Arte y estética / Cine / EL CINE DEL DIABLO

EL CINE DEL DIABLO

EL CINE DEL DIABLO

EPSTEIN, JEAN

13,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2014
Materia
Cine
ISBN:
978-987-29224-7-4
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Quien tal vez haya sido el más filósofo de los cineastas, Jean Epstein, asume el riesgo de hipotetizar, en este libro de 1947, sobre el carácter demoníaco de la invención cinematográfica. Con prudente distancia del momento fundacional, del que fuera part

Artículos relacionados

  • VISIONES DEL ABISMO
    TRÍAS, DAVID / BRASIL, VANESSA / RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO / RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN / MARCO, ZACARÍAS / MARTIN ARIAS, LUIS / TORRES HORTELANO, LORE
    El filósofo Eugenio Trías nunca ocultó su pasión por el cine, que se tradujo en varios libros, bien con reflexiones generales sobre el cine de todos los tiempos, o bien con análisis monográficos de películas por las que sentía pasión, como Vértigo, de uno de sus cineastas favoritos, Alfred Hitchcock. Sea por esta o por otra razón, lo cierto es que hay en sus ideas y en ...

    21,00 €

  • COMPLEJIDAD Y BARROCO
    CATALA DOMENECH, J.M.
    La época actual se puede denominar barroca sobre todo por la complejidad de sus construcciones visuales. Todos los demás factores que también contribuyen a hacerla barroca giran en torno a este eje cultural, estético y cognitivo que resulta de la transición de una cultura basada en el texto a otra fundamentada en la imagen. La imagen contemporánea es más un campo de significado...

    28,00 €

  • ¡TODO SOBRE MÍ!
    BROOKS, MEL
    El legendario ùe incombustible a sus 97 añosù Mel Brooks resiste incólume y sigue marcando la pauta en la comedia televisiva, cinematográfica y teatral. Ahora, por primera vez, este grafómano y simpar bufón, miembro del selecto círculo de los EGOT (dícese de todo aquel militante de la farándula que se ha hecho con un Emmy, un Grammy, un Óscar y un Tony), nos comparte, de su puñ...

    24,50 €

  • ESCENARIOS URBANOS DE CINE
    PIZZA, ANTONIO
    Escenarios urbanos de cine se atiene a un esquema cronológico, desde los inicios del negocio cinematográfico hasta los años setenta, recomponiendo un largo trayecto que va de los Lumière hasta los Situacionistas, plagado de movimientos brillantes e irrepetibles, como el Neorrealismo y la Nouvelle Vague, y con obras de cineastas imprescindibles y muy distintos entre sí, encuadra...

    24,00 €

  • PARA UNA ECOLOGIA DE LAS IMAGENES
    SZENDY, PETER
    Entre el tiempo prolongado, el tiempo profundo de la historia del planeta o de la evolución delaas especies que lo habitan, y el tiempo breve de una iconomía globalizada que contribuye a alterar sus equilibrios, la imagen debería pensarse como una estratificación de duraciones radcialmente heterogénea. Una ecología de las imágenes digna de este nombre hará resurgir las duracion...

    17,00 €

  • ACCESUS AD VERITATEM
    SARRIUGARTE GÓMEZ, IÑIGO
    Una corriente oculta de pensamiento ha avivado las llamas de la creatividad y del arte durante siglos, impulsando la creación de obras que conectan y dialogan con distintas ramas del conocimiento esotérico y de la filosofía oriental. Accesus ad veritatem nos ofrece una puerta privilegiada de entrada a estas fuentes de inspiración y reflexión, mediante un abanico de estudios que...

    25,50 €

Otros libros del autor

  • ESCRITOS SOBRE CINE (1921-1953)
    EPSTEIN, JEAN
    Para Jean Epstein, el cine es “ese esa última reserva de lo féerico, de parque internacional de la maravilla”, donde el espacio y el tiempo se entrelazan, se disuelven para fluir y se hacen uno. La cámara cinematográfica, diabólica por su capacidad de derrumbar la lógica en la que han sido entrenadas nuestras vidas, detecta y ofrenda el milagro en lo banal. El cine, para Jean E...

    32,00 €

  • LIROSOFÍA, LA
    EPSTEIN, JEAN
    o puedo decir cómo será, pero puedo afirmarque será porque ya es: hay lirosofía y hay lirósofos reconocibles en el tiempo presente, pero como ensayos de porvenir.Jean Epstein, cineasta y pensador, escribe en 1922 un manifiesto en nombre de una existencia mental, virtual y utópica. En la saga de un raro nietzscheísmo, afirma que así como la religión agotó su creencia dando paso...

    13,00 €

  • LA INTELIGENCIA DE UNA MAQUINA
    EPSTEIN, JEAN
    En La inteligencia de una máquina, de 1946, Jean Epstein se sumerge, con luminosa videncia, en los humos y oscuridades del cinematógrafo, esa invención diabólica llamada a conmover los cimientos perceptivos, afectivos y mentales del mundo. Para quien sin duda fue el más filósofo de los cineastas, se trataba de descubrir, bajo la capa externa del espectáculo, una capa esencial y...

    12,00 €