problema filosófico de la libertad humana, que recorre la entera historia del pensamiento. Este libro trata de mostrar la realidad de la libertad, situándola a la vez en el difícil contexto que es el nuestro: la crisis ecológico-social (overshoot: estamos sobrepasando los límites biofísicos del planeta Tierra) en el Siglo de la Gran Prueba. En Más allá del bien y del mal, Nietzsche nos describe bailando con cadenas. Es una buena imagen de la libertad humana: ser capaces de bailar encadenados… Si el pensador alemán, por lo que sea, nos resulta antipático, se puede decir de manera más desenfadada con la cantante Concha Buika: «Somos dependientes del aire, de la comida, de que alguien nos toque para sentirnos vivos. Pero a partir de que eliges de qué quieres depender, resulta más liviano. Libertad es elegir tus cadenas».

Artículos relacionados

  • EL MISTERIO ÚLTIMO
    NARBY, JEREMY
    La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los sig...

    22,00 €

  • HIPOSUJETOS
    MORTON, TIMOTHY Y BOYER, DOMINIC
    Escrito a dúo y con un estilo narrativo semejante a los flujos de conciencia de Virginia Woolf, Hiposujetos puede leerse como una conversación, un debate o un brainstorming entre dos amigos que especulan sobre los problemas del mundo al mismo tiempo que hablan de kombucha y cómics manga. A contracorriente de todo (incluso de las teorías de vanguardia más novedosas), Hiposujeto...

    15,00 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO EN DIEZ MERCANCÍAS
    CONTRA EL DILUVIO
    El cambio climático no es una maldición caída del cielo. Es el resultado de una forma de producir y consumir. Una forma de vivir. Sabemos que unos pocos amasan la mayoría de los beneficios, la mayoría de los recursos, la mayoría de la responsabilidad. Están al mando de procesos gigantescos, globales, que abarcan los cinco continentes y que involucran a miles de millones de sere...

    12,00 €

  • RESTAURAR EL ALMA DEL MUNDO
    FIDELER, DAVID
    «David Fideler es un pensador y erudito de primera fila, y este libro es una síntesis brillante y accesible, muy bien escrita, de sus conocimientos históricos, científicos y filosóficos. Al contemplar todos los campos de la cultura humana, desde la teología hasta la poesía, desde la astrofísica hasta la biología, esta obra es el más edificante y optimista compromiso para restau...

    35,00 €

  • HABITAR LA TIERRA
    LATOUR, BRUNO
    Bruno Latour (Beaune, 1947 – París, 2022). Sociólogo y antropólogo de formación, fue pensador de campo, investigador en grupo y, sobre todo, filósofo. Enseñó en Sciences Po, la prestigiosa universidad francesa, en la que fundó el Médialab y l'École des arts politiques. Entre sus libros más relevantes podemos mencionar Nous n'avons jamais été modernes (1991), Aramis ou l'amour d...

    16,00 €

  • BLA-BLA-BLA. EL MITO DEL CAPITALISMO ECOLÓGICO
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimiento sostenible, junto con otras mentiras del greenwashing empr...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • EN EL FONDO DEL VALLE HA MUERTO JORGE RIECHMANN
    RIECHMANN, JORGE
    ¿Los Siete Picos de la Sierra de Guadarrama pueden comunicarse con el Teide de Tenerife? A juzgar por los poemas de este libro, se diría que sí. Al fondo del Valle de la Fuenfría ha muerto Jorge Riechmann: el fallecimiento del joven montañero (tío carnal del autor), aquel dos de enero de 1957, se entrelaza con otras concretas muertes lejanas y cercanas, por encima de las cuales...

    12,50 €

  • SIMBIOÉTICA
    RIECHMANN, JORGE
    A menudo se estigmatizan las reflexiones más críticas sobre la crisis ecosocial actual con etiquetas como catastrofismo o colapsismo (al autor de este volumen le han llegado a hacer reo de lumpen-leninismo pachamamista y maltusianismo apocalíptico, entre otras lindezas). Así, se ignora tanto la necesidad de analizar sin autoengaños los elementos catastróficos de la situación pr...

    21,00 €

  • EL SOCIALISMO PUEDE LLEGAR SÓLO EN BICICLETA
    RIECHMANN, JORGE
    Entre 1950 y 1990 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la democracia. Entre 1990 y 2005 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la sustentabilidad. Pero, a la hora de la verdad, ninguna de esas dos compatibilidades existe. Y desde la “salida” de la crisis económica que comenzó en 2008 han caído todas las másca...

    20,50 €

  • INFORME A LA SUBCOMISIÓN DE CUATERNARIO
    RIECHMANN, JORGE
    Desde hace décadas, la ciencia nos viene advirtiendo de las peligrosas consecuencias de nuestro modelo de crecimiento y extracción sin límites, y de la necesidad de un cambio de rumbo. En nuestro país, Jorge Riechmann esuna de las voces que más lúcidamente a delineado el perfil de esta crisis ecosocial y de forma más persuasiva ha escrito acerca de cómo afrontarla. En éste Sigl...

    24,00 €

  • MUDANZA DEL ISONAUTA
    RIECHMANN, JORGE
    A modo de libro manifiesto, de collage de verdades como puños y de aforismos tan brillantes como desoladores, este nuevo libro de Jorge Riechmann es un verdadero mazazo a nuestra conciencia. Como se dice en algunos de los preámbulos, si nos tomáramos el asunto del cambio climático con la debida seriedad no podríamos pensar ya en otra cosa porque «todo lo demás resultaba irrelev...

    15,00 €

  • UN LUGAR QUE PUEDA HABITAR LA ABEJA
    RIECHMANN, JORGE
    Jorge Riechmann es uno de nuestros pensadores más lúcidos y uno de los que, de forma más tenaz y menos evasiva, se está adentrando en las raíces de la problemática de nuestra época. Su obra se despliega en una variedad formal que cubre desde el ensayo hasta la poesía. En esta obra Alberto García-Teresa ha reunido la casi totalidad de entrevistas concedidas por el autor para for...

    17,00 €