Literatura / Novela / THOMAS EL OSCURO

THOMAS EL OSCURO

THOMAS EL OSCURO

NUEVA VERSIÓN

BLANCHOT, MAURICE

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2002
Materia
Novela
ISBN:
978-84-8191-463-4
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nueva versión de Thomas El oscuro, nueva porque, aunque hubo una primera, Blanchot no la llama segunda, ya que es esencialmente otra novela como le escribiera a Bataille en una carta -de hecho la primera versión no se volverá a reeditar nunca, y si conserva el título y la anécdota central es porque Blanchot, siguiendo un proceso de depuración que, tal vez, inaugura con esta novela, ha prescindido de todos los elementos superfluos que no le añadían nada-. Es, además, una novela clave dentro de toda la obra de ficción de Blanchot. Pero no solamente porque cierre o abra un ciclo como se ha dicho con razón; sino porque viene a confirmar un principio narrativo que Blanchot sólo abandonará ya por el silencio, y que es también, en cierto modo, su clausura. Principio narrativo que podría ilustrarse quizás con la frase: "Todo pasa como si cuanto más se alejaba de sí mismo, más presente estaba. El relato de ficción pone, en el interior de aquel que escribe, una distancia, un intervalo, sin los cuales no podría expresarse", con la que Blanchot trata de explicar esa cualidad extrema de los relatos de Kafka, cualidad que, a nuestro juicio, comparte.

Las páginas de Thomas El oscuro sobrecogen como sobrecoge la fábula de Orfeo y Eurídice, a la que alude la novela, de un destino inmerecido. Una novela clave también porque, como todas las de Blanchot, la clave de su interpretación, o de su lectura si se prefiere, no hay que ir a buscarla fuera -ni a la psicología, ni al psicoanálisis- sino que está contenida en ella misma: la novela se rige por sus propias leyes que transgrede y acata al mismo tiempo o alternativamente y, así, los acontecimientos más inverosímiles -y la muerte es el acontecimiento más inverosímil que pueda imaginarse- se suceden de la forma más natural, y los acontecimientos más naturales -también la muerte es el acontecimiento más natural que pueda imaginarse- tienen en cambio un aire de inverosimilitud que delata su irrealidad. Y clave también, finalmente, porque contiene, una vez más, como casi todos sus relatos, alusiones y elementos autobiográficos. Sólo la ficción es real, parece estar diciéndonos aquí Blanchot. Sólo la ficción permite recobrar, como Orfeo, aquello que se ha perdido, aquello sin lo que no se puede vivir y que era la razón de la existencia, aquello que en ocasiones nunca se había tenido, pero sólo para perderlo definitivamente, sólo para que la pérdida sea merecida, para que el inocente se convierta en culpable, culpable sin redención, culpable de su inocencia.

Artículos relacionados

  • UNA ESPOSA EJEMPLAR
    CÉSPEDES, ALBA DE
    .«La historia de un gran amor y de un crimen»: así definió la propia autora esta novela. La narradora y protagonista es Alessandra Corteggiani, que en esta inolvidable obra evoca sus propias vivencias familiares y personales para transitar por la historia italiana de los años entre el fascismo, la Resistencia y la reconstrucción.Con una madre que se suicida por amor, Alessandra...

    22,90 €

  • LA TIERRA OCULTA
    RIVAS, MANUEL
    Un volumen que reúne las novelas y los relatos de Manuel Rivas sobre la defensa del mundo rural y la naturaleza. La tierra oculta reúne tres libros fundamentales de Manuel Rivas sobre la desaparición del mundo rural y, por tanto, de una cultura milenaria que este lleva asociada, pero también sobre todo aquello que hay de cotidiano en la naturaleza. Son «Un millón de vacas», y ...

    20,90 €

  • EL TIEMPO QUE NOS UNE
    PALOMAS, ALEJANDRO
    La abuela Mencía convalece junto a su nieta, Bea, que no quiere contar lo que de verdad le duele. Así empieza El tiempo que nos une, una novela coral de voces femeninas, una saga de mujeres cuyos corazones albergan del amor más profundo al mayor de los sufrimientos. Entre las cinco protagonistas de la historia, los lazos familiares se entretejen hasta formar una red que a veces...

