Literatura / Teatro obras / NOCHE DE SAN JUAN

NOCHE DE SAN JUAN

NOCHE DE SAN JUAN

GARCÍA LARRONDO, JUAN

8,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA AVISPA
Año de edición:
2002
Materia
Teatro obras
ISBN:
978-84-95489-68-5
Páginas:
88
8,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Noche de San Juan es el relato de una venganza terrible: la de la Gorgona escarnecida contra el mundo que primero le niega el amor, después la transforma en monstruo y finalmente la aniquila; pero es también la historia de un amor: la de Juan Sin Miedo —y quien no se ha enamorado, no conoce el temor— por el lobo Sinvivir. Es un amor bronco, feroz, tan apasionado como hermoso, tan agreste como rebosante de ternura, eminentemente viril y, por ello mismo, directo, delicado y sin dobleces. En Noche de San Juan (Farsa, fábula y cuento para licántropos), Juan García Larrondo recurre al mito para construir sobre él una hermosa alegoría del desamor. Ha creado un teatro dentro del teatro, un teatro bajo la arena, un teatro en blanco y negro, un escenario para la grandeza y la podredumbre como sólo un poeta lo puede concebir. Una invención de semejante naturaleza puede entusiasmar o suscitar rechazo; habrá quien considere que el teatro —que es fiesta y es juego— alcanza aquí una de sus cumbres, y habrá quien la tache de delirio innecesario y ajeno a las modas decretadas. Al fin y al cabo, Noche de San Juan tiene algo de lobo —mucho más que de Medusa— y es lógico que a muchos les asuste, pero el peligro también hechiza y hay otros que hemos sucumbido con gusto a la fuerza de su abrazo. (Pedro Víllora).

Artículos relacionados

  • FEDRA / HÉCUBA
    MAYORGA RUANO, JUAN
    Fedra es la tragedia del amor prohibido. La de una mujer en cuyo corazón crece, invencible, una pasión castigada por el cielo y por los hombres. Le horroriza lo que siente hacia su amado, pero ya no es dueña de sí, es un animal enloquecido. Ha elegido morir por apartarse de su hijastro, pero lo ve en todas partes, en cada sombra ve la imagen de un hombre al que no puede nombrar...

    15,00 €

  • EN LA TIERRA SECA (ANNUAL 1921) / FRANCO CONTRA FRANCO
    ONETTI, ANTONIO
    Dos nuevos textos de Antonio Onetti después de más de 10 años lejos de los escenarios. En la tierra seca (Annual 1921), es un drama que hace una fiel reseña de los momentos que rodearon al mayor desastre militar y humano de las guerras que ha sostenido España, en este caso, contra Marruecos. 13 personajes · 3 mujeres y 10 hombres. Franco contra Franco, es un juguete cómico en e...

    14,90 €

  • TEATRO
    FOSSE, JON
    “Viento fuerte” se estrena en el Teatro Español el 17 de diciembre de 2024 y estará en cartel hasta el 2 de febrero de 2025. La dirección corre a cargo de José María Esbec.El teatro es la forma de escritura que encumbró a Fosse como autor excepcional. Escribió más de treinta obras a ritmo vertiginoso y saltó a la fama en los escenarios de París y Berlín.Después de su gran obra ...

    24,90 €

  • TEATRO FURIOSO
    NIEVA, FRANCISCO
    El Teatro Furioso está en la cima del teatro poético español del pasado siglo. Anticipó la revuelta de identidades y sexualidades que caracterizaría al siglo xxi; se burló de cualquier imperativo, político, religioso o social, y descreyó de cualquier frontera entre lo elitista y lo popular. Fue un teatro sin normas, sin límites; un teatro transgresor, incómodo, dionisíaco, er...

    39,90 €

  • DIEZ MILLONES
    CELDRÁN, CARLOS
    Cuba, años setenta y ochenta del siglo XX. Un joven alcanza la mayoría de edad en un momento crucial de la historia de su país. Dividido entre los ideales de su madre comunista y de su padre contrario al régimen -con el acuciante deseo de huir de la isla-, busca encontrar su propia identidad en un mundo, tanto personal como colectivo, en crisis y convulso.Premio Nacional de Lit...

    14,00 €

  • CAMPO FRANCÉS
    AUB, MAX
    Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine. ...

    14,00 €