NEW LEFT REVIEW N. 90

NEW LEFT REVIEW N. 90

ENERO FEBRERO 2015

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
ISBN:
978-92-0-039225-2
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

CONTENIDOS

Susan Watkins: El estado político de la Unión Europea
La deuda, la deflación y el estancamiento se han convertido ya en estigmas económicos familiares de la que . ¿Pero qué decir de sus distorsiones políticas?
Susan Watkins analiza los tres principales desequilibrios políticos actuales, que empeoran sin pausa, resultado directo de la integración europea: la casta oligárquica de sus gobernantes, el ascenso asimétrico de Alemania y la menguante autonomía de la ue en el universo noratlántico.

Bhaskar Sunkara: Proyecto Jacobin
En esta entrevista, que inaugura una serie sobre nuevos medios de comunicación radicales, el fundador de la revista socialista estadounidense más imaginativa y mejor aceptada en el nuevo siglo explica cómo la ha creado, cuál es su estrategia política y editorial y por qué ha encontrado tan buena acogida

Daniel Finn: Repensar la República de Irlanda
En ningún otro lugar de Occidente una figura individual ocupa la misma posición en la vida nacional como el escritor político Fintan O?Toole en Irlanda. El primer análisis exhaustivo del cursus y el corpus
de este poderosos crítico del establishment de la isla y de la sociedad que este ha dirigido. Méritos y limitaciones de otro modo de entender el «republicanismo» en Irlanda.

Francesco Fiorentino: La ambición
¿Cómo y cuándo la ambición dejó de ser una tacha moral en la mente europea para adquirir los adornos de virtud ambigua que posee en los tiempos modernos? El ardiente protagonista de la novela de Stendhal
sobre la Francia de la Restauración como centro de atracción del cambio y de sus implicaciones para el orden social.

Enrica Villari: El deber
En diametral contraste, el sentido del deber como condición para una vida ética en el Middlemarch de George Eliot. Un deber que ya no está dictado, sin embargo, por la tradición o los convencionalismos, sino diseñado como opción individual, en ilusión o cumplimiento, a través de las modestas rutinas de la vida cotidiana.

Gopal Balakrishnan: Marx, el abolicionista I
Primera parte de la reconstrucción en dos entregas del tránsito intelectual del joven Marx por el paisaje conceptual hegeliano, después ricardiano, que le lleva al umbral de la arquitectura del capitalismo como un modo de producción elaborada en su madurez. Desde el punto de partida del firmamento filosófico de la década de 1830 hasta el punto de inflexión provocado por el crecimiento económico de comienzos de la década de 1850, este artículo analiza el desarrollo del esbozo de un materialismo histórico que dará lugar al siguiente.

Crítica
Vivek Chibber reseña el libro de Jean Drèze y Amartya Sen An Uncertain Glory: India and its Contradictions. Sombrío balance de las deficiencias del desarrollo indio y de las soluciones insuficientes dadas a las mismas.

Michael Denning reseña el libro de Nikil Saval Cubed: The Secret History of the Workplace. Las transiciones acontecidas desde los grandes edificios de oficinas a las salas de mecanógrafas y los cubículos de trabajo a medida que los diseñadores del capital intentaban contener el descontento de los trabajadores.

Blair Ogden reseña el libro de Howard Eiland y Michael Jennings Walter Benjamin: A Critical Life. El vagabundo perdido de la leyenda observado bajo una luz biográfica nueva y más profunda

Artículos relacionados

  • REVISTA LIBRÚJULA 62
    LIBRUJULA
    Las mujeres lideran la última ola de las letras latinoamericanas Juan José Millas se enfrenta a un país desconocido Elia Barceló: “Escribir me hace feliz, me hace mejor persona” El poeta que atrapa la luz: Mario Obrero De Pekín a Shanghái Raíces. La crueldad es un látigo implacable Milanos negros en la isla de Gorée Edgar Allan Poe, eterno y mortal El Boss y doce amigos Litera...

    6,00 €

  • EL CRIMEN DEL VERANO
    GARCÍA, MODESTO
    Un cuaderno de actividades veraniegas con más de 70 pasatiempos inspirado en Crímenes ilustrados Los pasatiempos veraniegos se mezclan con los juegos de detectives en este libro vacacional para adultos. Mientras que en Crímenes ilustrados teníamos que observar doce escenas del crimen para deducir quién era el asesino, en este nuevo volumen solo nos enfrentaremos a una única esc...

    17,90 €

  • EL SENTIDO COMÚN PUNITIVO
    AA.VV
    En los últimos años parece que se ha instalado un nuevo sentido común punitivo que explota el miedo como estrategia política. Esta política se ha infiltrado también en los movimientos de base. El nuevo sentido común punitivo está relacionado con la identificación con el Estado producida en y tras el fracaso del último ciclo político abierto en 2011. Si una parte cada vez más am...

    12,00 €

  • REVISTA SALVAJE 25
    CEBALLOS,NOEL / CRESPO
    Número de verano 2025 ...

    15,00 €

  • EL VERANO TODAY: CUADERNO DE ACTIVIDADES
    EL MUNDO TODAY
    El libro de pasatiempos del diario satírico más leído de España. El primer cuaderno de actividades que pondrá a prueba tus conocimientos sobre la actualidad real ¡y ficticia! Este verano, que gracias al cambio climático podría durar hasta Navidad, pon a prueba cuánto sabes de cultura, sociedad, matemáticas, geografía, historia, salud, gente, Murcia y tecnología con las activida...

    12,90 €

  • CUADERNO BLACKIE BOOKS. VOL. 14
    LÓPEZ VALLE, DANIEL / FORTÚNEZ, CRISTÓBAL
    DISFRUTA Y APRENDE SIN PANTALLAS Nueva entrega del ya mítico cuaderno de actividades para adultos. Ejercicios y pasatiempos para desoxidar la mente y reforestar el cerebro. Para aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo. Ejercicios y pasatiempos para desoxidar la mente y reforestar el cerebro. Para aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo. • Creado por el campeo´n de ...

    12,90 €