Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD

LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD

LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD

EL MUNDO URBANO EN LA CULMINACIÓN DE LOS TIEMPOS MODERNOS

AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2016
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-9097-254-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Bolsillo
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad. Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, campos de refugiados, poblados de chabolas, ?ciudades rodantes? y otros asentamientos precarios y provisionales han terminado por convertirse en las construcciones más generalizadas de nuestra era industrial. Una expansión que aunque ha urbanizado una gran parte del planeta, bajo el dictum indeclinable del crecimiento económico, está haciendo desaparecer la ciudad como elemento histórico y forma de construir el espacio social. Esta realidad urbana no ha hecho más que agravarse en un contexto tecnológico que dista mucho de la primera urbanización europea y en un capitalismo global que requiere de combustibles fósiles no renovables para mantener su crecimiento. Como sostiene su autor, ?el modo de vida urbano se convierte hoy en la utopía realizada de la industrialización. Para tomar forma, ha necesitado destruir tanto el mundo rural como las ciudades que florecieron a lo largo de la historia humana. Y, por raro que parezca, muchos urbanistas soñaron con un mundo sin ciudades?. En este ensayo, Juanma Agulles nos plantea un recorrido por las diferentes formas que ha adoptado la destrucción de la ciudad a través del industrialismo y sus planes urbanísticos y arquitectónicos, al tiempo que es una lúcida reflexión sobre las posibilidades de salir de la ?ciudad sin límites?.

Artículos relacionados

  • RENOMBRAR LA ARQUITECTURA EN SU EVOLUCIÓN TÉCNICA, FORMAL Y ÉTICA
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Con el fin de entender y afrontar los retos actuales de la arquitectura es indispensable revisar su evolución y entenderla desde la óptica contemporánea. Tomando como referencia pensadores como Walter Benjamin, Marina Waisman o Jacques Derrida, en este nuevo libro Josep Maria Montaner se centra en la historia de la arquitectura, desde la Ilustración hasta la actualidad, para ah...

    24,90 €

  • UNIVERSO CHINA
    MANGI, EUGENIO / YIMIN, SU
    Universo China: una mirada desde dentro investiga los temas generales de tradición, cultura y ciudad en la producción de diseño chino contemporáneo mediante la combinación de siete ensayos escritos por reconocidos académicos y profesionales chinos que nunca antes se habían publicado en español. Los textos de Pu MIAO[??], Ying ZHOU [??], PENG Nu [??], LIU Jiakun [???], ZHU Tao [...

    23,00 €

  • ARQUITECTURA SIN NATURALEZA
    MORTON, TIMOTHY
    Por primera vez en castellano, una selección de textos de Timothy Morton sobre ecología y prácticas espaciales.Arquitectura sin Naturaleza reúne, por primera vez en castellano, los cruces y contaminaciones que Morton ha tenido con las prácticas espaciales. Una selección de cuatro textos expande el repertorio de herramientas con las que entender la ecología más allá de los marco...

    15,00 €

  • OPERACIÓN CHAMARTÍN
    AA.VV
    Esta es la autopsia forense de ese muerto viviente llamado Operación Chamartín, despojado de disfraces y atrezzo, desentrañando las vergüenzas del culebrón urbanístico cuyo desenlace, de momento, es un monumental pelotazo: Madrid Nuevo Norte, resultado de 30 años de contubernio público-privado contra la ciudad y la ciudadanía. El libro analiza con rigor técnico pero con lengua...

    16,50 €

  • JOHN Q. HEJDUK. EL UNIVERSO EN UN CUBO
    ARANGUREN LIZCANO, LUIS SEBASTIAN
    El universo en un cubo es un trabajo de investigación sobre tres series de casas desarrolladas por el arquitecto John Q. Hejduk: Casas Texas, Casas Diamond y Casas Muro. La hipótesis sostenida es que, en estas series de casas, desarrolladas entre 1954 y 1974, existe una expansión del concepto de orden en arquitectura. El concepto de orden tiene una incidencia en operaciones tan...

    20,00 €

  • SUSTRACCIÓN
    EASTERLING, KELLER
    De cómo sustraer edificios a la ciudad es tan importante como construirlos y puede contribuir a nuevas estrategias urbanas.Sean cuales fueren los placeres y los prodigiosos esfuerzos asociados con el hecho de erigir arquitectura, el arte de hacer que esta desaparezca puede ser igualmente emocionante o satisfactorio.Sustraer edificios es tan importante como construirlos. Para lo...

    10,90 €

Otros libros del autor

  • LA NEGACION DE LA VIRTUD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    Prólogo de Sara Mesa.El ideal de progreso se ha presentado históricamente como un significante antagónico a la noción de pobreza. Un evolucionismo simplón que entiende el avance de la historia como un camino ue dejaría atrás la miseria, de donde surge la división del mundo entre «desarrollados» y «subdesarrollados» y «la riqueza» como el concepto que encarnaría el bien absolu...

    16,00 €

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo des ...

    10,00 €

  • PILOTO AUTOMÁTICO
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    Conjunto de ensayos sobre la sociedad tecnológica y sus descontentos.El libro ofrece una colección de breves ensayos, que abordan distintos aspectos de la sociedad actual, desde las aspiraciones políticas de los nuevos partidos, hasta los efectos de las nuevas tecnologías en las relaciones sociales. ...

    10,00 €

  • SOCIOLOGÍA, ESTATISMO Y DOMINACIÓN SOCIAL
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

    12,00 €

  • LA PLAGA DE NUESTRO TIEMPO
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    «La combinación de distintas pestes, guerras y absolutismos parecen sucederse en la historia de manera que los breves lapsos de civilización casi se nos presentan como períodos anecdóticos dentro de una crisis permanente de la condición humana.» «La plaga de nuestro tiempo está fuertemente arraigada en la naturaleza de nuestras relaciones sociales, en una forma de organización ...

    8,00 €

  • LOS LÍMITES DE LA CONCIENCIA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    Revestidas de una capa de alta tecnología, nuestras sociedades contemporáneas siguen inmersas en el proceso de industrialización acelerada que se inició hace dos siglos. Los problemas de la desposesión social creciente, la organización burocrática, el expolio de la naturaleza, la violencia y la represión, no sólo no se han resuelto, sino que se han agudizado hasta el punto de p...

    7,00 €