Poesía / Poesía - occidente / ORLANDO FURIOSO, TOMO II

ORLANDO FURIOSO, TOMO II

ORLANDO FURIOSO, TOMO II

ARIOSTO, LUDOVICO

30,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2002
Materia
Poesía - occidente
ISBN:
978-84-376-1984-2
Páginas:
1560
Encuadernación:
Rústica
30,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Canto XXIV, 1517; Canto XXV, 1587; Canto XXVI, 1645; Canto XXVII, 1727; Canto XXVIII, 1809; Canto XXIX, 1869; Canto XXX, 1913; Canto XXXI, 1971; Canto XXXII, 2035; Canto XXXIII, 2099; Canto XXXIV, 2177; Canto XXXV, 2231; Canto XXXVI, 2279; Canto XXXVII, 2329; Canto XXXVIII, 2401; Canto XXXIX, 2453; Canto XL, 2503; Canto XLI, 2551; Canto XLII, 2613; Canto XLIII, 2675; Canto XLIV, 2791; Canto XLV, 2853; Canto XLVI, 2921
Apéndice I, 3003; Apéndice II, 3011; Apéndice III, 3019
Índice de autores y obras del Siglo de Oro citados en la anotación , 3055

Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el " Furioso " , iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532. Ariosto apostó sus cartas por este solo poema: probablemente intuía que estaba escribiendo la obra más alta y significativa del Renacimiento italiano.
«Orlando furioso» se presenta como un verdadero atlas de la naturaleza humana, máximo exponente del descubrimiento del hombre llevado a cabo por el pensamiento filosófico y político del Renacimiento. Esta edición reproduce la traducción de Jerónimo de Urrea, el primero y más famoso traductor en versos castellanos del «Orlando furioso», incorporando, con nueva traducción las estrofas suprimidas por Urrea, y desplazando las añadidas por él al final del volumen. El aparato de notas registra las variantes, señala las principales fuentes del poema, indica las influencias ariostescas en obras y autores españoles e intenta aclarar aquellas cuestiones que contribuyan a la inteligencia del texto.

Artículos relacionados

  • LAS FLORES DEL MAL
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Las flores del mal es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memorable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y ...

    35,00 €

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    HARDY, THOMAS
    Thomas Hardy está considerado uno de los grandes novelistas de su tiempo, pero después de que críticos y lectores de su época le dieran la espalda a su ficción narrativa por considerarla demasiado incisiva, se refugió en su vieja pasión: la poesía. Hardy combina un gusto por los paisajes del xix (con sus brumas y fantasmas) y los ambientes rurales con un estilo seco y templado ...

    24,00 €

  • POESÍA REUNIDA
    RAINE, KATHLEEN
    Kathleen Raine (Essex, 1908, Londres, 2003), escribió poesía, memorias y ensayos (el más celebrado sobre William Blake). Su obra, de grancalidad, no precisa del malditismo que acompañó a otras poetas de su época. Profesora en Harvard, recibió los más altos honores académicose institucionales. Raine es una poeta con una identidad que invita a disolverse, a reflexionar: «¿Imagino...

    27,90 €

  • NO PUDIMOS SER AMABLES. ANTOLOGÍA POÉTICA (1916-1956)
    BRECHT, BERTOLT
    La poesía ocupa un lugar central en la obra de Bertolt Brecht (Augsburgo, 1898-Berlín Este, 1956) y sin ella no cabe entender el alcance ni la grandeza de su proyecto creativo. Brecht escribió poemas desde su juventud hasta sus últimos días y ellos fueron la herramienta con la que interpeló al mundo y reaccionó a las circunstancias de su tiempo. Figura clave en la literatura al...

    33,00 €

  • LIBRO DEL ANHELO
    COHEN, LEONARD
    Un poemario «excepcional. Austero y sensual, cósmico e íntimo, pícaro y profundo» (The New York Times), por el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.«Siempre he pensado que soy un escritor menor. Mi territorio es limitado, pero les aseguro que lo exploro paso a paso y muy a fondo», comentaba Leonard Cohen, el hombre que era y seguirá siendo una de las figuras má...

    19,90 €

  • SIN TIERRA A LA VISTA
    SIMIC, CHARLES
    Sin tierra a la vista es el último poemario que Simic vio publicado en vida, y el primero que se traduce al castellano de manera póstuma. El autor reflexiona con su sagacidad y divertido escepticismo sobre los fantasmas que nos acechan, y repasa los placeres y las pérdidas de toda una vida. El Simic que habla aquí se siente claramente próximo a la muerte: ya tiene la vista pue...

    22,00 €

Otros libros del autor

  • ORLANDO FURIOSO, TOMO I
    ARIOSTO, LUDOVICO
    Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el "Furioso", iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532. Ariosto apostó sus cartas por este solo poema: probablemente intuía que estaba escribiendo la obra más alta y significativa del Renacimie...

    30,95 €