Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / PERÚ Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

PERÚ Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

PERÚ Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

LA VOZ DE LOS INTELECTUALES

MUÑOZ CARRASCO, OLGA

27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2013
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-8359-245-8
Páginas:
562
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La guerra civil española, trágico desenlace de complejísimas y viejas tensiones, no resultaba un acontecimiento ajeno, y llegó a vivirse como una causa propia entre muchos intelectuales peruanos: los más tradicionalistas vieron en ella una posibilidad real de acabar con un comunismo que amenazaba con destruir la raíz católica del mundo hispano; los intelectuales de izquierdas defendieron un orden democrático por el que también estaban luchando en su país. Para los que seguían en el Perú, el apoyo a la República, generalmente desde la clandestinidad, se tradujo en fuertes represalias.
Los intelectuales peruanos, cumpliendo las palabras de Vallejo ("si la madre / España cae -digo, es un decir-, / salid, niños del mundo; id a buscarla!..."), fueron a la búsqueda de una España que se proyectaba más allá de sus fronteras y de su tiempo. El acercamiento a la península se detenía en la guerra pero abarcaba mucho más: existía una indagación sobre el origen y la historia comunes, una aproximación que el presente de entonces avalaba con violencia y terror en ambos países.

Olga Muñoz Carrasco (Madrid, 1973) es doctora en Filología, profesora e investigadora en Saint Louis University (Madrid Campus), y Colaboradora Honorífica del Departamento de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en poesía, se editó en Lima su monografía "Sigiloso desvelo. La poesía de Blanca Varela" (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007), trabajo por el que había recibido el Premio Extraordinario de Doctorado; también allí vio la luz su prólogo al poemario "Hotel del Cuzco y otras provincias del Perú" de Pablo Guevara (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003). Forma parte del proyecto de investigación "El impacto de la guerra civil española en la vida intelectual de Hispanoamérica" (Ministerio de Educación y Ciencia, España, 2007-2011; Ministerio de Ciencia e Innovación, 2012-2014). Como poeta ha publicado "La caja de música" (Madrid, Fundación Inquietudes/Asociación Poética Caudal, 2011) y "El plazo" (Madrid, Amargord, 2012).

Artículos relacionados

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse en el ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas del género, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de ...

    18,90 €

  • JAPÓN ETERNO
    NOTHOMB, AMÉLIE / AMANIEUX, LAURELINE
    Adaptación del exitoso pódcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más caracterís...

    22,90 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...

    49,00 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,90 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    AA.VV
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto? ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida? Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo? ¿Por qué el lengua...

    14,90 €

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...

    18,00 €

Otros libros del autor

  • CRATER, DANZA
    MUÑOZ CARRASCO, OLGA
    Se alza el cráter tras la caída del meteorito y hay que reconocer el nuevo territorio. Convertido en desierto o en planicie nevada, la perforación dejó el paisaje abierto. Todo resbala por la gran fisura que es el cuerpo. Cuerpo intervenido, desollado, ...

    10,00 €

  • 15 FILOS
    MUÑOZ CARRASCO, OLGA

    8,00 €

  • EL PLAZO
    MUÑOZ CARRASCO, OLGA

    10,00 €