Género / Género / OBSCENIDAD QUEER

OBSCENIDAD QUEER

OBSCENIDAD QUEER

FERNANDEZ GALEANO, JAVIER

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2025
Materia
Género
ISBN:
979-13-87639-04-4
Páginas:
274
Encuadernación:
Otros
22,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Durante el siglo XX, los agentes estatales no solo censuraron, erradicaron e intentaron impedir la circulación de la 'obscenidad', sino que también se involucraron contradictoriamente en iniciativas de conservación que nos han legado un extenso archivo pornográfico queer.

Javier Fernández Galeano nos adentra en ese archivo y nos muestra cómo las incongruencias de las dictaduras de Primo de Rivera y Franco se manifestaron en la regulación de las culturas materiales eróticas. Las autoridades destruyeron pornografías heterosexuales mientras conservaban la erótica queer. Mientras que las reproducciones de las obras maestras de Tintoretto, Miguel Ángel y Botticelli fueron incineradas para evitar sus efectos 'desviados', las autoridades judiciales podían asistir repetidamente a la proyección de una película amateur que mostraba un trío gay sin reconocer la ironía: su preocupación no era que se consumiera material obsceno, sino quién lo consumía.

Centrado en los pornógrafos aficionados y su erotismo confiscado y censurado, este libro es una aportación imprescindible a la historia y la teoría de la pornografía, demostrando que la vigilancia depende enteramente de la documentación de la intimidad y, paradójicamente, esa vigilancia preserva la transgresión. Este libro arroja luz sobre la producción, el consumo y la circulación de la pornografía y el erotismo en el Estado español a lo largo del siglo XX, estableciendo conexiones entre los deseos íntimos queer, la preservación y la censura.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el su...

    22,00 €

  • ¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU?
    DEL OLMO, CAROLINA
    La llegada de un bebé o la mera idea de la maternidad puede generar un torbellino de emociones y preguntas. Con mil inquietudes y una honda sensación de soledad, muchas mujeres y cada vez más hombres se ven atrapados en la búsqueda de respuestas en una avalancha de libros y páginas web, solo para encontrar enfoques dispares que aumentan su perplejidad. La maternidad, una de las...

    19,90 €

  • COMADRES
    ROS, ANDREA
    El secreto de la maternidad es estar con otras madres.Después de casi una década de maternidad y de cinco años acompañando a madres, vuelvo a escribir para hablar con más profundidad sobre la experiencia materna y el reto político que tenemos por delante para devolverles a las mujeres la autonomía en sus procesos sexuales y reproductivos. En Comadres abordo toda la teoría y el ...

    19,90 €

  • ABOLICIÓN
    DAVIS, ANGELA
    En una era marcada por el racismo y los discursos orientados al castigo de la pobreza y la disidencia, Angela Davis nos recuerda la necesidad de contrarrestar la ideología de la «ley y el orden» que impregna el imaginario colectivo.Si bien el encarcelamiento se presenta como la forma más segura de «mantener a los criminales fuera de las calles», de mitigar el miedo socialmente ...

    22,00 €

  • PUTAS IMAGENES
    CORRALES DEVESA, ANDREA
    Putas imágenes es un libro que surge de incomodidades e intuiciones sobre los discursos más habituales en torno al porno. Unas miradas que tienden a mantener un análisis profundamente desmaterializado y descontextualizado. La propuesta que encontrarás en esta obra está comprometida con una investigación «desde abajo», planteando la dimensión material de las imágenes pornográfic...

    19,00 €

  • HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...

    19,00 €