Literatura / Teatro obras / RETRATO DE DORA

RETRATO DE DORA

RETRATO DE DORA

CIXOUS, HELENE

13,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LAS FURIAS
Año de edición:
2021
Materia
Teatro obras
ISBN:
978-987-47774-0-9
Encuadernación:
Otros
13,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Retrato de Dora es una obra teatral escrita por Hélène Cixous en 1976 (Éditions des Femmes). Su potencia -poética y política- no sólo continúa vigente sino que se amplifica a la luz de la expansión que han alcanzado los movimientos feministas. La Dora que retrata Cixous es, por un lado, la analizada por Freud, figura emblemática del psicoanálisis en el estudio de la histeria; por otro lado, es también una Dora a quien la autora le devuelve su lengua singular, rebelde, interpelante. Si las teorías de género y los feminismos han impulsado la revisión de territorios que parecían inamovibles, uno de los más conmovidos ha sido el del psicoanálisis. El Retrato de Dora circula al día de hoy en el ámbito psicoanalítico. Aun así, no contábamos con una traducción al español. Nuestra apuesta es rescatar la obra de una de las más importantes pensadoras de nuestro tiempo, y hacer circular la voz de esa mujer histérica que, transformándose en histórica, denuncia los silencios y las complicidades del patriarcado.
Obra de teatro, largo poema o reescritura del caso freudiano, Retrato de Dora atraviesa géneros y, a la vez, los trasciende. Lo que define la escritura de Hélène Cixous es su poética, irreductible a toda clasificación. Hay en ella condensación y apertura en su modo de transmitirnos el acto de escribir. La escritura: lo que asedia, acorrala, captura desde un lugar inhóspito e inasible que Cixous ubica en el cuerpo -pues no escribimos sin cuerpo, dirá. La escritura: eso que, a las mujeres, nos ha sido vedado. Hélène se dice «un torbellino de tensiones, una serie de incendios, diez mil escenas de violencias». Dora se dice «llena de memoria y desesperación». ¿Y no nos dicen, acaso, a cada una de nosotras también? En este libro Dora, la histérica, deviene histórica en un preciso movimiento en el que recupera su lengua singular, rebelde, interpelante. Contra los llamados a silencio que nos caen como flechas, como órdenes, como correctivos, se trata de apropiarnos de «esa lengua que hablan las mujeres cuando nadie las escucha para corregirlas». Ni para desmentirlas, agregaría hoy. La potencia de Retrato de Dora no sólo continúa vigente sino que se amplifica en el mundo actual, tan urgido de política, de poética, de escrituras que enciendan pequeños fuegos.
María Magdalena

Artículos relacionados

  • MARÍA LUISA
    MAYORGA, JUAN
    Tras el Princesa de Asturias de las Letras. Juan Mayorga vuelve con "María Luisa", la historia de una anciana con un deseo enorme, el deseo de estar viva.¿Quién es María Luisa? Aun sin apellidos es mucho más que un nombre propio. María Luisa es una y muchas. Probablemente usted ya la conozca, aunque sea de vista. Se habrá cruzado con ella por la calle o habrán coincidido en la ...

    14,00 €

  • CORIOLANO
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Podría pensarse que el interés que despierta la obra Coriolano en la época contemporánea se debe a su carácter eminentemente político. Añadiríamos que quizá sea la más inteligente también. La obra enfrenta a dos fuerzas irreconciliables: el general Cayo Marcio Coriolano, con su odio y desprecio al pueblo, y este manipulado por los tribunos populares. La lucha se agudiza y se co...

    17,00 €

  • TRÍPTICO DEL SILENCIO
    VASALLO, BRIGITTE
    Con la materia de la miseria, el desarraigo, la diáspora y el silencio, se alza aquí un grito de venganza por las historias negadas. Narrativa imposible en tres lenguas. Mi lengua materna es la miseria, el desarraigo, la diáspora, el silencio. Mis lenguas maternas son todas estas, a mi pesar o para alegría mía, todas estas que escribo mal, con faltas de ortografía, con poco voc...

