Literatura / Teatro ensayo / EL SECRETO DE OFELIA

EL SECRETO DE OFELIA

EL SECRETO DE OFELIA

TEATRO, TEJIDOS, EL CUERPO Y LA MEMORIA

SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CUMBRE
Año de edición:
2014
Materia
Teatro ensayo
ISBN:
978-84-940517-7-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Marifé Santiago Bolaños nos conduce en un fascinante recorrido por el universo ritual femenino bajo el halo misterioso del Teatro como camino de autoconocimiento.
El flamenco y María Pagés: de Sevilla a la India o Nélida Piñón y la memoria del cuerpo son algunos de los títulos ensayísticos del libro.

Artículos relacionados

  • PALABRAS SOBRE MIMO
    DECROUX, ÈTIENNE
    El propósito del Mimo corporal dramático es el de ahondar en el drama dentro del cuerpo. El Mimo corporal dramático debe aplicar al movimiento físico esos principios y determinaciones de la vida que están en el corazón y en el alma del drama: sosiego, incertidumbre, compromiso, entereza, asombro y dolor.El Mimo corporal dramático, como aseguraba Decroux: Quiere representar lo i...

    25,00 €

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    ROJO, PAZ
    Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante un intenso diálogo con los estudios de danza, la filosofía política y diversas referencias audiovisuales y literarias, la coreógrafa e investigadora Paz Rojo plantea ...

    17,00 €

  • TEATRO Y TEORÍA SOCIAL
    LÓPEZ CALLE, PABLO (ED.)
    El análisis del teatro social no es sólo una forma de entender cómo la representación de una acción social es una acción social, y en qué consiste ésta, sino también puede ser una forma de comprender cómo el análisis de la acción social está condicionado por los límites de la representación. A modo de seminario de lecturas este libro es un compendio de textos clásicos que, en u...

    16,00 €

  • REFLEXIONES DE UN ACTOR
    BARRAULT, JEAN-LOUIS
    Jean-Louis Barrault (Le Vésinet, 1910 – París, 1994). Actor, mimo y director escénico francés. Después de completar sus estudios de Historia del Arte, ingresó al Théâtre de L´Atelier en 1931 siendo discípulo de Charles Dullin y completando su formación como actor con el estudio en profundidad del mimo y la pantomima bajo la supervisión de Étienne Decroux. En 1935 irrumpe en al ...

    19,00 €

  • APUNTES DE TEATRO ITALIANO
    MARTÍNEZ GARRIDO, ELISA
    Este breve libro ofrece una aproximación ágil, fresca, a las cimas dramáticas del teatro italiano, aquellas que son más conocidas fuera del país transalpino. La tradición teatral italiana es amplia y variadísima, porque, como subraya la autora de estos Apuntes de teatro italiano, Elisa Martínez Garrido, el teatro está en el corazón y en el centro antropológico de Italia, en la ...

    14,00 €

  • SECTA
    CASTELLUCCI, CLAUDIA
    Secta tiene una finalidad clara y manifiesta: la escuela. Y una estructura íntimamente ligada a esta finalidad: los ejercicios y las jornadas.El cuaderno de ejercicios diarios que lo compone se despliega hacia la fundación de una escuela de técnica dramática, pero una escuela que: a) no es la escuela del artista; b) no es un lugar donde se aprende a actuar de la mano de maestro...

    30,00 €

Otros libros del autor

  • LAS CONSTELACIONES DEL CAPITÁN
    SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA
    Decía el Capitán de El jardín de las favoritas olvidadas que toda biografía alberga instantes capaces de fundar un jardín que justifique la vida, aunque no la explique. Queda descubrir si se trata de un amago de compasión o de la irónica constatación de nuestras derrotas.También decía que esos jardines poseen el poder de las constelaciones, pues alumbran y guían, a veces hasta ...

    10,00 €

  • NOS MIRA LA PIEDAD DESDE LAS ALAMBRADAS
    SANTIAGO BOLAÑOS, MARÍA FERNANDA
    La palabra, en algunos momentos, nos queda corta como aquel pantalón de la infancia que con recosidos o remiendos ha superado su tiempo. La palabra no siempre abarca los mismos puntos cardinales u horizontes que la mirada; si del sentir se trata, aquella encoge y muestra su incapacidad, su insuficiencia para dibujar el color de las emociones o la hondura de la necedad humana; a...

    8,00 €