Arte y estética / Arte / PARADOJAS DE LO COOL

PARADOJAS DE LO COOL

PARADOJAS DE LO COOL

ARTE, LITERATURA, POLÍTICA

SANTAMARIA FERNÁNDEZ, ALBERTO

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
OTRAMERICA
Año de edición:
2016
Materia
Arte
ISBN:
978-84-944452-3-1
Páginas:
88
Encuadernación:
Rústica
5,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Cómo (nos) narramos nuestro presente? Esta pregunta es el punto de arranque del compendio de ensayos provocadores y necesarios que Alberto Santamaría publica en los Textos (in) surgentes

Nos recuerda Alberto que “hace mucho que aprendimos que el lenguaje no es algo neutral, pero a veces se nos olvida y convertimos a ciertas narraciones en ejes indiscutibles de nuestro lenguaje, lo que provoca a su vez un segundo olvido: toda narración esconde un lugar de nacimiento y tiene un destino, así como una historia. Se nos olvida, en definitiva, el hecho de que por narración no podemos entender única y exclusivamente un texto escrito o una novela. Una narración es un despliegue mayor. Cuando la Iglesia se inventa el concepto de propaganda en el siglo XVII, a través de la Propaganda Fide, lo hace con la intención de propagar una forma de narrar, de hacer que su narración se propague y se imponga sobre las demás narraciones, fundamentalmente sobre la reforma luterana. Desde ahí podemos pensar hoy que narrar no es sólo contar una cosa, sino que, de un modo más complejo, es hacer creer esa cosa”.

¿Nos creemos todo o dudamos? El ensayo de Alberto Santamaría es un fertilizante para la cultura crítica y para provocar una mirada al espejo que nos obligue a dar pasos “narrativos”. Cuando leas las “Paradojas de lo cool. Arte, literatura y política” no quedarás indiferente. Eso seguro.

Artículos relacionados

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...

    18,50 €

  • EL DIARIO DE FRIDA KAHLO
    KAHLO, FRIDA
    Publicado en su totalidad, el diario de Frida Kahlo refleja los últimos diez años de una vida turbulenta. Este documento, a veces apasionado, otras sorprendente e íntimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta años, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destaca-da artista mexicana. Editado por la Vaca Independiente, este personal documento edi...

    39,00 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...

    14,00 €

  • ATRAVESAR LA RESISTENCIA
    MATTA-CLARK, GORDON
    Atravesar la resistencia reúne los escritos esenciales del artista Gordon Matta-Clark, desde su correspondencia de juventud ?un material inédito en cualquier idioma hasta esta publicación?, donde vislumbramos sus motivaciones y conocemos los detalles de su formación temprana, hasta sus manifiestos, anotaciones y correspondencia posterior, además de seis entrevistas de la ...

    24,00 €

  • EL OJO ESPEJO
    G. TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torrres, profesor y comisari...

    22,90 €

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    BISHOP, CLAIRE
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condición prescindiendo de toda actitud melancóli...

    24,00 €

Otros libros del autor

  • EL HUÉSPED ESPERADO
    SANTAMARÍA FERNÁNDEZ, ALBERTO
    "El huésped esperado" reúne en un único volumen los cinco libros de poemas de Alberto Santamaría, además de varios textos inéditos, dibujando una jugosa panorámica que abarca más de una década de publicaciones. En su escritura bastarda se hibridan la filosofía, la poesía y la política: una realidad que se distorsiona para diseccionarla, que se quiere extrañada, con la sensación...

    16,90 €

  • LA VIDA ME SIENTA MAL
    SANTAMARÍA FERNÁNDEZ, ALBERTO
    La pregunta por el sentido de lo romántico es una cuestión recurrente a lo largo del último siglo. Sin embargo, en muchas ocasiones, la expresión romanticismo sólo es útil para cerrar en falso su verdadero sentido radical, es decir: las nuevas políticas sensibles que en el transito del siglo XVIII al siglo XIX introduce. Pero ¿estamos diciendo algo cerrado, definitivo, cuando d...

    17,00 €

  • EL IDILIO AMERICANO
    SANTAMARÍA FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Al contrario que en Europa, el sentimiento de lo sublime se entiende en América como la armonía entre técnica y naturaleza, primero desde un nuevo romanticismo y, en la actualidad, desde el llamado «tecnorromanticismo», en el que lo sublime se emancipa de las ataduras seculares de la ética, la religión y la política, para ligarse por primera vez a lo cotidiano. El idilio americ...

    18,00 €