Ciencias sociales y política / Anarquismos / LAS ARMAS DE LA CRÍTICA

LAS ARMAS DE LA CRÍTICA

LAS ARMAS DE LA CRÍTICA

AMORÓS PEIDRO, MIGUEL

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MUTURREKO EKINTZA
Año de edición:
2004
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-96044-45-6
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
5,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Esta breve selección de concisas exposiciones (pensadas y orientadas para ilustrar el debate interno de los colectivos anfitriones) muestra la actualidad del término "texto de combate": escribir para la práctica emancipatoria desde el compromiso social y el posicionamiento en cada una de las polémicas que éste acarrea.

Aun habiendo sido escogidos por un criterio cronológico (textos comprendidos entre mayo de 2002 y febrero de 04) y primando aquellos considerados inéditos (dando por hecho su previa y libre circulación en los ámbitos militantes en formatos reprográficos o digitales), con todo, podemos resaltar en ellos varios temas recurrentes: la tecnología como lenguaje e ideología, el tren de alta velocidad como máximo exponente de la sinrazón tecnológica y excusa de reordenación del territorio, la traición de mayo de 1937 como culminación de la separación entre ímpetu revolucionario y burocratización del aparato de las organizaciones anarcosindicalistas, la volatilidad del nuevo tipo de protesta surgido tras el bluff de la "antiglobalización", incapaz de crear momentos disruptivos, así como la urgente necesidad de entroncar el rechazo a la barbarie cientista en la tradición emancipatoria libertaria. De este modo, "Las Armas de la Crítica", es un buena guía para repasar las tensiones militantes y los campos de intervención social de nuestro presente más inmediato.

Textos incluidos en el presente volumen: Lo real ilusorio, La insoportable levedad de la protesta contra la guerra, Primero de mayo fiesta contra el trabajo, Tesis de Mayo 1937, Tecnología y disolución de clases, La trastienda del TAV, Los Historiadores contra la Historia, Primitivismo y Revolución, ¿Qué es el TAV?, Ser gobernado es ser controlado, Urbanismo y Orden, Tecnología y Sociedades de Control.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS TOMO 3. FEDERALISMO, SOCIALISMO Y ANTITEOLOGISMO (1867-1868)
    BAKUNIN, MIJAIL
    Nueva Edición: «Obras Completas. Tomo 3. Federalismo, Socialismo y Antiteologismo (1867-1868). Textos para Rusia (1868-1870)», Mijail Bakunin. Coordinadas por Frank Mintz. Introducción de Tomás Ibañez. ?Por mucho que les pese a todos los pequeños filósofos, a todos los sedicentes pensadores religiosos: la existencia de dios, implica la abdicación de la razón y de la justicia...

    14,00 €

  • TÍMIDOS RADICALES
    HAMJA AHSAN
    En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio funda...

    21,00 €

  • ANARQUISMO Y CÁRCELES
    MONTES DE OCA, RODOLFO
    Anarquismo y cárceles es de por si un binomio mutuamente excluyente. Es frecuente que cuando le preguntan a una persona que se considera anarquista, cómo van a hacer para sustituir las cárceles, o qué hacer con las personas que cometan actos de vandalismo en una posible sociedad anarquista, respondan que cuando llegue el día de la revolución, la sociedad de forma libre decidir...

    10,00 €

  • DICCIONARIO ANARQUISTA DE EMERGENCIA
    ROCA, JUAN MANUEL / ÁLVAREZ, IVÁN DARÍO
    Si hay diccionarios filosóficos, de literatura, de arte, de heráldica, de símbolos, si existen diccionarios históricos y de otros muchos asuntos y disciplinas, ¿por qué el anarquismo, que tiene su filosofía, su propia literatura, sus teóricos del arte y sus artistas, sus símbolos contestatarios y una amplia y poderosa historia, no puede tenerlo? Dos anarquistas colombianos inco...

    20,00 €

  • EN DEFENSA DEL ANARQUISMO
    WOLFF, ROBERT PAUL
    El clásico de la filosofía política sobre las contradicciones de la democracia representativa. En 1970, Robert Paul Wolff publicó este breve texto en el que se posicionaba claramente a favor de la escuela del anarquismo filosófico. Se basaba, para ello, en la imposibilidad de conjugar una plena autonomía individual con una autoridad estatal legítimamente moral. El libro vendió ...

    17,90 €

  • CONTRA EL TURISMO
    CHRISTIN, RODOLPHE
    El libro que revela por qué el turismo es una actividad tóxica que no puede continuar existiendo.El turismo es una industria tóxica. Durante décadas se benefició de una indulgencia que la asociaba a valores positivos: el turismo era un factor de desarrollo, de paz, de salvaguardia del patrimonio, de interculturalidad, de protección de la naturaleza?Pero ahora se está resquebraj...

    12,95 €

Otros libros del autor

  • ROCK PARA PRINCIPIANTES
    AMORÓS PEIDRO, MIGUEL
    En los años cincuenta del siglo pasado surgió un género musical que desde su nacimiento se asoció a la crisis social y de valores en los países más desarrollados de Occidente, sentida de manera particular por los jóvenes: el rock. Junto con las experiencias propiciadas por el uso de las drogas y la liberación sexual, el rock mostraba, en palabras del autor, que «había vida más ...

    5,00 €

  • JOSÉ PELLICER
    AMORÓS PEIDRO, MIGUEL
    La vida de José Pellicer es el hilo conductor que permite a Miquel Amorós explicar el devenir del anarquismo en «la Regional de Levante» en el periodo 1930-1940. Nacido en 1912, de familia acomodada, desde muy joven José Pellicer da muestras de un acentua ...

    20,00 €

  • DURRUTI EN EL LABERINTO
    AMORÓS PEIDRO, MIGUEL
    El papel desempeñado por el anarquista de acción Buenaventura Durruti, y el significado de su inmediata partida hacia Zaragoza junto con su recién creada Columna de milicianos, ha sido comúnmente eclipsado por su pronta muerte en las trincheras que defendían Madrid en noviembre de 1936. En la penumbra queda cómo su oscuro asesinato propició los llamados "funerales de la utopía"...

    6,00 €