Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / ¿QUIÉN HABLA?

¿QUIÉN HABLA?

¿QUIÉN HABLA?

LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD DEL ALMA EN LOS CALL CENTERS

AA.VV

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TINTA DE LIMÓN
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-987-23410-2-2
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Quién habla? es un producto del encuentro de personas y colectivos con la común decisión de interrogar los modos de vida que han sido puestos a trabajar en los call centers: ¿qué ocurre allí?, ¿qué se vende, qué se compra?, ¿qué queja se atiende? Nuevos modos de trabajo, de explotación, de lucha, de sociabilidad. ¿Qué edades, qué experiencias, qué subjetividades, qué gestión de la comunicación? Las luchas son un laboratorio infinito. Allí se preparan siempre nuevas preguntas. ¿Qué vamos a tolerar y qué no? y ¿cómo lo haremos esta vez? Auténticas preguntas, porque tienden a ir más allá. Llevar todo diálogo hasta ese punto en que ya no se trata en realidad de qué nos respondan. Sin embargo, no estamos precisamente ante un diálogo de sordos. Una escucha muy atenta y abierta surge cuando las preguntas consiguen cortar su dependencia de las respuestas. Sí, claro, entendemos que la solución es ésta y la otra: bienvenidas. Pero las preguntas siguen su curso, no alcanzan a ser contestadas. Las preguntas son fundamentales porque nos llevan a inventar nuevas respuestas. Y se vuelven vitales cuando logran conectarse con otras preguntas: ponerlo todo en duda, en discusión, evitando la respuesta fácil. La inteligencia del trabajo surge del malestar; es otra inteligencia. La fuerza de las luchas es problematizar. Hoja de Ruta En este libro reunimos una serie de textos bien diferentes entre sí. Se trata de voces y de modos de narrar distintos. Del yo al nosotros, del plural al singular. Registros también heterogéneos: charlas, entrevistas, crónicas, hipótesis de trabajo, lecturas. Todos ellos en diálogo, a veces más abierto, otras veces más subterráneo. Estos textos transitan además diversos niveles problemáticos: experiencias vividas, formas de resistencias, dilemas organizativos, reflexiones sobre las redes (de las luchas y del poder), fotografías emotivas. Y, finalmente, intentos y ensayos de articular estos niveles: tal vez la costura de este libro sea buscar precisamente esta unidad sistemática que no se ofrece de manera espontánea.

Artículos relacionados

  • ¿YA LLEGAMOS?
    BERMAN, MORRIS
    Con una mirada hacia el futuro, Berman se pregunta qué alternativas puedan existir frente a la descomposición.Desde que en el año 2000 publicara El crepúsculo de la cultura americana, Morris Berman señaló con claridad lo que le parecía era una irreversible trayectoria de declive ?en todos los sentidos? de lo que se conoce como el imperio estadounidense. A lo largo del tiempo tr...

    24,90 €

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...

    16,90 €

  • LA EXCEPCIONALIDAD PERMANENTE
    GOZALO SALELLAS, IGNASI
    La excepcionalidad como la nueva normalidad y las formas de dominio del presente. El soberano está de nuevo entre nosotros. No siempre lo vemos pero está presente: encarnado en diferentes figuras, controla nuestra cotidianidad y aplica, incesante, una excepcionalidad permanente. Recuperando el lenguaje jurídico-militar del siglo XX y a medio camino entre la crónica y el ensayo,...

    10,90 €

  • ESPACIOS AFECTIVOS
    QUINTANA, LAURA / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En «Espacios afectivos», Laura Quintana se enfrenta a estas y a otras preguntas en un diálogo fecundo con Damián Pachón, quien con agudeza lee entre líneas las obras anteriores de la autora para ensayar una síntesis de su pensamiento. De forma sencilla y austera, aunque con un estilo que quiebra las formas hegemónicas de decir y pensar, se invita al lector a profundizar en cues...

    19,80 €

  • ACELERAMOS LA RESONANCIA!
    ROSA, HARTMUT / WALLENHORST, NATHANAEL
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «rece...

    8,90 €

  • CÁLLATE
    LYONS, DAN
    Una llamada de atención muy necesaria para un mundo en el que el ruido constante nos está volviendo locos a todos, y en el que la mejor manera de sobrellevarlo es aprender a callarse de una puta vez. Aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte más feliz, más sano, más exitoso y mejor padre/madre y pareja. En STFU, Dan describe su propio viaje pa...

    20,00 €