Literatura / Estudios lingüísticos y literarios / ANTINOMÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PAISAJE

ANTINOMÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PAISAJE

ANTINOMÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PAISAJE

GAONA PISONERO, CARMEN

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON, S.L.
Año de edición:
2019
Materia
Estudios lingüísticos y literarios
ISBN:
978-84-1324-122-7
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La principal paradoja de este libro es adentrarse en lo impensable: el origen de la memoria de las palabras. Tarea por otro lado que sigue siendo en palabras de Murena, “el misterio de un nacimiento”, pues es lo impensable.

Para reconquistar lo impensable la autora nos propone hacerlo en co-creación desde la unión paisaje-cuerpo, aunque antes tal y como nos advierte debemos recuperar ese abrazo perdido entre el sujeto y sus paisajes. Desde ese abrazo teórico liberaremos la necesidad de volver a hablar en verso: para recordar de forma creativa, activa y crítica; para hacer desaparecer nuestros límites sociales o las distrofias de la percepción dualista. Esta propuesta es en el fondo una propuesta sanadora desde el lenguaje, función que también se reivindica en la obra junto con otro recorrido teórico y reconciliador por el imaginario colectivo. Más que una disertación teórica de este concepto, nos encontraremos con una disección por entre los distintos elementos que conforman nuestro imaginario: la memoria colectiva, los roles, el mapa del espacio social, el sentido social continuum o el orden moral.

Por otro lado, este libro es un recorrido desde los márgenes del lenguaje con toques de modernidad, ya que ésta tiene una dimensión crítica y libertaria que están presentes en cada uno de los pasos dados en este texto.

Artículos relacionados

  • CARTAS A CAMONDO
    DE WAAL, EDMUND
    Invitado a exponer sus piezas de cerámica en el museo Nissim de Camondo, Edmund de Waal disfrutó del inesperado privilegio de adentrarse en uno de los palacetes más lujosos de París, antigua propiedad de una influyente familia sefardí. Construido por deseo del filántropo y coleccionista de arte Moïse de Camondo en 1 9 1 2, el edificio acoge desde entonces una extraordinaria col...

    18,00 €

  • LA TRADUCCIÓN DEL MUNDO
    VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL
    Durante octubre y noviembre de 2022, Juan Gabriel Vásquez fue invitado por la Universidad de Oxford a dictar las conferencias de la prestigiosa cátedra Weidenfeld de Literatura Europea Comparada, en la que antes participaron autores de la talla de Mario Vargas Llosa, George Steiner, Umberto Eco, Javier Cercas y Ali Smith. En esas cuatro conferencias, aquí reunidas, Vásquez se p...

    17,90 €

  • STEFAN ZWEIG
    MORENO CLAROS, LUIS FERNANDO
    Stefan Zweig fue un gigante de la literatura del siglo xx, y aún hoy, ochenta años después de su muerte, son incontables los lectores que se sienten cautivados por sus obras. Con sus relatos eróticos y psicológicos, como Carta de una desconocida o Amok, sus incisivas biografías, como las de María Antonieta y María Estuardo, o sus excelentes retratos literarios de autores de la...

    24,90 €

  • EL LÉXICO DEL AUTOR
    BARTHES, ROLAND
    INÉDITO El libro sobre sí mismo que desembocó en Roland Barthes por Roland Barthes.En 1972, Roland Barthes recibe una propuesta editorial perturbadora: escribir un libro sobre sí mismo, un ensayo de autocrítica que relea treinta años dedicados a pensar su gran aporte a la French Theory: la escritura. Barthes asume el compromiso, pero el honor que acepta un poco infatuado se con...

    24,90 €

  • LA INSPIRACIÓN Y EL ESTILO
    BENET, JUAN
    El gran libro de crítica literaria de Juan Benet, un estilista consumado que viene a defender los mejores estilos del pasado y a proponer su recuperación. La inspiración y el estilo ocupa un lugar muy especial en la obra de Juan Benet. Publicado por primera vez en 1965, cuando aún no habían aparecido las grandes novelas del autor, el libro buscaba algunas de las causas del agot...

    14,96 €

  • TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO
    HACHEMI, MUNIR
    Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario.Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario. Nada que ver con los malditos de salón ni los maldito...

    12,00 €