Ciencias sociales y política / Política e historia / #PODEMOS

#PODEMOS

#PODEMOS

DECONSTRUYENDO A PABLO IGLESIAS

MÜLLER GONZÁLEZ, JOHN FREDDY / FERNÁNDEZ ALBERTOS, JOSÉ / BERNALDO DE QUIRÓS, LORENZO / RALLO, JUAN

17,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2014
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-234-1909-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
17,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

LAS RESPUESTAS A LAS DIEZ GRANDES PREGUNTAS SOBRE PODEMOS
La noche del 25 de mayo de 2014 Podemos dio la gran sorpresa. Obtuvo 1.245.948 votos y cinco eurodiputados, convirtiéndose en la tercera fuerza política en Madrid y descuartizando electoralmente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de donde salieron casi un tercio de los votos del nuevo partido.


Pero ¿quiénes son? ¿Cuál es su historia? ¿Quién les votó? ¿Cuál es su ideología? ¿Qué proponen? ¿Sus propuestas económicas son viables? ¿Qué relación tienen con el chavismo venezolano? Éstas son algunas de las cuestiones que se han planteado los ciudadanos y a las que se da respuesta en las páginas de este libro.


• ¿Quiénes son? La historia de Podemos, Pablo Rodríguez Suanzes
• Pablo Iglesias, ¿el mejor alumno de Verstrynge?, Marisa Gallero
• Podemos y el 15M, ¿de Sol a Bruselas?, Paloma Cuevas
• La estrategia de comunicación, ¿clave del éxito de Podemos?, Fran Carrillo
• ¿Por qué una campaña tan vieja como la de Podemos funcionó y por qué volverá a funcionar?, Esteban Hernández
• ¿Quién votó a Podemos? Un análisis desde la sociología electoral, José Fernández-Albertos
• El programa económico de Podemos: ¿Es viable?, Lorenzo Bernaldo de Quirós
• La respuesta a la indignación ciudadana: ¿más o menos Estado?, Juan Ramón Rallo
• El fenómeno Podemos: ¿por qué nadie supo verlo?, Anna Grau
• ¿Y ahora, qué? El nuevo mapa político español tras la irrupción de Podemos, John Müller

Artículos relacionados

  • LA RISA EN LA ANTIGUA ROMA
    BEARD, MARY
    ¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de just...

    13,95 €

  • EL MUNDO CLÁSICO: UNA BREVE INTRODUCCIÓN
    BEARD, MARY / HENDERSON, JOHN
    Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las va...

    13,95 €

  • ISRAEL: VIOLENCIA PERPETUA
    RABKIN, YAKOV
    Israel se entiende a menudo como la realización del sueño secular de volver a la patria histórica, es decir, como la culminación triunfal de la historia judía. Pero los fundadores del movimiento sionista pre-tendían romper con la historia para construir una nueva sociedad y crear un hombre nuevo. Y, como demuestran la sociedad y la política israelí, el resultado ha superado tod...

    11,00 €

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA, HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...

    22,00 €

  • FRANTZ FANON
    SGARRO, TOMMASO
    Conceptos como raza, identidad y colonialismo han cobrado un renovado protagonismo en la discusión pública actual, por lo que la obra de Frantz Fanon y su influencia en diversas corrientes filosóficas despierta hoy un vivo interés. La profunda originalidad de sus planteamientos sobre los fenómenos de alienación y la formación de complejos de inferioridad en los pueblos coloniz...

    14,90 €

  • A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    KINDLER, JEAN-PHILIPPE
    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí...

    15,00 €