Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / LA MENTE HUMANA

LA MENTE HUMANA

LA MENTE HUMANA

VOL. 08

BRONCANO RODRÍGUEZ, FERNANDO

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2007
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-8164-046-5
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La filosofía de la mente es una de las disciplinas filosóficas de mayor crecimiento en los últimos años. Si bien es cierto que la mente humana ha sido un lugar privilegiado para pensar sobre el hombre como totalidad, la mente es también una de las fronteras donde la ciencia está realizando los avances más espectaculares de este siglo y, como consecuencia, la fuente de mayores desafíos a nuestras más arriesgadas auto-concepciones. No es aventurado comparar estos cambios con los que la revolución copernicana supuso para la conciencia renacentista. Son muchas las ciencias que están cambiando nuestra noción de la mente: la psicología, las neurociencias (neurofisiología, neuropsicología y neurocomputación), la inteligencia artificial y las ciencias cognitivas, la robótica, la lingüística, la lógica y la teoría de la computabilidad. El cambio es pluridisciplinar, rapidísimo, desordenado y desigual. La filosofía de la mente cuestiona y es cuestionada por todas estas ciencias.

No es casual, pues, que en la filosofía de la mente se hayan producido algunas de las más novedosas concepciones filosóficas de este siglo: las diversas formas de funcionalismo computacional, por ejemplo, o los modos no reduccionistas de materialismo, la noción de sobreniencia, el emergentismo, el eliminativismo; términos nuevos que se incorporan poco a poco a nuestra concepción del mundo.

El volumen se ha concebido con el mismo espíritu que guió a los redactores de L'Encyclopédie: se ha buscado la claridad expositiva de las principales corrientes contemporáneas, pero no conclusiones estables y definitivas. Se ha pretendido hacer un volumen histórico, que tenga sentido como manual de intervención inmediata en las discusiones actuales, pero no un volumen para la historia. El lector encontrará un mapa de las principales concepciones de la mente y de sus facultades más importantes y se enfrentará al problema de qué es lo que hace que algo material como el cerebro realice actividades que llamamos mentales.

Artículos relacionados

  • BORGES Y LA MEMORIA
    QUIAN QUIROGA, RODRIGO
    El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston», juega a eludir la pregunta sobre la lo...

    22,90 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...

    21,90 €

  • LA FALSA MEDIDA DEL HOMBRE
    GOULD, STEPHEN JAY
    Desmonta las teorías racistas que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que hoy siguen perpetuando la pobreza y la injusticia social. Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero mediante los cráneos, más tarde por medio del coeficiente intelectual y, finalmente, con análisis soci...

    19,90 €

  • SERES SINTIENTES
    HIGGINS, JACKIE
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...

    22,90 €

  • INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por qué deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico. «Un libro extraordinario y urgente».Naomi KleinLa crítica ha dicho:«Ben Tarnoff es el mejor tipo de visionario: informado, práctico y comprometido al máximo con la transformación de un statu quo abusivo y corrupto. Tenemos la enorme fortuna de contar con su ...

    21,90 €

  • EL PODER DE LA MENTIRA
    JULIBERT, JOAN
    En una época en la que los bulos y las "fake news" parecen haber colonizado las redes sociales hasta el punto de llegar a condicionar el debate público, parece más claro que nunca que estas mentiras que nos rodean no brotan de la nada como algo casual. La distorsión de la realidad, hasta el punto de generar la sensación generalizada de que nada es ya confiable, conecta de maner...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LA ESCALA DE LAS COSAS
    BRONCANO RODRÍGUEZ, FERNANDO
    Todo es cuestión de escala. La escala del tiempo sobre todas ellas. Hay una escala cósmica, telúrica: la que nos señala que hemos abandonado el Holoceno y entrado en el Antropoceno. Hay una escala histórica: la que nos muestra las mutaciones del capitalismo postindustrial hacia una modalidad cognitiva, global, que ha mutado desde la explotación del tiempo de trabajo a la explot...

    20,00 €

  • ESPACIOS DE INTIMIDAD Y CULTURA MATERIAL
    BRONCANO RODRÍGUEZ, FERNANDO
    Vivimos rodeados de objetos. Atesoramos unos, nos deshacemos de otros, pero toda esta materia que nos rodea significa mucho más que la función utilitaria que se le asigna.Son, esos objetos cotidianos, reductos de memoria, condensadores de afectos, disparadores de autobiografías, nodos en torno a los que se hacen y deshacen relaciones, formas políticas, económicas y poéticas. En...

    10,95 €

  • DE ORFEO A DAVID LYNCH
    BRONCANO RODRÍGUEZ, FERNANDO
    Orfeo es un héroe mítico muy particular, quizá el más extraño de la antigua mitología griega, entre músico enamorado y mágico cantor, muy conocido por el amor a su mujer Eurídice, por la que cruzó la frontera del mundo de los muertos. Pero también es el mito clave para la modernidad, el del viaje al más allá y el poder poético, el de la búsqueda del ideal y la problematización ...

    18,00 €