Filosofía / Filosofía moderna / DEL CIUDADANO Y LEVIATHAN

DEL CIUDADANO Y LEVIATHAN

DEL CIUDADANO Y LEVIATHAN

ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS

HOBBES, THOMAS

26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía moderna
ISBN:
978-84-309-5770-5
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

NOTA EDITORIAL.
ESTUDIO DE CONTEXTUALIZACIÓN, por Richard Tuck.
I. THOMAS HOBBES EN SU CIRCUNSTANCIA HISTÓRICA.
II. NOTA SOBRE LA EDICIÓN DEL LEVIATHÁN.
III. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA DE THOMAS HOBBES.
IV. BIBLIOGRAFÍA.

DEL CIUDADANO (DE CIVE)

CAPÍTULO NOVENO. DEL DERECHO DE LOS PADRES SOBRE LOS HIJOS Y DEL REINO PATRIMONIAL.


CAPÍTULO DÉCIMO. COMPARACIÓN ENTRE LAS TRES FORMAS DE GOBIERNO EN CUANTO A SUS INCONVENIENTES RESPECTIVOS.


CAPÍTULO DECIMOCTAVO. DE LAS COSAS NECESARIAS PARA ENTRAR EN EL REINO DEL CIELO.


LEVIATHÁN O LA MATERIA,
FORMA Y PODER DE UNA REPÚBLICA
ECLESIÁSTICA Y CIVIL

DEDICATORIA.
INTRODUCCIÓN.

PARTE PRIMERA. DEL HOMBRE.

Capítulo I. DE LAS SENSACIONES.
Capítulo II. DE LA IMAGINACIÓN.
Capítulo III. DE LA CONSECUENCIA O SERIE DE IMAGINACIONES.
Capítulo IV. DEL LENGUAJE.
Capítulo V. DE LA RAZÓN Y LA CIENCIA.
Capítulo VI. DEL ORIGEN INTERNO DE LAS NOCIONES VOLUNTARIAS, COMUMENTE LLAMADAS PASIONES, Y TÉRMINOS POR MEDIO DE LOS CUALES SE EXPRESAN.
Capítulo VII. DE LOS FINES O RESOLUCIONES DE UN DISCURSO.
Capítulo VIII. DE LAS VIRTUDES COMUNMENTE LLAMADAS INTELECTUALES Y DE SUS DEFECTOS OPUESTOS.
Capítulo X. DEL PODER, DE LA ESTIMACIÓN DE LA DIGNIDAD, DEL HONOR Y DEL TÍTULO DE LAS COSAS.
Capítulo XI. DE LA DIFERENCIA DE COSTUMBRES.
Capítulo XIII. DE LA CONDICIÓN NATURAL, DEL GÉNERO HUMANO, EN LO QUE CONCIERNE A SU FELICIDAD Y A SU MISERIA.
Capítulo XIV. DE LA PRIMERA Y DE LA SEGÚNDA LEYES NATURALES Y LOS CONTRATOS.
Capítulo XV. DE OTRAS LEYES DE LA NATURALEZA.
Capítulo XVI. DE LAS PERSONAS, AUTORES Y COSAS PERSONIFICADAS.


PARTE SEGÚNDA. DEL ESTADO.

Capítulo XVII. DE LAS CAUSAS, GENERACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ESTADO.
Capítulo XVIII. DE LOS DERECHOS DE LOS SOBERANOS POR INSTITUCIÓN.
Capítulo XIX. DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE GOBIERNO POR INSTITUCIÓN Y DE LA SUCESIÓN EN EL PODER SOBERANO.
Capítulo XX. DEL DOMINIO PATERNAL Y DEL DESPÓTICO.
Capítulo XXI. DE LA LIBERTAD DE LOS SÚBDITOS.
Capítulo XXVI. DE LAS LEYES CIVILES.
Capítulo XXIX. DE LAS CAUSAS QUE DEBILITAN O TIENDEN A LA DESINTEGRACIÓN DE UN ESTADO.
Capítulo XXX. DE LA MISIÓN DEL REPRESENTANTE SOBERANO.


PARTE TERCERA. DE UN ESTADO CRISTIANO.

Capítulo XLII. DEL PODER ECLESIÁSTICO.


PARTE CUARTA. DEL REINO DE LAS TINIEBLAS.

Capítulo XLVI. DE LAS TINIEBLAS, DE LA VANA FILOSOFÍA Y DE LAS TRADICIONES FABULOSAS.

