Poesía / Poesía - españa y américa latina / PARA EL TIEMPO QUE RESTE

PARA EL TIEMPO QUE RESTE

PARA EL TIEMPO QUE RESTE

MOLINA, CÉSAR ANTONIO

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDACION JOSE MANUEL LARA
Año de edición:
2020
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-17453-45-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El tiempo que resta es el tiempo de la plenitud, cuando el poeta ha alcanzado un saber y un conocimiento que le hace enfrentarse al futuro, a su porvenir asegurado, ya sin miedo. Él se vislumbra como parte esencial de su destino al que combatía antes y que es ahora su cómplice. Para San Pablo, el tiempo que restaba era aquel que transcurría entre la muerte de Cristo y su segunda vuelta al mundo para resucitar definitivamente a toda la humanidad. Como este tiempo, la Parusía, se retrasa más de lo debido, el poeta se ve ya resucitado en su obra, sin las necesidades materiales de las cuales dependió años atrás, y se acoge a una reflexión espiritual sobre lo que él va a dejar y lo que el Salvador se encontraría en el caso de que retornase. El tiempo que resta es el que sirve para el cultivo de uno mismo, con la ayuda de otros y de ninguno, sin ocultarse nada. Es la última oportunidad que tenemos para hacernos dignos de nuestra existencia. De esta perspectiva nacen los versos del nuevo poemario de César Antonio Molina, para quien una vida sin examen no merece ser vivida.

Artículos relacionados

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...

    16,90 €

  • DE CUERPO PRESENTE
    POP, BOB
    En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros...

    12,00 €

  • DIFERENCIAS DIFÍCILES
    PIERA, CARLOS
    ¿Puede el poeta hablar por sus conciudadanos al tiempo que reconoce en sí mismo la crisis del yo? ¿ Y el sentirse desautorizado? En tiempos modernos ¿quién ha pedido jamás que el poeta se erigiera en portavoz? Piera aborda este problema dando muestras de una prodigiosa capacidad de imaginarse otro para hablar de lo suyo. El poeta, característicamente, vive por y a través de sus...

    16,00 €

  • EL GRAN AMOR
    GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
    Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge 1997-2022 (2022) o Equipos de respiración subacuática (2023). Como ensayista ha publicado El árbol del lenguaje. Hacia la poesía de Julio Cortázar (2021) y La mirada salvaje. Poética del espejo y del espejismo ...

    12,00 €

  • CADA UNO ES MUCHA GENTE
    GARCÍA CASADO, PABLO
    Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Cada uno es mucha gente es su sexto libro de poemas después de Las afueras, El mapa de América, Dinero (reunidos en Fuera de campo, Visor, 2013), García (Visor, 2015) y La cámara te quiere (Visor, 2019). Es también autor de la novela La madre del futbolista (Visor, 2022). Este libro no tiene solo una voz. Conviven en él vo...

    12,00 €

  • CANTO GENERAL
    NERUDA, PABLO
    La obra de Neruda más reivindicativa y más cercana a su Chile natal. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética.Himno telúrico a los elementos naturales del continente americano, ascensión hacia la redención del propio ser desde el deshumanizador mundo masificado hasta la comunión con un pasado que es un paisaje a la vez humano, arqueológico...

    12,95 €

Otros libros del autor

  • CALMAS DE ENERO
    MOLINA, CÉSAR ANTONIO
    El libro de poemas como cuaderno de viaje, como evocación y descripción de grandes escenarios de la cultura europea, como reunión de los lugares de memoria y del arte, como itinerario que es también una lectura en curso, recorrido que es también búsqueda. Calmas de enero tiene mucho de eso, y en pos de la herencia de la cultura europea es también el dietario de los instantes en...

    15,00 €

  • ZHIVAGO
    MOLINA, CÉSAR ANTONIO
    Pocos casos como el de Boris Pasternak en el cual un gran poeta escribe una extraordinaria novela sobre otro gran poeta salido de su imaginación. Sobre este alter ego, el escritor ruso vertió fragmentos de su biografía personal e intelectual. Pasternak-Zh ...

    9,50 €

  • LUGARES DONDE SE CALMA EL DOLOR
    MOLINA, CÉSAR ANTONIO
    ¿Existen lugares donde estamos libres del dolor, lugares donde no nos puede alcanzar la muerte? Acercarnos a ellos es entrar en contacto con espacios donde el tiempo se detiene a la manera de una especie de limbo a salvo de todo. Puntos de la tierra donde dialogamos con nuestro pasado y los viejos maestros. A lo largo de la historia de la literatura muchos escritores en sus obr...

    26,00 €