Filosofía / Filosofía contemporánea / FILOSOFÍA PARA INDIGNADOS

FILOSOFÍA PARA INDIGNADOS

FILOSOFÍA PARA INDIGNADOS

DEBORD , GUY

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RBA
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-9006-523-5
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El 15 de mayo de 2011, en plena crisis económica, nacía en las plazas un movimiento ciudadano que
sorprendió a muchos con el grito de ¡No nos representan! ¡Democracia real ya!, eslóganes insólitos y provocadores que
obligaban a cuestionar el propio concepto de democracia. ¿Qué tienen en común los indignados de hoy con los
situacionistas del mayo del 68? El situacionismo constituyó un momento clave y fundacional de los actuales movimientos
sociales, como el 15-M, Occupy Wall Street, el altermundismo o el feminismo de la diferencia. La presente Filosofía
para indignados muestra que sus textos resultan plenamente vigentes al ofrecer sugerentes herramientas para repensar
tanto la política tradicional como las estrategias de protesta.

Artículos relacionados

  • LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Los textos dispersos que Manuel Sacristán redactó entre 1957 y 1983 sobre Marx y el pensamiento marxista se reúnen aquí por primera vez en forma de libro. Se trata de conferencias, artículos de revistas y prólogos a libros en los que destaca como denominador común la firme voluntad de dar a conocer las ideas de Marx y las distintas maneras en que estas fueron asimiladas y utili...

    24,00 €

  • EL MANIFIESTO AHUMANO
    MACCORMACK, PATRICIA
    Vivimos en medio de una crisis ecológica cada vez más aguda. Las tecnologías emergentes y las transformaciones culturales están desestabilizando nuestra noción de lo que significa ser humano. Es en este escenario donde Patricia McCormack propone el concepto de lo ahumano, una apuesta audaz que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. L...

    23,00 €

  • SOBRE EL TRABAJO
    WEIL, SIMONE
    Presentamos en este volumen una selección de los escritos que Simone Weil dedicó a la cuestión del trabajo y la condición del trabajador. El libro traza un recorrido por el pensamiento de la autora sobre el asunto, desde sus primeros contactos con el sindicalismo y el mundo obrero hasta sus últimos textos escritos en Londres e imbuidos de una espiritualidad cristiana, pasando p...

    19,95 €

  • CIORAN ANTES DE CIORAN
    PIEDNOIR, VINCENT
    Sin pretender ser polémico, pero sin rehuir nada: la verdad sobre la juventud de Cioran. Como dice Jacques Le Rider en el prólogo de este libro, Vincent Piednoir nos ayuda a entender "el caso Cioran", desde su niñez hasta 1949, cuando adopta la lengua francesa. A través de artículos de prensa escritos en su juventud, cartas a amigos y familiares y documentos inéditos en español...

    20,00 €

  • EROS Y CIVILIZACIÓN
    MARCUSE, HERBERT
    Una reflexión profunda sobre el poder de la emancipación humana.  Eros y civilización parte de la tesis sustentada por Freud —particularmente en El malestar de la cultura— de que la civilización necesita una rígida restricción del «principio del placer». Pero basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Herbert Marcuse aduce que la existencia misma de es...

    18,90 €

  • INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurren...

    21,80 €