Arte y estética / Arte / ESTUDIOS VISUALES

ESTUDIOS VISUALES

ESTUDIOS VISUALES

LA EPISTEMOLOGÍA DE LA VISUALIDAD EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

BREA, JOSÉ LUIS

24,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2005
Materia
Arte
ISBN:
978-84-460-2323-4
Páginas:
244
Encuadernación:
Otros
24,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

- Los Estudios visuales: por una epistemología de la visualidad (José Luis Brea)

I. EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS ESTUDIOS DE HISTORIA DEL ARTE Y ESTÉTICA
1. No existen medios visuales (W. J. T. Mitchell)
2. Estética de la cultura visual en el momento de la globalización (Keith Moxey)
3. La amenaza fantasma: ¿la Cultura visual como fin de la Historia del arte? (Matthew Rampley)
4. Doce reglas para una Nueva Academia: la "Nueva Historia del Arte" y los Estudios audiovisuales (Anna M. Guasch)
5. Las artes ante la Cultura visual. Notas para una genealogía en la penumbra (Simón Marchán Fiz)
6. El arte en su "fase poscrítica": de la ontología a la Cultura visual (Pedro A. Cruz Sánchez)
7. Shock, mirada y mímesis: la posibilidad de un enfoque performativo sobre la visualidad (Çetin Sarikartal)
8. ¿Una epistemología de los Estudios visuales? Recepciones de Deleuze y Guattari (Philip Armstrong)
9. La enseñanza del arte en el campo interdisciplinar de los Estudios visuales (Juan Martín Prada)

II. VISUALIDAD, IDENTIDAD Y POLÍTICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
10. Estudios visuales e imaginación global (Susan Buck-Morss)
11. Libertad y Cultura visual: plantando cara a la globalización (Nicholas Mirzoeff)
12. Intersecciones del arte, la cultura y el poder: arte y teoría en el semiocapitalismo (Valeria A. Graziano)
13. Mujerse con peluca: sobre la visualidad y la identidad (Begüm Ö. Firat)
14. Blue Train, visualidad poscolonial y el desprecio por la ideología. La iconografía de John Coltrane (Zachary David Rosenau)
15. Sobre lo siniestro en la cultura visual (John C. Welchmann)
16. El control de la conciencia global (Warren Neidich)

¿Qué son los Estudios visuales? Surgidos en torno al cambio de milenio como un entrecruce de disciplinas ?la Historia del arte, la Estética, la Teoría fílmica, los Estudios culturales, la Teoría de los medios, la Cultura visual, los Estudios poscoloniales y de género ??, responden a la necesidad de analizar un ámbito de importancia creciente en las sociedades contemporáneas: el de la visualidad, en el que intentan dar cuenta, sin restricciones disciplinares, de los procesos de producción de significado cultural que tienen su origen en la circulación pública de las imágenes. Podríamos, así, describirlos como aquellos estudios que tratan de «la vida social de las imágenes», analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad. Los ensayos reunidos en este volumen constituyen un conjunto trabado de reflexiones tanto sobre el origen y la constitución del campo de los Estudios visuales, como sobre sus desarrollos y aplicaciones al estudio de las políticas identitarias condicionadas por las prácticas de producción de visualidad, en el marco de la globalización. Con aportaciones de algunos de los más reconocidos autores en este ámbito emergente de estudios ?Susan Buck-Morss, Nicholas Mirzoeff, Keith Moxey o W. J. T Mitchell entre ellos?, ofrecen una muy completa introducción al tipo de problemas tratados por los Estudios visuales y una puesta a prueba efectiva de sus potenciales críticos.

Artículos relacionados

  • FOTOGRAFÍAS FIJAS
    MALCOLM, JANET
    Janet Malcolm (1934-2021) es la autora de Dos vidas: Gertrude y Alice (Lumen, 2009) que obtuvo el premio PEN de la biografía, La mujer en silencio (2003), Psicoanálisis, la profesión imposible (2004) y El periodista y el asesino (2004) entre otras obras fundamentales del periodismo narrativo. Fue colaboradora habital de The New Yorker y The New York Review of Books. ...

    18,90 €

  • VELÁZQUEZ Y EL ESPACIO
    PLACENCIA, JESÚS
    Velázquez y el espacio es un análisis de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña. En la Historia del Arte, su trayectoria creativa suele acotarse al terreno estrictamente pictórico; pero hay otro Velázquez. Tras los —pocos— datos que de su vida nos han llegado, podemos descubrir a un creador interdisciplinar, interesado tanto en la pintura...

    20,00 €

  • LAS RAZONES DEL ARTE
    ONFRAY, MICHEL
    Una breve pero magistral historia del arte, desde la prehistoria hasta nuestros días, por el aclamado filósofo Michel Onfray, que da las principales claves para entender y conocer el arte.«El arte contemporáneo es un lenguaje que necesita la misma iniciación que cualquier otra obra de arte, sea del siglo que sea. Del mismo modo que no resulta fácil entender el retrato de Luis X...

    26,00 €

  • LA INVENCIÓN DEL ARTE
    SHINER, LARRY
    Recuperamos un análisis cultural del arte referente tanto para profesionales como para individuos interesados en la materia.En La invención del arte, Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realid...

    25,90 €

  • CABARET VOLTAIRE
    BALL, HUGO
    El nacimiento del movimiento DadáHugo Ball y su compañera Emmy Hennings ya venían improvisando -él al piano, ella recitando y cantando- veladas en algún local de Zúrich, cuando en enero de 1916 decidieron abrir su propio Cabaret donde exponer obras de arte, organizar lecturas de poesía y montar espectáculos de música y baile, todo con el ánimo de denunciar la violencia desatada...

    8,00 €

  • LAS DISTANCIAS DEL CINE
    RANCIÈRE, JACQUES
    El cine quizá existe solamente bajo la forma de un sistema de distancias entre cosas que llevan un mismo nombre sin ser, no obstante, miembros de un mismo cuerpo. El cine es el lugar material en el que nos emocionamos con el espectáculo de las sombras. Es también el nombre de un arte, constituido como tal por la pasión cinéfila que ha confundido las fronteras entre arte y entr...

    19,00 €

Otros libros del autor

  • EL TERCER UMBRAL
    BREA, JOSE LUIS
    En este libro José Luis Brea analiza la colisión que se ha producido entre la esfera cultural y la económica como uno de los signos más relevantes de cuantos han marcado el inicio del siglo XXI. Sin embargo conviene no olvidar los problemas que semejante ...

    18,00 €

  • CULTURA RAM
    BREA, JOSÉ LUIS
    Cultura_RAM quiere decir que la cultura mira ahora menos hacia el pasado (para asegurar su recuperabilidad, su transmisión) y más en cambio hacia el presente y la producción incondicionada del futuro. El uso en este libro de la metáfora de los modos de la memoria propios del ordenador es probablemente algo más que una metáfora: en buena medida, la modificación histórica de los ...

    26,90 €