Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / UTOPÍAS

UTOPÍAS

UTOPÍAS

E ILUSIONES NATURALES

FERNÁNDEZ BUEY, FRANCISCO

21,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2007
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-96831-37-7
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La reflexión sobre el sentido socio-político de la utopía ha vuelto. Y ha vuelto de la mano de lo que hoy se llama movimiento de movimientos. Es­­­ta es la tesis del nue­vo libro de Fernández Buey. Apo­­­yada en un sugestivo recorrido a través de la his­­toria de la idea de utopía: desde las ta­blas so­bre la ciudad ideal, pintadas en Urbino, hasta la uto­­pía li­bertaria de Ursula K. Le Guin, ya en la se­gunda mi­tad del siglo XX, pasando por Thomas Mo­re y las principales utopías ilustradas y socialistas.

Artículos relacionados

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...

    22,50 €

  • EL ARTE DE LA MEMORIA
    YATES, FRANCES A.
    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el...

    27,00 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...

    18,00 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,90 €

  • PERSONA
    AGÜERO, JOSÉ CARLOS
    Uno de los libros indispensables de la literatura latinoamericana actual, que convierte el dolor propio y colectivo en una obra que cuestiona la memoria y la violencia. Después de que sus padres, militantes de Sendero Luminoso, fueran asesinados por las fuerzas de seguridad del Perú, José Carlos Agüero lleva a cabo un ejercicio de memoria en el que, alejado de cualquier manique...

    19,00 €

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna y su inexorable vínculo con la moralidad.En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos sostienen? un desastre, es el resul...

    29,90 €

Otros libros del autor

  • SOBRE SIMONE WEIL
    FERNANDEZ BUEY, FRANCISCO
    Ningún pensador del siglo XX ha ido tan lejos como Simone Weil en la comprensión de lo que es la desdicha en la condición humana. No es ajeno a la radicalidad de su enfoque el hecho de que se trata de una mujer, y de una mujer desdichada. Pero tampoco el hecho de que haya sido mujer explica sin más el carácter, a la vez profundo y conmovedor, de sus consideraciones sobre la des...

    19,00 €

  • PARA LA TERCERA CULTURA
    FERNÁNDEZ BUEY, FRANCISCO
    Cuando la implacable enfermedad que acabaría con su vida estallaba con toda su virulencia, Francisco Fernández Buey tenía muy avanzado un libro, Para la Tercera Cultura. Buena parte del mismo estaba completamente revisado por su autor, y el resto pendiente de una última revisión, que desgraciadamente no pudo llevar a cabo.Con ese material, Salvador López Arnal y Jordi Mir han p...

    22,00 €

  • LEYENDO A GRAMSCI
    FERNANDEZ BUEY, FRANCISCO
    Hay al menos tres motivos de la obra de Antonio Gramsci que todavía pueden ser de mucha utilidad para entender y ayudar a cambiar el mundo de hoy. El primero es su idea de lo que podría ser el filósofo democrático a la altura de los tiempos. Gramsci quiso ver en la filosofía de la praxis una herejía de la ?religión de la libertad?, del liberalismo del siglo XIX y parte del...

    13,22 €

  • MARX SIN ISMOS
    FERNANDEZ BUEY, FRANCISCO
    MARX (sin ismos) es una biografía intelectual de Marx que pretende atender por igual a lo que escribió y a lo que hizo. MARX (sin ismos) es una lectura de la obra de Karl Marx en su conjunto, en su evolución y en su contexto. MARX (sin ismos) es una sugerencia de lectura de Marx como se lee a un clásico. MARX (sin ismos) es una propuesta de recuperación del Marx crítico en...

    12,00 €

  • LEYENDO A GRAMSCI
    FERNÁNDEZ BUEY, FRANCISCO
    Hay al menos tres motivos de la obra de Antonio Gramsci que todavía pueden ser de mucha utilidad para entender y ayudar a cambiar el mundo de hoy. El primero es su idea de lo que podría ser el filósofo democrático a la altura de los tiempos. Gramsci quiso ver en la filosofía de la praxis una herejía de la "religión de la libertad", del liberalismo del siglo XIX y parte del XX. ...

    13,22 €

  • LA GRAN PERTURBACIÓN
    FERNÁNDEZ BUEY, FRANCISCO
    ¿Puede alguna de las versiones del relativismo cultural esbozadas en el siglo XVI valer todavía para entender comportamientos culturalmente contradictorios en esta época de la mundialización del mercado, mercantilización universal, grandes migraciones y crisis del estado-nación? ¿Es posible derivar del debate europeo sobre los indios americanos un concepto de tolerancia todavía...

    16,90 €