Filosofía / Filosofía contemporánea / ¿SÓLO UN DIOS PUEDE AÚN SALVARNOS?

¿SÓLO UN DIOS PUEDE AÚN SALVARNOS?

¿SÓLO UN DIOS PUEDE AÚN SALVARNOS?

HEIDEGGER Y LA TÉCNICA

RODRÍGUEZ HIDALGO, JAVIER

9,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL SALMÓN
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-941092-2-5
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Sólo un dios puede aún salvarnos", afirmó Heidegger en una entrevista de 1966 publicada después de su muerte. Considerado por muchos como el mayor filósofo de la técnica del siglo XX, aludía con esa frase al único camino que cabrçia encontrar para salir del desastre al que según él había llegado la sociedad occidental fundada sobre la técnica. Sin embargo, ¿fue realmente Heidegger un crítico de la técnica? Situando las ideas de Heidegger en el contexto de la "controversia sobre la técnica en Alemania, contrastándolas con las obras de otros pensadores de la técnica como Jacques Ellul o Lewis Mumford, y deteniéndose en la recepción posterior de las mismas, Javier Rodríguez Hidalgo pone en entredicho la figura del filósofo alemán y su supuesto papel de lúcido debelador de la sociedad técnica.

Artículos relacionados

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • INTELECTOS COLECTIVOS
    MCKENZIE WARK
    ¿Qué ha pasado con los pensadores que nos prestaban su visión del mundo? ¿Dónde están las Simone Weil, los Jean-Paul Sartre o las Hannah Arendt de la era de Internet? McKenzie Wark lo tiene claro: estas figuras han desaparecido. Para comprender la complejidad de los problemas que nos acontecen necesitamos hacer una lectura conjunta de los intelectos colectivos. De los escritore...

    25,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • ADIÓS A UNA ÉPOCA QUE MUERE SIN PAZ
    RODRÍGUEZ HIDALGO, JAVIER
    El periodo comprendido entre 1874 y 1936 conoció, en España como en todo el globo, una vasta perturbación provocada por la expansión de la sociedad industrial. La literatura de la época se enfrentó a veces de forma crítica a estos cambios, y la española no fue una excepción. Varios temas se repiten: el lamento expresado por la desaparición del mundo premoderno; el deseo de aban...

    19,95 €