Filosofía / Filosofía moderna / SPINOZA UNA FISICA DEL PENSAMIENTO

SPINOZA UNA FISICA DEL PENSAMIENTO

SPINOZA UNA FISICA DEL PENSAMIENTO

UNA FISICA DEL PENSAMIENTO

ZOURABICHVILI, FRANÇOIS

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía moderna
ISBN:
978-987-3831-00-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

François Zourabichvili nos ofrece una lectura de la obra de Spinoza que articula sorprendentemente un recorrido muy singular con una pregunta fundamental que lo pone a la altura de los grandes comentaristas contemporáneos, tales como Pierre Macherey, Martial Gueroult, Gilles Deleuze, o Alexandre Matheron, a quienes a veces integra, y otras discute.
Todo el recorrido, desde que comienza con los cuerpos y sus relaciones de movimiento y de reposo, hasta que termina en "la gran psicopatología de la Ética", que permite considerar a Spinoza, según la célebre expresión de Nietzsche, como un "médico de la civilización", está guiado por el problema de la formación de individuos y el de sus transformaciones. Los problemas spinozianos de la alimentación, la amnesia, la infancia, la anorexia, el alcoholismo, la enfermedad, la melancolía, las quimeras, el suicidio, la muerte, serán pasajes y pasos obligados.
Pero la singularidad del recorrido se funda en uno de esos misterios aún irresueltos de la obra de Spinoza, generalmente eludido en los comentarios, y que se plantea aquí de manera inusualmente frontal: hay en la Ética una física de la extensión, de la composición y descomposición de los cuerpos, pero no hay del mismo modo ­"porque no se la busca donde hay que hacerlo"­ una física del pensamiento, que sin embargo es clave para una filosofía que rechaza explícitamente el materialismo vulgar. ¿Cómo se componen las ideas? ¿Son individuos? ¿Cuál es su principio de individuación? ¿Cuándo se transforman? ¿Cómo concebir la muerte de una idea? Estos serán los interrogantes para desarrollar una física cogitativa que no puede ser efecto ni calco metafórico dela física de los cuerpos.

Artículos relacionados

  • LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    Primera traducción íntegra en castellano de una obra fundadora de la moderna ciencia social y decisiva en la gestación de El capital de Karl Marx Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) impartió sus lecciones de filosofía del derecho a lo largo de siete cursos entre 1817 y 1825. Esta nueva edición crítica ofrece la suma de este work in progress reuniendo por primera vez en ca...

    35,00 €

  • CIENCIA DE LA LÓGICA I. LA LÓGICA OBIETIVA
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    La Ciencia de la lógica es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Obra densa y difícil, a la vez sutil y ardua, unas veces lúcida y serena, otras barroca y opaca, es un verdadero compendio de la lógica filosófica acumulada hasta el momento. El presente volumen contiene los dos primeros libros de los tres que comp...

    39,00 €

  • MYSTERIUM MAGNUM
    BÖHME, JACOB
    En el año 1600, Jacob Böhme tuvo su más famosa iluminación al ver en un instante, según refiere, todos los secretos del universo reflejados en la concavidad iluminada por un rayo de sol de una vasija de estaño que tenía colgada en la pared, tras lo cual estuvo «rodeado de luz divina» durante siete días. Para Böhme, Dios es el todo, «el gran abismo sin fondo que hay en todas par...

    59,00 €

  • ENSAYOS MORALES, POLÍTICOS Y LITERARIOS
    HUME, DAVID
    Las obras que en vida dieron fama como escritor a David Hume no son las mismas que con posteridad han consolidado su reputación como filósofo. Entre las primeras se cuentan estos Ensayos, cuya preparación y revisión ocupó a Hume durante toda su vida adulta hasta su muerte, a lo largo de sucesivas ediciones, corregidas y ampliadas personalmente por él. Las palabras de su amigo J...

    29,00 €

  • FILOSOFÍA DEL ARTE O ESTÉTICA
    G.W.F. HEGEL
    El presente volumen reproduce, de acuerdo con la edición alemana de Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov, uno de los juegos de apuntes correspondientes a las lecciones de Hegel sobre estética o filosofía del arte impartidas en el semestre de verano de 1826. Se trata de los apuntes, tomados al dictado en clase, de Friedrich Carl Hermann Victor von Kehler,...

    39,00 €

  • COMENTARIO INTEGRAL A LA ENCICLOPEDIA DE LA CIENCIAS FILOSÓFICAS
    G.W.F. HEGEL
    El presente ensayo, complemento de la traducción que el propio Valls hiciera de la Enciclopedia hegeliana (publicada en edición bilingüe en Abada Editores), se ofrece como una herramienta de iniciación a la lectura de tan magna obra, beneficiándose de la homogeneidad con los términos y conceptos utilizados en dicha traducción, así como con la perspectiva e interpretación global...

    35,00 €

Otros libros del autor

  • LA LITERALIDAD Y OTROS ENSAYOS SOBRE EL ARTE
    ZOURABICHVILI, FRANÇOIS
    Ser es siempre ser otra cosa. Comenzar es algo que siempre se hace por el medio. El pensamiento está en contacto con lo que no puede pensar. La filosofía no es la búsqueda de la claridad sino la vivencia de la confusión, y por eso es arte. Hay un giro estético de la filosofía que no es parte de la moda de ponerle "giro" a cualquier falsa novedad en el pensamiento, sino una tran...

    20,00 €