    22,90 €

  • PUNTO DE REALCE
    HORNBY, SIMONETTA AGNELLO
    La modernidad irrumpe en la Sicilia de posguerra, no sin cobrarse sus víctimas.«En esta obra, los hilos de la historia pasan por el bordado y por la solidaridad. Un poderoso fresco de la mentalidad siciliana, sus horrores y sus logros sociales, así como una inmersión en decenas de acontecimientos ambientados en un Palermo de mil caras.» IlLibraio.it«Una trama apasionante que se...

    20,90 €

  • IMPOSIBLE
    DE LUCA, ERRI
    Un apasionante interrogatorio al límite de lo posible. Una poderosa reflexión sobre la justicia y la responsabilidad, y un fiero retrato de la naturaleza humana.Dos hombres se encuentran en la montaña en un sendero poco transitado cuarenta años después de un juicio en el que uno se vestía con el traje de acusado por pertenecer a una organización política revolucionaria y el otr...

    9,95 €

  • TRES CUERPOS SALVAJES
    BALTASAR, EVA
    *Finalista Premio Booker Internacional 2023* Las tres novelas de Eva Baltasar, «una Dorothy Parker catalana»( La Repubblica), reunidas en un solo volumen.«Exquisita, oscura y poco convencional, Eva Baltasar convierte la intimidad en una aventura salvaje». Fernanda Melchor Una mujer con pulsiones suicidas se protege del mundo exterior. No permite que nadie se le acerque demasiad...

    24,90 €

Otros libros del autor

  • DE LA ANGUSTIA AL LENGUAJE
    BLANCHOT, MAURICE
    Publicado como primera sección del libro titulado «Faux pas» (1943), «De la angustia al lenguaje» reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno a la literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot, de una forma singular y con su inconfundible estilo, establece con autores tan diferentes como son su gran ami...

    15,00 €

  • LA COMUNIDAD INCONFESABLE
    BLANCHOT, MAURICE
    Lo inconfesable designa un secreto vergonzoso. Es vergonzoso porque introduce, bajo dos figuras posibles —la de la soberanía y la de la intimidad—, una pasión que sólo puede ser expuesta como lo inconfesable en general: su confesión sería insostenible, pero al mismo tiempo destruiría la fuerza de esta pasión. Ahora bien, sin ella habríamos ya renunciado a cualquier cl...

    14,00 €

  • LA ESCRITURA DEL DESASTRE
    BLANCHOT, MAURICE
    A través de una escritura fragmentaria, casi aforística, que hace hablar al lenguaje más allá de sí mismo (lenguaje de pura trascendencia sin correlato alguno, diría Levinas) acerca Maurice Blanchot al lector a temas nucleares en su obra: la pasividad com ...

    14,00 €

  • DE KAFKA A KAFKA
    BLANCHOT, MAURICE
    En los ensayos reunidos en este libro, subyace una preocupación por rescatar de entre los elocuentes silencios que Kafka resguarda tras las palabras la verdadera esencia de la escritura: un combate cotidiano en favor de la afirmación de un mundo regido por un orden que se revela de manera cotidiana, pero no por ello menos sorprendente, un combate en favor de la mirada escéptica...

    9,50 €

  • ESCRITOS POLÍTICOS
    BLANCHOT, MAURICE
    Desde la afirmación del derecho a la insumisión en la Guerra de Argelia hasta la revuelta de Mayo del 68, Blanchot, maestro del lenguaje indirecto e inacabado, escribe palabras cristalinas y directas para invocar la fuerza común y anónima del rechazo, la fuerza amistosa del NO. ...

    13,90 €

  • LA PARTE DEL FUEGO
    BLANCHOT, MAURICE
    La parte del fuego es una monumental meditación acerca de la creación literaria. No sólo es una colección de impresionantes lecturas de la obra de poetas (Mallármé, Hölderlin, Baudelaire, Rimbaud, René Char, los surrealistas), de narradores (Kafka, Sartre, Gide, Leiris, Constant, Miller, Malraux, Hemingway, Lautréamont) y de pensadores o filósofos (Nietzsche, Pascal, Valèry, Pa...

    22,00 €