Ciencias sociales y política / Ecología / SOCIOECONOMIA DE LA SOLIDARIDAD

SOCIOECONOMIA DE LA SOLIDARIDAD

SOCIOECONOMIA DE LA SOLIDARIDAD

GUERRA, PABLO A.

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NORDAN
Materia
Ecología
ISBN:
978-9974-42-097-7
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Desde hace varios años, en el mundo de las ideas y las prácticas económicas alternativas se vienen divulgando conceptos como los de economía solidaria o socioeconomía de la solidaridad —como hemos preferido denominarla en esta obra— para dar cuenta de las numerosas experiencias de hacer economía (en sus diversas fases de producción, distribución, consumo y acumulación) de manera solidaria, con base en valores como la cooperación, la participación
democrática, la equidad y el cuidado del ambiente.
La propuesta de esta obra es que comprendamos cómo la economía y la solidaridad pueden trabajarse conjuntamente. Descubriremos entonces la existencia de comportamientos económicos solidarios e incluso de empresas solidarias que en su conjunto forman parte de un sector de la economía diferente tanto del sector capitalista como del sector estatal. La idea de una socioeconomía de la solidaridad remite a la importancia de entender la economía imbricada
(Polanyi) en cierta normatividad social. De esta manera, nuestro enfoque se aparta y cuestiona
el mal denominado homo oeconomicus, proponiendo una mirada más compleja y realista sobre nuestras motivaciones socioeconómicas, y una teoría más acorde para dar cuenta de una economía plural en la que puedan ser analizados e interpretados los comportamientos y las empresas solidarias (cooperativas, organizaciones de comercio justo, de consumo responsable, de finanzas éticas, organizaciones económicas populares, redes asociativas, etcétera) desde un plano científico en el que confluyen disciplinas como la sociología, la economía, la antropología y la historia económica.
Palabras clave: socioeconomía, economía solidari

Artículos relacionados

  • TU MENTE BAJO LOS EFECTOS DE LAS PLANTAS
    POLLAN, MICHAEL
    Un libro provocador que cambiará la percepción que tenemos de las drogas, las plantas psicoactivas y todo los tabúes que las rodean.Usamos las plantas a diario para alterar nuestra conciencia. Nos relajamos con lavanda o valeriana y nos activamos con cafeína, sin jamás pensar en ello como una adicción. Entonces ¿por qué otras sustancias de origen vegetal, como la psilocibina o ...

    22,90 €

  • TOMA DE TIERRA
    HERRERO, YAYO
    Nuestra civilización se encuentra ante una grave crisis. Tal es el deterioro medioambiental, social y humano que resulta inaplazable afrontar cambios que nos permitan caminar hacia una sociedad compatible con la vida. Los más urgentes, adaptar la economía a larealidad de la crisis ecológica de un planeta con los límites físicos desbordados y priorizar la consecución de una exis...

    20,00 €

  • REGÉNESIS
    MONBIOT, GEORGE
    Por primera vez desde el Neolítico tenemos la oportunidad de transformar no sólo nuestro sistema alimentario sino toda nuestra relación con el mundo vivo. La agricultura es la mayor causa de destrucción del medio ambiente en el mundo y es la que menos se habla. Criticamos la expansión urbana, pero la agricultura se extiende por treinta veces más terreno. Hemos arado, vallado y ...

    24,00 €

  • BLA-BLA-BLA. EL MITO DEL CAPITALISMO ECOLÓGICO
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimiento sostenible, junto con otras mentiras del greenwashing empr...

    21,90 €

  • MOLINOS Y GIGANTES
    FRANQUESA, JAUME
    La cuestión de la energía se halla más que nunca en el corazón del debate público y la agenda política. Sabemos que la transición energética es inevitable porque es el único modo que tenemos de luchar contra el cambio climático, pero ésta no es un mero asunto técnico que deba dejarse en manos de empresas y tecnócratas, sino una cuestión política que requiere de amplio debate, p...

    24,00 €

  • EL SUEÑO DEL PERRO SALVAJE
    BIRD ROSE, DEBORAH
    Actualmente vivimos la sexta gran extinción de especies que ha tenido lugar en la Tierra. Pero esta vez los responsables somos nosotros, los humanos. ¿Cómo confrontar el miedo y la impotencia que puede generar esta inconcebible pérdida en la gran «familia de los vivos»? Deborah Bird Rose nos propone pensar, sentir e imaginar a partir de un caso concreto: los perros salvajes de ...

    22,00 €