Filosofía / Filosofía contemporánea / FALSA Y AUTÉNTICA ONTOLOGÍA DEL HEGEL

FALSA Y AUTÉNTICA ONTOLOGÍA DEL HEGEL

FALSA Y AUTÉNTICA ONTOLOGÍA DEL HEGEL

LUKÁCS, GYÖRGY

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-7290-851-2
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La muerte sorprendió a György Lukács trabajando en una Ontología del ser social que dejó inacabada. La primera parte se publicó en castellano en 2007 (Akal, trad. de M. Ballesteros) Aquí se presenta la segunda parte, en que Luckács reinvidica críticamente la dialéctica hegeliana como aportación esencial a una antología.
Subraya que la filosofía de Hegel no puede entenderse sin la primacía ontológica de la razón en un mundo que ha sido conformado por la Revolución francesa, y en el que la sociedad burguesa se despliega con su contradictoriedad inmanente.

Artículos relacionados

  • DIÁLOGOS
    VALÉRY, PAUL
    Los Diálogos filosóficos de Paul Valéry –en estilo socrático–, reunidos en esta edición, configuran su imagen estética del mundo. En ellos despliega su pensamiento, sus pasiones, las relaciones entre arte y naturaleza, entre creación y desarrollo natural, así como la articulación entre pensamiento y acción. ...

    17,90 €

  • PENSAMIENTO INSTITUYENTE
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro trata sobre la profunda crisis de la política contemporánea, pero también de las filosofías que la cuestionan sin dejarla atrás e incluso intensificándola. A los dos paradigmas ontológico-políticos más influyentes en el debate filosófico continental, nacidos, respectivamente, del pensamiento de Heidegger y Deleuze, de tonalidades opuestas —la primera impolítica y la ...

    25,00 €

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    AGAMBEN, GIORGIO
    Agamben repasa en este libro los recuerdos, experiencias y enseñanzas que ha cosechado en las más diversas ciudades y junto a los amigos y los maestros. Este libro no se parece a ninguno de los libros que el autor ha publicado hasta ahora. Son últimas o penúltimas palabras, escritas a toda prisa, como por quien toma notas para su testamento, pero al final se da cuenta de que no...

    12,90 €

  • LA CRISIS DE LA NARRACIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    «Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista». Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storyte...

    12,00 €

  • HACER DISIDENCIA
    SADIN, ERIC
    Hacer disidencia supone romper con muchos reflejos, hábitos y representaciones que siguen manteniendo patrones más inoperantes que nunca, debilitando así nuestras voluntades y abocándonos a la pasividad. En este libro, Éric Sadin renueva las perspectivas de emancipación y elabora un registro de acciones concretas capaces de influir en el curso de nuestros propios destinos. Eso ...

    22,00 €

  • EL ARTE DE SER HUMANOS
    RIEMEN, ROB
    En tiempos de polarización política y erosión de los valores, el prestigioso intelectual Rob Riemen ofrece una guía para aprender a vivir mejor en sociedad. Nuestra verdadera identidad se encuentra en una serie de valores universales: la capacidad humana para vivir en la verdad, para hacer justicia, para amar, para crear y apreciar la belleza. Lo que distingue a unas personas d...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LA NOVELA. DESTINOS DE LA TEORÍA DE LA NOVELA
    LUKÁCS, GYÖRGY
    El libro más leído de György Lukács es su Teoría de la novela (1920), a pesar de que Lukács lo condenó por ser anterior a su conversión al marxismo. En 1934 preparó los documentos contenidos en este volumen como una réplica marxista al libro de 1920, de orientación hegeliana. Este volumen contiene su ensayo sobre teoría de la novela, escrito para la Enciclopedia literaria sovié...

    16,00 €

  • ¿QUE ES EL ENSAYO?
    LUKACS, GYORGY
    Estos escritos hablan de las formas. El crítico es aquel que ve el elemento del destino en las formas, aquel cuya vivencia más intensa es el contenido anímico que las formas contienen indirecta e inconscientemente. La forma es su gran vivencia, es como realidad inmediata lo que tiene naturaleza de imagen, lo realmente vivo de sus escritos. La fuerza de esta vivencia da vida pro...

    10,00 €

  • ESENCIA Y FORMA DEL ENSAYO
    LUKÁCS, GYORGY
    Escribe ensayísticamente quien compone experimentando, quien de este modo da vueltas de aquí para allá, cuestiona, manosea, prueba, reflexiona.Lo ensayístico no sólo se encuentra en la "forma" literaria, en algo que se redacta, sino que el contenido, el o ...

    10,00 €

  • MARX, ONTOLOGÍA DEL SER SOCIAL
    LUKÁCS, GYÖRGY
    Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del siglo pasado. Marcado por la filosofía de Kant y Weber, su obra, fundamental para la interpretación de las teorías de clase y la alienación del trabajo, influiría en el pensamiento de grandes figuras de la política del siglo XX como...

    10,00 €

  • HISTORIA Y CONCIENCIA DE CLASE
    LUKÁCS, GYÖRGY

    22,00 €

  • HISTORIA Y CONCIENCIA DE CLASE
    LUKACS, GYÖRGY
    Una pregunta recorre el pensamiento político del siglo xx: ¿en qué condiciones los miembros más desfavorecidos de la sociedad iniciarán la emancipación del género humano? ¿Cómo construirán la justicia social para superar la alienación y las desigualdades? Aunque han pasado varias décadas y el mundo ya no es el mismo, lo cierto es que no es tan distinto y que estas cuestiones go...

    23,00 €