CASTRO MURGA, EUGENIO
Cautivar la mirada, diferir lo abierto. Dos consecuencias que se extraen del fenómeno «pantalla» y que desembocanen otra más genérica: hurtar experiencia. Arrojados a la celda en que se ha convertido desde hace ya mucho tiempo nuestro entorno y nuestra propia casa, la pantalla nos aparta cada vez más de la intemperie, de cuyo peligro hebía sacado siempre su fuera y su valor; y de la desprotección, poniendo siempre en juego su instinto de conservación. Porque para la cultura de la técnica, la noche tiene que ser conjurada a toda costa, tiene que ser neutralizada su promesa de desorden (su contra-orden femenino) y civilizada su compleja «inhumanidad».
Eugenio Castro forma parte del Movimiento Surrealista desde 1979, participa de sus dinámicas y actividades. Es undador y coeditor de la revista Salamandra y de Ediciones de La Torre Magnética. Ha publicado libros de poemas y ensayo entre ellos Mal de Confín y El Gran Boscoso, H (2006), La flor más azul del mundo (2011), Elocuencia de los sepulto (2019) Ha participado en la coordinación de libros colectivos como Indicios de Salamandra, Situación de la poesía (por otros medios) a la luz del surrealismo, Crisis de la exterioridad. Ha traducido a Ghérasim Luca, Joyce Mansour, Guillaume Apollinaire, Paul Eluard y Marqués de Sade entre otros.