Poesía / Poesía - españa y américa latina / NOS MIRA LA PIEDAD DESDE LAS ALAMBRADAS

NOS MIRA LA PIEDAD DESDE LAS ALAMBRADAS

NOS MIRA LA PIEDAD DESDE LAS ALAMBRADAS

SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA

8,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
OLIFANTE
Año de edición:
2013
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-92942-43-5
Páginas:
100
Encuadernación:
Otros
8,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La palabra, en algunos momentos, nos queda corta como aquel pantalón de la infancia que con recosidos o remiendos ha superado su tiempo. La palabra no siempre abarca los mismos puntos cardinales u horizontes que la mirada; si del sentir se trata, aquella encoge y muestra su incapacidad, su insuficiencia para dibujar el color de las emociones o la hondura de la necedad humana; ante la infamia, quisiera enmudecer y preservar su dignidad, mas reconoce y sabe que el silencio anega toda intención en la desesperanza. En ocasiones, por momentos, habrá que reforzar esa palabra para que no anime o caiga en la desmemoria. Sea como fuere ha de sostenerse en pie, ha de resistir porque "resistir es sobrevivir para poder contarlo fuera": aquello que consigue salir fuera, cuanto se cuente más allá de los límites, difícilmente regresará al olvido.
Marifé Santiago nos entrega en su texto un abrazo, acompañado de esa plegaria que brota urgente e imparable, necesaria tras el "viaje moral" -recuerda en palabras de J.C.Mestre- que en agosto de 2011
realizó a Auschwitz en compañía del poeta de Villafranca del Bierzo, El Lebrijano, Berta Ojea y Henar Corbí. ¡Qué difícil hallar palabras que acojan la poesía lúcida, que sean capaces de mantener en hora el reloj del compromiso ético con cuantos perdieron la voz mas no la herencia! ¡¡En este poemario Marifé las encuentra; les da alma bajo su cobijo!!
Recuerdo que Juan Gelman, viajero ya definitivo, siempre tenaz ante la infamia, aseguraba:"a la poesía me obliga el dolor ajeno". En estos poemas, en cuatro visiones-sueño la poeta transustancia el tiempo del dolor en sentimiento propio que quisiera colectivo y partícipe, nunca acosado por el devenir. "Se van las palabras, se vacían los destinos, enferman los sentimientos", escribe en el poema-visión XV. La vergüenza que desde entonces cubre al hombre, aquel exterminio y cuantos exterminios lo persiguen, manifiestan tal desnudez que "no la cubrirán ya nunca ni ropas ni decretos" (XXIV).

Artículos relacionados

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...

    11,90 €

  • LA DIFÍCIL BELLEZA DE LAS ESQUINAS
    PADRÓN, LEONARDO
    Este volumen recorre cinco poemarios de uno de los escritores venezolanos más apreciados y versátiles de la actualidad. Poesía de amor, cantos nostálgicos a una urbe (Caracas, pero pudiera ser cualquier otra), oraciones de lo cotidiano y narraciones líricas que rompen en aristas reveladoras, son sólo algunas de las texturas que esta antología ofrece al lector, en un lenguaje do...

    20,00 €

  • LA CÁSCARA DEL MEDIODÍA
    OLVERA, INA
    Los poemas que integran La cáscara del mediodía configuran, en el ejercicio de una total libertad expresiva, un poemario de sugerente belleza, repleto de imágenes perdurables, en el que resuenan ecos de autores como Paul Éluard, André Bretón o Juan Larrea.En un intento de atrapar lo efímero de la existencia, los instantes de titubeo y temblor que definen lo netamente humano, ci...

    9,00 €

  • VIDA ÁVIDA
    GUINDA, ÁNGEL
    Presentamos aquí la obra poética reunida y asumida por el autor, siguiendo su deseo de una edición sin acompañamiento crítico y con las mínimas notas. Completa el volumen una serie de poemas que se publicaron tras su fallecimiento.Lúcida, visionaria, espectral; y asimismo idealista, comprometida, romántica, la poesía de Ángel Guinda es compleja como su personalidad y ávida como...

    29,99 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...

    12,90 €

  • NECRÓPOLIS
    HERNÁNDEZ, MARKEL
    «Hay que hablar sobre la muerte, por amor a la vida», escribió la poeta María Velasco. Ese es uno de los exergos que sostienen este singular poemario, casi una monografía en verso que recorre rituales, duelos, geografías y experiencias mortuorias. De la cama del hospital al cristal del tanatorio, del libro de difuntos a la urna con cenizas, de los cadáveres del Ganges a los br...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • LAS CONSTELACIONES DEL CAPITÁN
    SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA
    Decía el Capitán de El jardín de las favoritas olvidadas que toda biografía alberga instantes capaces de fundar un jardín que justifique la vida, aunque no la explique. Queda descubrir si se trata de un amago de compasión o de la irónica constatación de nuestras derrotas.También decía que esos jardines poseen el poder de las constelaciones, pues alumbran y guían, a veces hasta ...

    10,00 €

  • EL SECRETO DE OFELIA
    SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA
    Marifé Santiago Bolaños nos conduce en un fascinante recorrido por el universo ritual femenino bajo el halo misterioso del Teatro como camino de autoconocimiento. El flamenco y María Pagés: de Sevilla a la India o Nélida Piñón y la memoria del cuerpo son algunos de los títulos ensayísticos del libro. ...

    15,00 €