Ciencias sociales y política / Psicoanálisis y clínica / FETICHISMO Y OTROS TEXTOS.

FETICHISMO Y OTROS TEXTOS.

FETICHISMO Y OTROS TEXTOS.

CORRESPONDENCIA: EL CASO A.B.

SIGMUND FREUD

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO
Año de edición:
2019
Materia
Psicoanálisis y clínica
ISBN:
978-987-45328-6-2
Páginas:
404
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

"Creo haber encontrado -le escribe Freud a Lou Andreas Salomé, el 10 de mayo de 1925- algo fundamental para nuestras cuestiones que provisoriamente retengo para mí". Y varios años después, el 2 de enero de 1938, lo anuncia: "me inclino a creer" que lo que voy a comunicar es "algo completamente nuevo y sorprendente".
¿De qué se trata? De la Spaltung y de la Verleugnung.
En esta oportunidad, contamos con aquellos manuscritos -y con algunas cartas a sus discípulos- que, según Freud, dan cuenta de "algo nuevo" y "fundamental". También, de cuatro actas de la Sociedad Psicoanalítica de Viena -por distintas cuestiones no conocidas en lengua castellana- que incluyen dos breves historias clínicas, y de una amplia correspondencia - en su mayor parte no publicada- con detalles de un caso prácticamente desconocido de su práctica: un joven norteamericano que los editores nombran A.B. Así, el valor de leer a Freud -a partir del trabajo de traducción de estos escritos- apunta, entre sus preocupaciones clínicas y sus hallazgos teóricos, a intentar recrear, en el cruce entre represión y escisión, las dificultades de ese momento inaugural de la experiencia analítica.

Artículos relacionados

  • LUDWIG BINSWANGER Y EL ANÁLISIS EXISTENCIALISTA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Hay un Foucault que no conozcamos todavía, o no lo suficiente? Los cursos en el Collège de France, impartidos entre 1970 y 1984, focalizaron la atención de lectores y especialistas en el último Foucault, preocupado por indagar una ética y una estética de la existencia en el mundo grecorromano. Este libro, y otros cursos y trabajos inéditos que irán apareciendo en esta serie, i...

    25,00 €

  • APRENDER
    HOLZKAMP, KLAUS / VOLLMER, SANTIAGO
    Obra fundamental de la teoría del aprendizaje, articulada desde la perspectiva del sujeto que aprende y de sus motivos, y en relación íntima con su lugar en sociedad. En esta obra fundamental, Klaus Holzkamp, figura clave de la Psicología Crítica, y uno de sus principales fundadores, investiga el proceso de aprendizaje desde la perspectiva del sujeto que aprende y de sus motivo...

    29,00 €

  • LA PULSIÓN DE FREUD. PSICOANÁLISIS, LITERATURA Y CINE
    DE LAURETIS, TERESA
    En "La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine", Teresa de Lauretis aborda los clásicos conceptos freudianos de inconsciente y sexualidad infantil, para articularlos con la teoría queer y lo que las teóricas feministas han denominado el sistema sexo-género. A partir de la literatura y el cine, sin renunciar nunca a la discusión que se abre con "Tres ensayos de teoría...

    20,00 €

  • NARCISISMO
    CAMPBELL, W. KEITH / CRIST, CAROLYN
    «Narcisismo» es una de las palabras que caracterizan nuestro tiempo. Mencionada contínuamente en los medios de comunicación, es el tema de millones de consultas online y el centro de debates políticos. Pero, ¿qué significa realmente este término? Uno de los más aclamados especialistas en la cuestión desgrana el concepto, por lo general mal utilizado, y profundiza en las invest...

    20,00 €

  • RETÉN EL BESO
    RECALCATI, MASSIMO
    Siete lecciones sobre el amor, desde el primer beso hasta la ruptura de la relación. ¿Qué es el amor? ¿Cuánto dura? ¿Por qué fases pasa? ¿Cuál es el vínculo entre amor y erotismo? ¿Hay relación entre el amor y el impulso de procrear? ¿Cómo debe gestionarse el instinto de posesión? ¿Cómo afecta al vínculo la llegada de los hijos? ¿Cómo puede el amor derivar en violencia? ¿Cuál e...

    17,90 €

  • HACIA UNA PSIQUIATRIA CRITICA
    ORTIZ LOBO, ALBERTO
    La hegemonía del modelo biomédico en salud mental y la transformación de la atención sanitaria en un mercado extraordinariamente rentable, son factores que favorecen la práctica iatrogénica: abuso de la farmacología, intervenciones preventivas sin fundamento, el uso de etiquetas diagnósticasreduccionistas y estigmatizadoras o la aplicación de tratamientos excesivos, innecesario...

    22,00 €