Ciencias sociales y política / Anarquismos / PAREMOS LOS VUELOS

PAREMOS LOS VUELOS

PAREMOS LOS VUELOS

LAS DEPORTACIONES DE INMIGRANTES Y EL BOICOT A AIR EUROPA

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CAMBALACHE
Año de edición:
2014
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-939633-5-4
Páginas:
110
Encuadernación:
Otros
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Cada año, el Estado español fleta más de cien vuelos de deportación para la expulsión de miles de personas migrantes. Las compañías aéreas Air Europa y Swift Air han firmado con el Ministerio del Interior un contrato de 24 millones de euros para la realización de los vuelos de deportación entre los años 2013 y 2015. La Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y otros colectivos contra las fronteras hacemos un llamamiento al boicot a estas dos compañías aéreas y a todo el grupo empresarial Globalia, al que pertenece Air Europa.

Nos negamos a naturalizar los vuelos de deportación, nos negamos a que formen parte de nuestra normalidad. La lucha por evitar que dispositivos represivos tan atroces se conviertan en normales va mucho más allá de la política de extranjería. Frente a un universo de relaciones económicas, sociales y políticas que permite encontrarle un lugar -aunque oscuro y tenebroso- a los Centros de Internamiento y a los vuelos de deportación; frente a una realidad sociopolítica en la que se han hecho posibles, a la luz del día, las redadas racistas y las alambradas, debemos construir las condiciones para que cada uno de estos actos -y con cada uno de ellos el conjunto de la política migratoria- sean, directamente, inimaginables.

Artículos relacionados

  • RESISTENCIA
    CHOMSKY, NOAM
    A años luz de la claudicación melancólica de nuestros intelectuales, que en su mayoría han abdicado de su responsabilidad moral de alzar la voz contra las falacias consolatorias, cuando no las mentiras, de nuestras clases dirigentes, Noam Chomsky, que el pasado 7 de diciembre cumplió 94 años, sigue hablándonos desde la racionalidad y la lucidez, desde un compromiso personal que...

    26,00 €

  • LA MORAL ANARQUISTA
    KROPOTKIN, PIOTR
    La renuncia voluntaria a los privilegios hereditarios de la aristocracia, la voluntad científica de su pensamiento, así como el estilo de su escritura, claro y pedagógico, hacen de Piotr A. Kropotkin (1842-1921) el pensador anarquista más admirado y respetado tanto dentro del mundo libertario como fuera de él. Antes pensador que activista -al menos a partir de 1886, cuando ya h...

    10,50 €

  • EL PARAÍSO ÛQUE MERECE SERÛ RECOBRADO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1843 H. D. Thoreau escribió una reseña de El Paraíso al alcance de todos los Hombres, sin Trabajo, mediante la Energía de la Naturaleza y la Máquina, de J. A. Etzler. La reseña criticaba las utopías tecnológicas que pretenden transformar el mundo con la excusa de conseguir un paraíso de abundancia y felicidad para el ser humano, mediante la aplicación y el desarrollo de las ...

    9,95 €

  • ANARQUISMO CLASICO, EL
    CARLOS DÍAZ HERNÁNDEZ
    El autor, Carlos Díaz (filósofo, educador y difusor de la igualdad, la libertad y la fraternidad) nos muestra el anarquismo utópico en su acepción más positiva y abandona a su suerte a quienes, dentro del anarquismo, han identificado "propaganda por la acción con propaganda violenta". La utopía esperanzada de carácter anarquista (que desgrana en algunos personajes históricos c...

    14,00 €

  • LA ANARQUÍA QUE VIENE
    SOARES DE MOURA COSTA MATOS, ANDITYAS
    Lo que aquí llamamos an-arquía no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. Andityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario y las prácticas p...

    21,90 €

  • PROLETARIADO SALVAJE
    MIQUEL AMORÓS
    ¿Qué empujó a cientos de miles de trabajadores, al margen de partidos y sindicatos, a poner en jaque a los Gobiernos de media Europa durante la década de los setenta? Entre 1968 y 1981 se abrió un periodo de gran conflictividad, un proceso de lucha que abarcó desde la acción de masas hasta la actividad de pequeños grupos armados y que tuvo enfrente un repliegue de la burguesía ...

    15,00 €