GONZÁLEZ ARRIBAS, BRAIS
Entre el escepticismo, el desinterés o la desgana, así se concibe al nihilista, y el nihilismo como una actitud vital negativa que ha de evitarse o negarse por su relativismo tanto moral como racional, fruto de su desconfianza en las posibilidades del ser humano. Siguiendo la senda del pensamiento débil de Vattimo y de otros autores de la hermenéutica crítica, el filósofo Brais Arribas explora en esta obra las posibilidades de un nihilismo debolista abierto a la alteridad, la diferencia y la pluralidad. Con él se pretende hacer frente tanto al relativismo insensible del nihilismo como a los excesos de positividad del pensamiento metafísico de Occidente: los del sujeto, la razón y el progreso y sus imperativos de crecimiento ilimitado.
Autor: González Arribas, Brais
Brais G. Arribas (1980) es doctor en Filosofía, profesor de enseñanza secundaria e investigador de la Cátedra de Hermenéutica Crítica (Hercritia). Entre sus principales publicaciones destacan Outro xeito de Ser (Estaleiro, 2010), Postmodernidad, con Teresa Oñate (Batiscafo, 2015), Reduciendo la violencia: la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo (Dykinson, 2016) y Sobre a eutanásia (Através, 2018). Además, ha publicado diversos artículos tanto en obras colectivas como en revistas especializadas