Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS

EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS

EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS

AMPARO MGM

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EL LOKAL
Año de edición:
2021
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-122618-0-6
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

En un mundo donde las imágenes acaparan el interés por las palabras, nuestra identificación con el lenguaje, por lo tanto, cambia de perspectiva y, quizá también, de forma. El lenguaje como antes hemos entendido, sea por medio de palabras escritas o dichas, se ha desviado hacia otro estado de complejidad, donde resulta complicado analizar las medidas pertinentes para entender, cómo nos relacionamos actualmente. De la misma manera que cada vez más muros se erigen ante individues, el lenguaje que procesamos también reproduce una obtusa espiritualidad truncada, donde personas se entienden cada vez menos y cada vez más, nos distanciamos entre nosotres. No me parece absurdo decir que, las relaciones que construimos son cada vez más complejas, y tampoco me parece descabellado relacionar este fenómeno, con la forma en que utilizamos el lenguaje actualmente. Es incuestionable que el lenguaje, es una herramienta vital para generar vínculos entre personas, y es incuestionable que a parte de las palabras, gestos y símbolos, yace también una serie de lenguajes que perduran en las sombras.La sombra, en cambio, no produce relaciones ni genera situaciones, sino que las oculta. Todo lo que ocurre en las sombras permanece, en teoría, camuflado por una condición abstracta que impide su visibilidad.

Detrás de la música, de las ideas políticas que permean nuestras cabezas, de las actividades que generamos o del ímpetu que nos hace explorar nuevos espacios para generar nuevas maneras de hacer, siempre quitamos o le damos visibilidad a lo que nos parece más o menos importante. Este libro va un poco de eso, de conjugar la voluntad trascendente de hacer ver la intimidad de un ajetreo escondido, que muchas veces se nos pasa desapercibido porque tenemos nuestra mirada enfocada hacia otro lado.

El lenguaje, tal vez, es el misterio que nos ha sido legado a través del cual todavía es posible atisbar otros mundos que normalmente reposan escondidos por detrás del alma de una persona, si es que aún nos queda una. En las sombras, encon-tramos un puñado de informaciones que reanudan objetos y acciones bajo una luz ciega que nos niega la visibilidad. Para hacerse ver, es necesario que alguien nos cuente su historia; quizá así, abriremos nuestros ojos, no para decir cómo se deben hacer las cosas, sino para reconocer cómo las hacemos.

Artículos relacionados

  • BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
    SÁNCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Una selección de los mejores artículos de Rafael Sánchez Ferlosio sobre la enseñanza. «Es el mejor Cervantes que se ha dado en España».Juan Goytisolo Decía Ferlosio que las cuestiones por las que se interesaba apenas pasaban de «seis o siete», y añadía que, «con el paso de los años y de las recurrencias», algunas acaban abriendo tuberías de comunicación con las otras, por lo qu...

    17,90 €

  • RETRATO DEL TRADUCTOR CON CABEZA DE PERRO
    SALAS HERNÁNDEZ, ADALBER
    Se trata de un libro sobre traducción ?una suerte de largo ensayo fragmentario relacionando traducción y antropofagia? donde su autor explora algunos de los aspectos másEl habla calibánica, híbrida e impura, arcana y antropófaga, es insurrecta por definición. A diferencia de la libertad física, no puede ser arrebatada: posee una soberanía que es inexpugnable. Es el habla que, p...

    16,00 €

  • SOBRE KAFKA. EL OTRO PROCESO
    CANETTI, ELIAS
    En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los 'cuadernos' en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo ...

    27,50 €

  • SOBRE JOYCE
    POUND, EZRA
    Toda la correspondencia y todos los ensayos de Ezra Pound sobre James Joyce. Dos cumbres de la Literatura Universal. Una legendaria batalla por la modernidad.De todos es conocido el trascendental papel que Ezra Pound jugó para situar la obra de James Joyce en la cima de la literatura moderna. En esta obra están todos los detalles de esta legendaria relación literaria y de amist...

    26,90 €

  • LA MEMORIA DE BORGES
    MORENO, MIGUEL ANTÓN
    Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores. En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argenti...

    22,00 €

  • PLEROMA
    ZAPATA, ÁNGEL
    La escritura de Ángel Zapata surge de profundidades subterráneas o submarinas, con algo de formación calcárea y algo de pez abisal. En ella todo cuenta, hasta la última coma. Zapata recorre de noche las calles desiertas del lenguaje cuando todos los demás dormimos. Es un sereno del idioma: descubre espectáculos que los que estamos en la cama no veremos nunca. Por eso ante sus l...

    15,90 €