Arte y estética / Arte / LA FLOR MÁS AZUL DEL MUNDO

LA FLOR MÁS AZUL DEL MUNDO

LA FLOR MÁS AZUL DEL MUNDO

CASTRO MURGA, EUGENIO

12,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Año de edición:
2011
Materia
Arte
ISBN:
978-84-937671-7-4
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica
12,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Somos testigos de un inmenso proceso que trata de colonizar todo nuestro aparato sensible: el pensamiento, la vida psíquica, las pasiones y los sentidos han de ser enteramente instrumentalizados, transformados en potencia de arrastre de la maquinaria capitalista.

¿Qué puede hacer la poesía ante un desastre semejante, cuando también ella contribuye a las estrategias de la dominación?

La flor más azul del mundo quiere contestar esta pregunta haciendo coincidir la negatividad del discurso y la afirmación de unas formas de vida como sempiterno drama de amor. Esta flor se propone abrir espacios de utopía concreta en la vida cotidiana asistidos por el genio de la pasión, suscitando la creación de un imaginario emancipado que, llevado por una épica de lo inútil, pueda anteponerse mediante su propia simbólica a la simbólica de la dominación, atentando así contra ella.

Eugenio Castro forma parte del Movimiento Surrealista desde 1979, participa de sus dinámicas y actividades. Es undador y coeditor de la revista Salamandra y de Ediciones de La Torre Magnética. Ha publicado libros de poemas y ensayo entre ellos Mal de Confín y El Gran Boscoso, H (2006), La flor más azul del mundo (2011), Elocuencia de los sepulto (2019) Ha participado en la coordinación de libros colectivos como Indicios de Salamandra, Situación de la poesía (por otros medios) a la luz del surrealismo, Crisis de la exterioridad. Ha traducido a Ghérasim Luca, Joyce Mansour, Guillaume Apollinaire, Paul Eluard y Marqués de Sade entre otros.

Artículos relacionados

  • EL JARDÍN MINERAL
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores, sus brillos y su rareza han seducido nuestra mirada y provocado que, desde hace milenios, sean símbolo de todo tipo de virtudes y materialización de tesoros y riquezas. Sus mismos nombres son capaces de transportarnos a lugares lejanos y de evocarnos historias fabulos...

    12,95 €

  • LA IMAGINACIÓN ARTIFICIAL
    CATALÀ DOMÈNECH, JOSEP M. / CABALLERO RAMOS, JORGE
    La Imaginación Artificial, rama de la Inteligencia Artificial en constante evolución, reúne de forma innovadora arte y tecnología, pensamiento e imagen. Con este nuevo medio, se nos presentan nuevas herramientas de expresión y razonamiento, pero sus repercusiones en muy diversos ámbitos multiplican los ángulos de reflexión e intensifican las problemáticas que ar­ticulan el deba...

    22,50 €

  • ¿QUÉ ES EL ARTE?
    CROCE, BENEDETTO
    “A la pregunta ¿qué es el arte? puede responderse bromeando, con una broma que no es completamente necia: que el arte es aquello que todos saben lo que es. Y verdaderamente, si no se supiera de algún modo lo que es el arte, no podríamos tampoco formularnos esta pregunta, porque toda pregunta implica siempre una noticia de la cosa preguntada, designada en la pregunta y, por ende...

    8,00 €

  • EL BOSCO Y LOS MONSTRUOS DE LA MELANCOLÍA
    PEÑALVER ALHAMBRA, LUIS
    Los protagonistas de los escenarios apocalípticos del Bosco son el mundo, el cuerpo y el deseo, con todos sus desórdenes, pero presentados como un gran carnaval demoníaco. A diferencia de la fantasía medieval, la imaginación del pintor brabanzón se hibrida perfectamente con el mundo de la experiencia sensible. El medio del que se sirve nuestro artista para injertar lo fantástic...

    30,00 €

  • BANALIDADES ESTÉTICAS
    CASTRO FLÓREZ, FERNANDO
    Castro habla del final de las utopías, y de cómo la nostalgia se ha convertido en un estilo decorativo. Desde la ironía y con un triste sentido del humor, Castro nos va desnudando al rey, nos muestra esas vergüenzas del arte actual que, aunque tal vez muchos veamos, nos negamos a aceptar como la única realidad. Nos habla sobre la transformación de los museos en sitios de entret...

    13,00 €

  • HOKUSAI HIROSHIGE
    BALCOU, AMÉLIE
    Inserto en un bonito cofre, este volumen en forma de acordeón, a modo de antiguo libro japonés, reúne una antología de los grabados más famosos de los grandes paisajistas, desde la época de Hokusai hasta la de Hasui. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y ...

    28,00 €

Otros libros del autor

  • ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA. CONVERSACIONES
    CASTRO MURGA, EUGENIO
    Isidoro Valcárcel Medina nació en Murcia en 1937 y es sin duda uno de los artistas conceptuales españoles de mayor altura de pensamiento y visión, tierra adentro y allende los mares. La extensión de su obra tiene el valor incalculable de su intangibilidad: inmensa. El presente volumen ?compuesto por tres conversaciones que tuvieron lugar entre los años 2003 y 2017, las dos pr...

    10,00 €

  • EL GRAN BOSCOSO... ES ESO
    CASTRO MURGA, EUGENIO
    Climatología del espíritu que no se aleja de la idea que me hago de lo que es un “estado de espíritu poético” y que también advierto en la expresión del poema, pues la afectividad que libera en el plano de la experiencia diaria, pura o no, la reconozco (con su distinto grado de manifestación) en la afectividad que destina en el plano experimental. Este hecho, el cual considero ...

    12,00 €

  • H
    CASTRO MURGA, EUGENIO
    ...] la experiencia onírica de la realidad que emana del derivar tiene un efecto demoledor inmediato sobre el horario calculado, pues en su fluir el tiempo ya no se justifica por la obligatoriedad de una actuación, ni el individuo tiene tampoco que justificar su «hacer» en función de un tiempo determinado en el que deba «cumplir».Ahí, el tiempo no se mide por ninguna finalidad,...

    9,00 €

  • CAUTIVAR LA MIRADA, DIFERIR LO ABIERTO
    CASTRO MURGA, EUGENIO
    Cautivar la mirada, diferir lo abierto. Dos consecuencias que se extraen del fenómeno «pantalla» y que desembocanen otra más genérica: hurtar experiencia. Arrojados a la celda en que se ha convertido desde hace ya mucho tiempo nuestro entorno y nuestra propia casa, la pantalla nos aparta cada vez más de la intemperie, de cuyo peligro hebía sacado siempre su fuera y su valor; y ...

    3,00 €

  • ANALOGON
    CASTRO MURGA, EUGENIO

    10,00 €

  • REAPARICION DE LA ISLA MISTERIOSA
    CASTRO MURGA, EUGENIO

    10,00 €