En un momento como el actual en el que los cimientos de la cultura política moderna se evidencian cuestionados y sometidos al juicio de unos hechos que parecen negarlos con fuerza, resulta más necesario que nunca poner en claro las raíces de la modernidad política. Éste es el motivo que ha llevado a quienes hacen Clásicos del Pensamiento de Tecnos, a publicar una edición completamente nueva de la vieja antología preparada por el profesor Tierno Galvan a invitación de Don Antonio Truyol. Junto con una nueva traducción de De Cive desde el original latino, más fiel a la letra y el espíritu original, se incluye aquí un esclarecedor estudio preliminar debido a Richard Tuck, el más brillante exponente de la segunda generación de la Escuela de Cambridge (de la que forman parte John Dunn y Quentin Skinner). Tuck demuestra en este estudio -en el que se incluye una soberbia descripción de la evolución del pensamiento político europeo en la segunda mitad del XVI y primera del XVII - que las raíces de la modernidad política tienen su matriz en el humanismo republicano, con el que el propio Hobbes no fue nunca demasiado consciente de haber roto, y responden a un deseo de hacer frente a la situación de anarquía existencial de los sentidos a que abocaba las propuestas del escepticismo representadas por Montaigne.
Hobbes es pues, la clave de la modernidad política, y su estudio representa también el análisis de lo que está sucediendo en nuestro tiempo. Conociendo sus escritos sabremos porqué la sociedad actual se resiste a ser modelada desde la política, el derecho, y el Poder Constituyente. Entenderemos cuales pueden ser los límites a una acción política que se proclame autónoma de la sociedad.

Artículos relacionados

  • MYSTERIUM MAGNUM
    BÖHME, JACOB
    En el año 1600, Jacob Böhme tuvo su más famosa iluminación al ver en un instante, según refiere, todos los secretos del universo reflejados en la concavidad iluminada por un rayo de sol de una vasija de estaño que tenía colgada en la pared, tras lo cual estuvo «rodeado de luz divina» durante siete días. Para Böhme, Dios es el todo, «el gran abismo sin fondo que hay en todas par...

    59,00 €

  • ENSAYOS MORALES, POLÍTICOS Y LITERARIOS
    HUME, DAVID
    Las obras que en vida dieron fama como escritor a David Hume no son las mismas que con posteridad han consolidado su reputación como filósofo. Entre las primeras se cuentan estos Ensayos, cuya preparación y revisión ocupó a Hume durante toda su vida adulta hasta su muerte, a lo largo de sucesivas ediciones, corregidas y ampliadas personalmente por él. Las palabras de su amigo J...

    29,00 €

  • FILOSOFÍA DEL ARTE O ESTÉTICA
    G.W.F. HEGEL
    El presente volumen reproduce, de acuerdo con la edición alemana de Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov, uno de los juegos de apuntes correspondientes a las lecciones de Hegel sobre estética o filosofía del arte impartidas en el semestre de verano de 1826. Se trata de los apuntes, tomados al dictado en clase, de Friedrich Carl Hermann Victor von Kehler,...

    39,00 €

  • COMENTARIO INTEGRAL A LA ENCICLOPEDIA DE LA CIENCIAS FILOSÓFICAS
    G.W.F. HEGEL
    El presente ensayo, complemento de la traducción que el propio Valls hiciera de la Enciclopedia hegeliana (publicada en edición bilingüe en Abada Editores), se ofrece como una herramienta de iniciación a la lectura de tan magna obra, beneficiándose de la homogeneidad con los términos y conceptos utilizados en dicha traducción, así como con la perspectiva e interpretación global...

    35,00 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÚN LOS APUNTES DE MRONGOVIUS
    KANT, IMMANUEL, REYNA, RAFAEL (EDITOR) JIMÉNEZ, ALBA (PROLOGUISTA)
    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento filosófico. Los nuevos planteamientos que ofrece la obra de Immanuel Kant conformaron toda una revolución para la filosofía en general y para la metafísica en particular. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que Kant no trató en profundida...

    24,90 €

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
    HEGEL, G.W.F.
    Esta edición de las lecciones sobre la Filosofía del derecho de Hegel presenta en castellano una versión completa del curso a partir de dos manuscritos de apuntes distintos y complementarios. Este semestre es especialmente atractivo para la historiografía hegeliana ya que explicita, por primera vez, la lectura que hace Hegel de los economistas políticos Jean-Baptiste Say y Davi...

    19,00 €

Otros libros del autor

  • LEVIATÁN
    HOBBES, THOMAS
    Obra capital del pensamiento político occidental, el " Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil " contiene la teoría del Estado de Thomas Hobbes, concebido metafóricamente como la gran bestia bíblica, máquina poderosa y monstruo devorador de los individuos. El Estado hobbesiano lo decide todo: es un sistema que representa la concepción autoritar...

    18,95 €

  • DEL CIUDADANO Y LEVIATÁN
    HOBBES, THOMAS
    «[...] En ello consiste la esencia del Estado, que podemos definir así, una persona de cuyos actos una gran multitud, por pactos mutuos realizados entre sí, ha sido instituida por cada uno como autor, al objeto de que pueda utilizar la fortaleza y medios de todos como lo juzgue oportuno para asegurar la paz y defensa común. [...]» Hay algunos libros, pocos, que se mantienen pre...

    14,00 €