Literatura / Teatro obras / MEDEA

MEDEA

MEDEA

SENECA , LUCIO ANNEO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2010
Materia
Teatro obras
ISBN:
978-84-249-1772-2
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El teatro romano le debe a Séneca (h. 4 a. C.-65 d. C.) casi todo su prestigio actual en cuanto al género
trágico se refiere, puesto que sus grandes tragedias se erigen como las únicas muestras íntegras que han pervivido. Y
esa reputación y popularidad de Séneca como dramaturgo tienen en Medea uno de sus principales baluartes. En esta obra,
el escritor cordobés recupera el mito de Medea y Jasón, del que le interesa sobre todo la figura central femenina que,
víctima de las circunstancias y de la actitud de su esposo, se deja llevar por la desesperación. La historia de Medea
comienza con el matrimonio en Corinto, donde se han refugiado tras matar a Pelias. Allí Jasón abandona a su mujer para
casarse con Creúsa, hija del rey de Corinto. Medea intenta recuperar a Jasón pero, despechada por su rechazo y cegada
por la ira, planifica su terrible y cruel venganza. Séneca acentúa en este drama los aspectos más pasionales de la
historia para que las decisiones de Medea destaquen especialmente en su dimensión más trágica.

Artículos relacionados

  • LOS PÁLIDOS
    CARBALLAL, LUCÍA
    Sabemos de la capacidad que tiene la ficción para inventar realidades y examinar el mundo que vivimos. También de la necesidad de la industria audiovisual de enganchar a una audiencia global al tiempo que busca conectar con colectivos minoritarios. Los pálidos, relato de una crisis y de un combate, tiene lugar en una sala de guion, allí donde se fabrican historias y se dan puls...

    13,00 €

  • AMISTAD
    MAYORGA, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela.Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. Mientras, la vida les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Pero hoy,...

    13,00 €

  • TEATRO COMPLETO
    ELIOT, T.S.
    T.S. Eliot (1888-1965) sigue siendo reconocido como uno de los grandes poetas del siglo XX. Deslumbró con sus primeros poemarios (Prufrock y otras observaciones, Poemas) y revolucionó la misma noción de poesía con La tierra baldía, bandera de las vanguardias. Como crítico y editor, priorizó la objetividad y la impersonalidad artísticas, contribuyendo a forjar los gustos y perce...

    40,00 €

  • LA VOLUNTAD DE CREER
    MESSIEZ, PABLO
    ¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? El dramaturgo y director de escena Pablo Messiez escribe y dirige La voluntad de creer, una obra que toma como punto de partida Ordet, la película de Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección. Como protagonista encontramos al menor de una familia...

    14,00 €

  • EL PESO DE UN CUERPO
    SZPUNBERG, VICTORIA
    Obra que aborda el tema del envejecimiento en nuestra sociedad actual, centrada en la historia de una hija que ha de cuidar de su padre quien, tras sufrir un ictus, vive un proceso de deterioro físico y mental que lo convierte en un ser totalmente dependiente. ...

    10,00 €

  • EL INSPECTOR
    GÓGOL, NIKOLÁI
    La visión ácida y crítica que Nikolái Gógol (1809-1852) tenía de la Rusia del zar Nicolás I, puesta de relieve en sus Historias de San Petersburgo -entre las que se cuentan relatos tan célebres como «La nariz» y «El abrigo»- y más aún en su novela Almas muertas (ambas publicadas en esta colección), encuentra quizá su más acerada y universal expresión en El inspector, obra que e...

    13,50 €

Otros libros del autor

  • SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
    SENECA , LUCIO ANNEO
    La figura de Séneca tiene dos caras diferenciadas, la de su vida pública y la de su filosofía y su producción literaria, cuya confrontación en más de una ocasión ha creado controversia en torno a su persona, al mostrar dos personas bastante diferentes, incluso contradictorias. Fue un hombre prominente bajo los gobiernos de Calígula, Claudio y, sobre todo, Nerón, y sus decisione...

    12,00 €

  • FEDRA
    SENECA , LUCIO ANNEO
    Gran parte del prestigio del teatro romano descansa sobre los hombros de Séneca, cuya tragedia Fedra se encuentra entre sus logros más notables. El dramaturgo y filósofo de origen cordobés desarrolló en esta obra un tema mitológico ya abordado por Eurípides y Sófocles, y que influiría más tarde en otros autores como Racine. Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito, desoye lo qu...

    12,00 €

  • CARTAS FILOSOFICAS
    SENECA , LUCIO ANNEO
    Estas Cartas filosóficas son una amplia selección de las Epístolas morales a Lucilio, que reúnen en sus veinte libros ciento veinticuatro cartas que Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) dirigió a su joven amigo y discípulo Lucilio, que era procurador imperial en la provincia de Sicilia en aquellos años finales de la vida de Séneca en que se escribieron. Las epístolas son de ...

    13,00 €

  • EPISTOLAS MORALES A LUCILIO VOL. 2 (LIBR
    SENECA , LUCIO ANNEO

    30,00 €

  • EPISTOLAS MORALES A LUCILIO VOL. 1 (LIBR
    SENECA , LUCIO ANNEO
    Introducción, traducción y notas de I. Roca Meliá. Revisada por J. Esteve Forriol. ...

    35,00 €