Ciencias sociales y política / Anarquismos / LOS LÍMITES DE LA CONCIENCIA

LOS LÍMITES DE LA CONCIENCIA

LOS LÍMITES DE LA CONCIENCIA

ENSAYOS SOBRE LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA

AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

7,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL SALMÓN
Año de edición:
2014
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-941092-5-6
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros
7,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Revestidas de una capa de alta tecnología, nuestras sociedades contemporáneas siguen inmersas en el proceso de industrialización acelerada que se inició hace dos siglos. Los problemas de la desposesión social creciente, la organización burocrática, el expolio de la naturaleza, la violencia y la represión, no sólo no se han resuelto, sino que se han agudizado hasta el punto de poner en duda la supervivencia de gran parte del mundo que conocemos.

La crítica de aquello que nos destruye está marcada, entonces, con las huellas de la destrucción. Ante la enormidad de las tareas por acometer, hay que evitar la tentación del atajo retórico, de la apelación en forma de letanía a una Revolución que de un solo golpe lo transformase todo, o la descripción de un origen puro y perfectamente armónico del que nos hemos apartado y al que será posible regresar simplemente con desearlo.

Es necesario reconocer primero los límites de la conciencia para intentar establecer los límites al desarrollo de unas sociedades tecnológicas que caminan, sonámbulas, hacia el desastre.

Artículos relacionados

  • DISCULPE, ES POR SU SEGURIDAD
    GABRIEL RUIZ ENCISO
    La inseguridad se ha consolidado como una de las características definitorias de nuestra época. No obstante, lejos de ser un fenómeno generado por causas incontrolables, esta inseguridad está diseñada con objetivos específicos. A lo largo de la historia, se nos ha inculcado una variedad de miedos —al otro, al futuro, al cambio…— que no solo sirven para mantener el orden estable...

    15,00 €

  • CONSIDERACIONES FILOSOFICAS
    BAKUNIN, MIJAÍL
    Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes y las más semejantes, grandes o pequeñas, cercanas o inmensamente alejadas, ejercen necesaria e inconscientemente, ...

    14,50 €

  • LA EXPERIENCIA AUTOGESTIONARIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    BUENDÍA GARCÍA, LUIS / CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    La experiencia autogestionaria del movimiento anarcosindicalista durante la Guerra Civil constituyó uno de los experimentos revolucionarios más creativos, profundos y originales del siglo XX. La colectivización de las industrias y los campos estuvo acompañada de la creación de instituciones educativas abiertas al conjunto de la población y de la socialización de recursos para e...

    10,00 €

  • POSIBILIDADES
    GRAEBER, DAVID
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    24,00 €

  • ISLAM COMO ANARQUISMO MÍSTICO, EL
    ABDENNUR PRADO
    El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del islam, que no carece de precedentes, basada en un profundo conocimiento de los textos. Sin ocultar las diferencias entre la religión islámica y el ateísmo radical del anarquismo, Prado nos muestra que en aspectos como el antiestatismo, la just...

    12,00 €

  • LOS OLVIDADOS DE LA TRANSICIÓN
     
    Los olvidados de la Transición. Testimonios de un periodo sangriento, es una declaración ética para rescatar la voz de las y los jóvenes estudiantes, trabajadores, militantes que, demostrando un arrojo y un compromiso excepcionales, lucharon contra la bestia franquista para conquistar las libertades democráticas y fueron víctimas de la brutalidad policial, de los disparos de la...

    15,00 €

Otros libros del autor

  • LA NEGACION DE LA VIRTUD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    Prólogo de Sara Mesa.El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino ue dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absolu...

    16,00 €

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo des ...

    10,00 €

  • LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    ¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad. Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, c...

    14,00 €

  • PILOTO AUTOMÁTICO
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    Conjunto de ensayos sobre la sociedad tecnológica y sus descontentos.El libro ofrece una colección de breves ensayos, que abordan distintos aspectos de la sociedad actual, desde las aspiraciones políticas de los nuevos partidos, hasta los efectos de las nuevas tecnologías en las relaciones sociales. ...

    10,00 €

  • LA PLAGA DE NUESTRO TIEMPO
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    «La combinación de distintas pestes, guerras y absolutismos parecen sucederse en la historia de manera que los breves lapsos de civilización casi se nos presentan como períodos anecdóticos dentro de una crisis permanente de la condición humana.» «La plaga de nuestro tiempo está fuertemente arraigada en la naturaleza de nuestras relaciones sociales, en una forma de organización ...

    8,00 €

  • SOCIOLOGÍA, ESTATISMO Y DOMINACIÓN SOCIAL
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

    12,00 €