Ciencias sociales y política / Política e historia / TOMAR PARTIDO

TOMAR PARTIDO

TOMAR PARTIDO

CONVERSACIONES CON LA IZQUIERDA TRANSFORMADORA

GREGORI MARUGÁN, SERGIO

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2019
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-17065-76-8
Páginas:
584
Encuadernación:
Bolsillo
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

A modo de prólogo por Iñaki Gabilondo 2014 Erosionando el tablero Pablo Iglesias Juan Manuel Sánchez Gordillo Willy Toledo Carlos Bardem Alberto Garzón Javier Parra Cayo Lara Íñigo Errejón Juan Carlos Monedero Julio Anguita Ismael Serrano Ramón Espinar 2015 ¿La esperanza? De la calle a las urna Jorge Verstrynge Sabino Cuadra Los Chikos del Maíz Diego Cañamero Alejandro Cao de Benós David Fernàndez Luis Alegre Lucio Urtubia 2016 Pactos, convergencia, ¿sorpasso? y frustración Marga Ferré Sol Sánchez Marina Albiol Lidia Falcón Yolanda Díaz Gabriel Rufián Beatriz Gimeno Luis Gonzalo Segura Carmen Magallón Amarna Miller Javier Couso Silvia Barquero El Gran Wyoming Manolo Monereo Nines Maestro José Luis García Rúa José Antonio Pérez Tapias Rosa Martínez Roberto Vaquero Gata Cattana Beatriz Talegón 2017 Geopolítica, puñaladas, primarias y márgenes parlamentarios Carlos Fernández Liria Julián, «Profe Rojo» Carmelo Suárez Ana Pontón Irene Montero 2018 Crisis territorial, renacer de Sánchez y oleada ultra Gonzalo Boye Mireia Boya Arnaldo Otegi Daniel Bernabé Epílogo. Vivir por Cristina Fallarás Agradecimientos

Buscando respuesta a la pregunta leninista por antonomasia y haciendo gala de una empatía y una gran capacidad de escucha, el periodista Sergio Gregori teje, a través de los protagonistas de las distintas partidas en liza y en un viaje político que comienza a sus 15 años, la crónica de cinco años de historia en los que la izquierda en el Estado español pasó de "erosionar el tablero" a las "puñaladas" y en los que los procesos constituyentes sobre el papel dieron paso a votaciones reales sobre el futuro de Catalunya. "No hay un documento como este, tan impresionante y único", afirma Iñaki Gabilondo, que explique qué ha pasado en el ciclo político que va desde 2014 hasta nuestros días. Un repaso que nos lleva del 15M a Podemos, del feminismo a Venezuela, de Siria al medio ambiente o la inmigración, del marxismo-leninismo al anarquismo, del periodismo como motor de cambio al papel político de la música, de las estrategias para conseguir el poder y transformarlo a las disputas personales... y que pretende legarnos las claves para entender el pasado más reciente que nos hagan encarar un futuro en el que, por fin, se abran las grandes alamedas. "Odio a los indiferentes. Creo que vivir significa tomar partido. Quien realmente vive no puede no ser ciudadano, no tomar partido" (Antonio Gramsci). Entrevistas a Pablo Iglesias, Juan Manuel Sánchez Gordillo, Willy Toledo, Carlos Bardem, Alberto Garzón, Javier Parra, Cayo Lara, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Julio Anguita, Ramón Espinar, Ismael Serrano, Jorge Verstrynge, Sabino Cuadra, Los Chikos del Maíz, Diego Cañamero, Alejandro Cao de Benós, David Fernàndez, Luis Alegre, Lucio Urtubia, Marga Ferré, Sol Sánchez, Marina Albiol, Lidia Falcón, Yolanda Díaz, Gabriel Rufián, Beatriz Gimeno, Luis Gonzalo Segura, Carmen Magallón, Amarna Miller, Javier Couso, Silvia Barquero, El Gran Wyoming, Manolo Monereo, Nines Maestro, José Luis García Rúa, José Antonio Pérez Tapias, Rosa Martínez, Roberto Vaquero, Gata Cattana, Beatriz Talegón, Carlos Fernández Liria, Julián "Profe Rojo", Carmelo Suárez, Irene Montero, Ana Pontón, Gonzalo Boye, Mireia Boya, Arnaldo Otegi y Daniel Bernabé. Con epílogo de Cristina Fallarás.

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...

    16,90 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...

    21,00 €