Poesía / Poesía - oriental y austral / PARA LA VOZ

PARA LA VOZ

PARA LA VOZ

UNA BOFETADA AL GUSTO PÚBLICO.

MAIAKOVSKIÏ, VLADIMIR VLADIMIROVICH

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Año de edición:
2015
Materia
Poesía - oriental y austral
ISBN:
978-84-8102-743-3
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Durante su estancia en Berlín, Vladímir Maiakovski estableció contactos para que una antología de sus poemas se editara en dicha ciudad. El libro salió al año siguiente, en 1923, con el título de "Para la voz", con una selección realizada por el propio autor de trece poemas publicados desde 1913. El devenir personal de Maiakovski frente a los acontecimientos que, a un ritmo vertiginoso, se producían en Rusia, aparece reflejado en su libro a través de un lenguaje en el que se exalta el nuevo orden social. El paso dado por Maiakovski hacia una poesía accesible a un público mayoritario fue cuestionado por algunos poetas de su generación, como es el caso de Ósip Mandelshtam. A pesar del cambio radical en su forma de concebir la poesía, Maiakovski siguió produciendo de manera esporádica poemas amorosos y líricos. Esta poesía de sentimientos también aparece recogida en esta antología.
Maiakovski concibe "Para la voz" junto al pintor y diseñador El Lisitski, que interviene como "proyectista del libro", como una partitura que se convierte en un instrumento necesario para sus recitales. A pesar de que sus composiciones mantienen la secuencia lineal propia de los libros de poesía, El Lisitski rompe con esta uniformidad introduciendo al comienzo de cada poema un dispositivo visual que va acompañado de una pestaña que, juntas, conforman el índice.

Artículos relacionados

  • KOYAGIRE
    KUBOTA, MADOKA
    El koyagire es un manuscrito de extraordinaria importancia en la historia de la escritura y la literatura japonesas, pues es uno de los mejores y más bellos modelos de kana renmen (escritura de más de dos caracteres seguidos), en el que se alcanza la máxima expresión de la estética de los manuscritos antiguos y donde armonizan poesía y caligrafía. Fue el emperador Daigo (885-93...

    12,00 €

  • GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    KANG, HAN
    El «anochecer», ese espacio ambiguo entre dos luces, se convierte en el escenario en el que una voz dolida e inteligente nos habla de la soledad, la enfermedad, el encuentro entre muertos y vivos, la fuerza frágil de la palabra, la necesidad del arte. Sin conocer en detalle la anécdota que genera el poema, el lector ingresa sin embargo en un ámbito de inmediata y poderosa intim...

    20,90 €

  • CONTRAPUNTO
    DARWISH, MAHMUD
    Luz Gómez, arabista y estudiosa del gran poeta palestino Mahmud Darwish (1941-2008), nos ofrece en este volumen una antología personal que abarca el conjunto de su obra y privilegia los poemas de tono más filosófico, meditativo y culturalista. Se incluyen seis poemas traducidos específicamente para esta edición -tres de ellos de su libro póstumo-, entre los que destacan dos imp...

    13,90 €

  • ETERNO ANOCHECER
    FARROJZAD, FOURUGH
    La poeta y cineasta iraní Forugh Farrojzad fue una figura muy controvertida en su época. Encarnó el espíritu de rebelión contra una sociedad, la iraní, que detrás de una aparente occidentalización seguía profundamente ligada a los dictámenes religiosos y morales de una rígida cultura patriarcal. Cinco décadas después de su trágica muerte a la edad de 32 años sigue siendo la voz...

    26,00 €

  • PAISAJES HUMANOS DE MI PAÍS
    HIKMET RAN, NÂZIM
    Paisajes humanos de mi país es la obra más importante del poeta. La escribió durante los trece años consecutivos que pasó en las cárceles de su país. Con esta obra quiso crear un género nuevo que reuniera poesía, prosa, teatro y cine para reflejar las múltiples facetas de su país en aquellos años que coincidieron con el ascenso de los fascismos y la Segunda guerra mundial. ...

    28,00 €

  • TRISTE Y BELLO
    CHUYA, NAKAHARA
    Chuya Nakahara, personificación del poeta bohemio por antonomasia, fue un alma marcada por la muerte, la soledad y la melancolía. Pese a no gozar de reconocimiento en vida, aportó una mirada totalmente novedosa a la poesía japonesa; y sus versos, dotados de un ritmo casi musical, una frescura inédita hasta entonces.?Chuya supo volcar sus sentimientos en poemas atemporales que t...

    23,00 €