    18,95 €

  • CUÉNTALO TÚ QUE TIENES MÁS GRACIA
    ALONSO MILLÁN, JUAN JOSÉ
    Mientras limpian una de las habitaciones de un prestigioso hotel de cinco estrellas, dos mujeres recuerdan tres disparatadas historias que se desarrollaron en esa habitación, donde los protagonistas son tres mujeres de ‘vida alegre' y –sus parejas– tres hombres con sus propios problemas. En tono de humor, se van desvelando los caracteres de cada uno de los personajes, sus deseo...

    8,90 €

  • LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE SILVIA K.
    APARICIO, LAURA
    Distopía reflejo de la violencia y el fanatismo de nuestros días, de un mundo en el que se consume autoridad, se compra trascendencia y se negocia con el ego.Una epidemia de mutaciones equinas divide a la población mundial entre Humanos e Híbridos. Mientras un tsunami de violencia y fanatismo avanza envolviendo al mundo, una mujer dirige un circo a las afueras de una gran ciuda...

    6,00 €

  • GROOMING / LA DESCONOCIDA
    BEZERRA, PACO / MAQUEDA, PABLO / VIANA, HAIZEA
    Grooming, una de las obras de Paco Bezerra ma´s premiadas a nivel internacional; La desconocida, uno de los debuts de nuestro cine ma´s sorprendentes de los u´ltimos an~os. Una misma fa´bula contada de dos formas distintas a partir de mimbres comunes: internet, un chantaje, un parque de una ciudad, una farola, el encuentro de un hombre adulto con una adolescente: «Usted no tien...

    17,00 €

Otros libros del autor

  • LAS ENSOÑACIONES DE LA MUJER SALVAJE
    CIXOUS, HÉLÈNE
    La lucidez de Hélène Cixous regresa con esta nueva edición de Las ensoñaciones de la mujer salvaje. La autora retrata su infancia y adolescencia en Argelia y la profunda huella que deja en su vida y en su «escribir-pensar». Expone una línea de pensamiento teórico que propone una «escritura femenina» en la que se arma un «placer de texto» que es, sobre todo, combativo. C...

    20,00 €

  • EL TERCER CUERPO
    CIXOUS, HELENE
    En El tercer cuerpo, la poeta, novelista, crítica feminista y teórica Hélène Cixous entreteje un presente narrativo que reúne anécdotas, autobiografías, lirismo, mitos, sueños, fantasías, reflexiones filosóficas, citas intertextuales y conversaciones con otros pensadores y pensadoras.Este vínculo asume formas columnares dentro de una compleja red de escritura, que crea, de la m...

    15,50 €

  • LA LLEGADA A LA ESCRITURA
    CIXOUS, HELENE
    El breve texto que aquí se propone, una prosa poética, emotiva y encendida a la vez, guía al lector por un trayecto que, iniciado en las vivencias de la lengua materna y del exilio geográfico y lingüístico, se afianza en la experiencia de la escritura como nacimiento y maternidad para culminar, definitivamente sentados sus derechos, en el libre pero regulado goce de su ejercici...

    11,00 €

  • HIPERSUEÑO
    CIXOUS, HELENE
    Hipersueño es un tour de force literario que desafía a la más implacable de las certezas humanas -la muerte llega al final y ese es el final- interpelando al óbito para que no suponga de forma inevitable el final de la vida. Hélène Cixous sostiene esa frágil incredulidad gracias a la pura fuerza de su audacia poética y a su estilo único de escritura-presente, y reinventa todas ...

    15,50 €

  • EL VECINO DE CERO. SAM BECKETT
    CIXOUS, HÉLÈNE
    En estado de pérdida de equilibrio, desde el borde invivible de la vida, esperar. Esperar el fin. El fin: por definición, lo que nunca llega. Escarbar la tierra, hacer un agujero, chupar el agujero, lamer la piedra. Agotarse. En un repertorio de gestos elementales que extenúan el cuerpo. El esfuerzo nuclear de dar un solo paso, la fuerza descomunal que exigen dos. Hacerse padre...

    16,00 €

  • EL AMOR DEL LOBO
    CIXOUS, HÉLÈNE
    «El libro es un personaje del libro. Entre el autor del libro y él no todo cae por su propio peso. En el momento en que el autor («yo») cree poder cerrar la puerta de un capítulo, el libro mete su pie en la puerta. Si quiero explicarme, el libro me cort ...

    13,00 €