Ciencias sociales y política / Ecología / QUÉ HACEMOS POR OTRA CULTURA ENERGÉTICA

QUÉ HACEMOS POR OTRA CULTURA ENERGÉTICA

QUÉ HACEMOS POR OTRA CULTURA ENERGÉTICA

GARÍ, RAMOS / GARCÍA BREVA, JAVIER / TOMÉ GIL,BEGOÑA MARÍA

2,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2013
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-460-3826-9
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
2,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Mientras nos golpea la crisis económica y social, en el horizonte asoma otra aún mayor: la crisis energética. El actual modelo, basado en la explotación intensiva e irresponsable de las fuentes de energía, y que ha hecho posible el desarrollo capitalista, toca a su fin por el agotamiento de los recursos fósiles, la competencia por los mismos, su mayor coste y los efectos ambientales derivados de un sistema ecológicamente insostenible. Las consecuencias de esta crisis serán enormes en términos económicos y sociales, pero también naturales y humanos. En el caso español se agrava por la dependencia del exterior y el mantenimiento de un modelo energético irracional e ineficiente. Estamos obligados a un cambio radical, y la salida de la actual crisis pasa también por construir una nueva cultura energética, que permita otro modelo productivo, una alternativa sostenible basada en las energías renovables, y una democratización de los recursos.

Artículos relacionados

  • LA COLONIZACIÓN DEL SABER
    BOUMEDIENE, SAMIR
    Desde 1492 hasta mediados del siglo XVIII, los europeos se apropiaron de innumerables plantas medicinales de América como el tabaco, la quina, la coca, el guayacán o el peyote. Mediante expediciones científicas e interrogatorios, recogieron conocimientos de indios o esclavos, comerciaron con drogas y elaboraron las primeras políticas sanitarias. Al mismo tiempo, inquisidores y ...

    25,00 €

  • CRÍMENES ANIMALES
    ROACH, MARY
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...

    23,00 €

  • HIPEROBJETOS
    MORTON, TIMOTHY
    Durante siglos los modernos construyeron su mundo y sus ciencias separando tajantemente naturaleza y cultura. El mundo y el hombre como dos realidades separadas. Objetos que eran apenas tocados, o ni siquiera, por sujetos que conocen, transforman y rompen. Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio...

    23,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...

    24,00 €

  • EL CONTINENTE PRÓXIMO
    ROIG SEGOVIA, EDUARDO
    A propósito de la Sexta extinción que amenaza la biodiversidad del planeta, el biólogo Edward O. Wilson aconsejaba en su ensayo Half-Earth: Our Planet’s Fight for Life (2016) proteger la mitad de la superficie de la Tierra como reserva natural libre de humanos. Lejos de considerar utópica esta proposición, hay quien asegura que la liberación de ese territorio ya ha dado comienz...

    14,00 €

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Qué se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a través de la observación? Jared Diamond comenzó su carrera académica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como ...

    12,95 €